
La Universidad de la Costa y la Asociación Colombiana de Mujer y Deporte, AsoMujer, realizaron el foro: ”Mujer y Deporte 2017”. Este es el resultado de las mesas que se realizaron en el 2016, dónde participaron el colectivo de mujeres del Deporte, organizaciones de mujeres del Distrito y del Departamento del Atlántico, como también las instituciones de la administración Distrital y Departamental que intervienen en la Política Publica de Equidad de Género de las Mujeres. El evento inició con las palabras de la Coordinadora de Deportes de la Universidad de la Costa, Rosmerys Campo y el Director de Indeportes Atlántico, Enrique Vengoechea González, quienes destacaron el papel preponderante de la mujer en el deporte. La ponencia inaugural fue: “Enfoque diferencial en el Deporte, en el Marco de la Política Pública de Equidad de Género”, la cual estuvo a cargo de Ricardo De León Padilla, funcionario de la Contraloría General de la República, quien afirmó que “El deporte en el Atlántico se sostiene por la mujer; no debe haber diferencias en los apoyos económicos, todos somos iguales”. Seguidamente, Dhayana Fernández Matos, quién es Abogada, Politóloga, Investigadora de la Universidad Simón Bolívar y de la Universidad Central de Venezuela, dictó la conferencia: “Mujeres, Derechos y Deporte”, quien recalcó que “La mujer vive constantemente en desigualdad y falta de equidad a nivel de deporte, se invisibiliza la participación de ella”.