Mié, 11/06/2025 - 08:34
Durante la Asamblea del Consejo Nacional de Mujeres de España (CNME), celebrada el pasado 5 de junio, la Asociación Por Ti Mujer fue integrada oficialmente como entidad socia. El CNME es una federación estatal fundada en 1918, que agrupa a entidades de mujeres y organizaciones feministas comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Esta adhesión supone una oportunidad de fortalecer el trabajo en red de la entidad con otras organizaciones feministas a nivel estatal, sumando esfuerzos en la incidencia política, la visibilización de las desigualdades de género y la construcción de una sociedad libre de violencias machistas. Asimismo, el CNME se configura como un espacio plural y feminista de articulación entre entidades que comparten una agenda común en la promoción de los derechos humanos de las mujeres, el empoderamiento, la participación política y social y la justicia de género. En sintonía con estos principios, desde Por Ti Mujer reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y con el fortalecimiento de las redes de mujeres en el Estado español, convencidas de que sólo desde la unidad y la acción colectiva podremos avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa e igualitaria.

Origen

Leer más...
Lun, 09/06/2025 - 14:34
En la mañana del pasado viernes se llevó a cabo la presentación del Modelo de prevención de la violencia machista en el ámbito comunitario, dirigida a profesionales especializadas/os en la atención integral a mujeres supervivientes de violencia. A través de la misma, hemos podido debatir acerca de la figura de la promotora comunitaria y la necesidad de su institucionalización dentro del equipo multidisciplinar de atención integral a mujeres supervivientes a violencias machistas. Por otro lado, hemos podido conocer las dificultades que desde cada institución se encuentran en el abordaje de estas violencias, así como las buenas prácticas que se están implementando para asumirlas. Coincidimos en que compartir entre profesionales en este espacio ha sido de suma valía para conocer experiencias, técnicas y recursos que, desde otras perspectivas, se están tomando en consideración. Continuamos confiando en la necesidad de fomentar estos espacios de trabajo en conjunto, lo que derivará como consecuencia en un mejor servicio para las mujeres que lo requieran. Esta actividad se ha realizado dentro del programa “Promotoras comunitarias migrantes frente a la violencia machista: las redes de apoyo salvan vidas”, de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, financiada por la Delegación del Gobierno contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad. Más información psicologa@asociacionportimujer.org (+34) 660 74 52 96

...

