Mié, 15/01/2025 - 10:39
Gastrodiversas: interculturalidad estratégica en clave de género es un programa