Leer más...
Lun, 09/06/2025 - 09:32
Desde la Asociación Por Ti Mujer lanzamos la actividad “De la cocina a la mesa: taller de tapas y aperitivos originales”, que se llevará a cabo de forma presencial los días 23, 25, 26 y 27 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro Sociocultural Les Simetes, de Manises. El taller, que está dirigido a mujeres residentes en el municipio de Manises, tiene como objetivo brindar a las participantes los conocimientos y habilidades necesarias para elaborar una variedad de tapas y aperitivos originales. De esta forma, se fomentará la creatividad culinaria, el uso de ingredientes locales y técnicas de presentación atractivas e innovadoras, que las participantes podrán poner en práctica tanto en el ámbito personal como en entornos gastronómicos profesionales. La actividad se desarrollará en cuatro sesiones presenciales, centradas en la elaboración de una variada selección de tapas y platos tradicionales. En las primeras tres sesiones, se prepararán recetas clásicas como esgarraet, titaina y tortilla de patata, mientras que en la última sesión se realizará la visita al Mercado Central de Valencia, donde se pondrá en valor el uso de los productos de proximidad en la cocina. Formación desarrollada en el marco del proyecto “Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer de Manises”, subvencionado por la Regidoria d’Igualtat de l’Ajuntament de Manises, en colaboración con el Centro Sociocultural Les Simetes. INFORMACIÓN GENERAL Dirigido a: mujeres residentes en Manises Fechas: 23, 25, 26...Leer más...
Jue, 05/06/2025 - 08:51
Desde la Asociación Por Ti Mujer lanzamos el taller “Acoso en el ámbito laboral: cómo reconocerlo y enfrentarlo”, que se celebrará el próximo 18 de junio, de 11:00h a 13:00h, en el Espacio Asociativo La Torreta, situado en Calle Alquería de Chepa, 42, Burjassot. Esta formación está dirigida a mujeres residentes en la provincia de Valencia que se encuentren en búsqueda activa de empleo y quieran adquirir herramientas para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de acoso en el entorno laboral. Durante el taller se abordarán de forma teórica y práctica los siguientes contenidos: Qué se entiende por acoso laboral: definición, tipos y ejemplos. Impacto del acoso en el ambiente de trabajo. Derechos laborales y obligaciones de las empresas frente al acoso. Estrategias de prevención, detección y actuación ante situaciones de acoso. Recursos de apoyo a víctimas de acoso en el ámbito laboral. La metodología será dinámica y participativa, combinando reflexiones grupales y teoría, que fomenten la confianza en la actividad. Será un espacio seguro de aprendizaje donde las participantes podrán compartir experiencias, resolver dudas y fortalecer su capacidad para afrontar de manera efectiva este tipo de situaciones en sus futuros empleos. Esta actividad forma parte del ciclo formativo “Miércoles de Empleo”, desarrollada en el marco del programa “Violeta Labora: Itinerarios personalizados para la inserción sociolaboral en clave de género (Fase V, continuidad)”, subvencionado por la...Leer más...
Mié, 04/06/2025 - 12:04
La Asociación Por Ti Mujer lanza el taller Acompañamiento digital a trámites post regularización por la DANA, que se llevará a cabo los días 18 y 25 de junio de 2025, de 10:00 a 12:00 horas, en la sede de la asociación Por Ti Mujer ubicada en calle Alfonso Córdoba 12, bajo, Valencia. Esta propuesta formativa está dirigida a mujeres inmigrantes que se encuentren en la gestión de trámites administrativos del proceso de regularización extraordinaria por la DANA. Este taller surge como respuesta a una necesidad detectada en el acompañamiento cotidiano de mujeres inmigrantes. Muchas de ellas, tras obtener una resolución favorable en su proceso de regularización, enfrentan nuevas barreras para completar los pasos requeridos por la administración. Estas incluyen, entre otras, el pago de tasas, la solicitud de cita previa o la descarga de documentos oficiales a través de portales web. La actividad busca reducir la brecha digital que muchas mujeres enfrentan en su día a día. Más allá de brindar información, se trata de generar un espacio de confianza donde las mujeres puedan adquirir autonomía digital desde una experiencia práctica y adaptada a sus necesidades. Durante el taller se abordarán cuatro bloques temáticos: Introducción al contexto de regularización y sus trámites asociados. Explicación detallada sobre el pago de tasas. Proceso de solicitud de cita previa. Parte práctica para que las participantes puedan realizar directamente sus gestiones con el acompañamiento de nuestro...Leer más...
Lun, 02/06/2025 - 10:10
La Asociación Por Ti Mujer se une al proyecto Espacios para el Empoderamiento y la Acción II (S.E.A. II), una iniciativa financiada por la Fundación Porticus, que tiene como objetivo contribuir a garantizar que las mujeres trabajadoras inmigrantes que están en riesgo, o han sufrido la vulneración de sus derechos, especialmente en el sector del hogar y  los cuidados en España, sean agentes de cambio social y vivan vidas libres de explotación, violencia y discriminación. El proyecto se desarrolla bajo un consorcio formado por la Fundación de Solidaridad Amaranta, organización social especializada en la intervención con mujeres en situación de vulnerabilidad y/o en riesgo de sufrir situaciones de explotación y violencia; y SEDOAC, asociación integrada principalmente por mujeres inmigrantes trabajadoras del hogar y los cuidados, dedicada a la defensa de los derechos laborales y humanos de las mismas. Hasta su finalización en marzo de 2027, Por Ti Mujer se involucrará en las siguientes actividades: Realización de un documento de recomendaciones sobre la empleabilidad y el acceso al mercado laboral de las mujeres trabajadoras inmigrantes con trayectorias/experiencias de violencia y/o explotación desde un enfoque interseccional. Dos formaciones anuales a profesionales y agentes de organizaciones, administración pública y fuerzas de seguridad. Trabajo en red con otras entidades sociales a nivel estatal y europeo. Acciones de incidencia social y política. Campaña de información y...Leer más...
Vie, 30/05/2025 - 11:16
El nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024), vigente desde el 20 de mayo de 2025, introduce cambios sustanciales en los procedimientos migratorios y de protección internacional en España. La norma persigue objetivos aparentemente beneficiosos: agilizar procedimientos migratorios, reducir plazos administrativos y crear nuevas vías de residencia y trabajo mediante la ampliación y simplificación de las modalidades de arraigo social, sociolaboral, socioformativo, de segunda oportunidad y familiar. Sin embargo, organizaciones no gubernamentales, asociaciones locales y juristas especializados en el tema han alertado sobre una paradoja preocupante: mientras se simplifican algunos procedimientos generales, se produce un “importante retroceso” para las personas solicitantes de protección internacional. El endurecimiento de las condiciones para acceder a la vía del arraigo tras una denegación firme de asilo, junto con la exclusión del tiempo de tramitación del cómputo de permanencia legal, sitúa a este colectivo en un limbo de desprotección jurídica que contradice los principios fundamentales del derecho internacional. Esta situación cobra especial gravedad cuando se analiza desde una perspectiva de género, ya que las mujeres solicitantes de asilo enfrentan vulnerabilidades específicas que el nuevo marco normativo no sólo desatiende, sino que potencialmente agrava. Las formas de persecución basadas en género, la violencia específica contra las mujeres en...Leer más...
Origen RSS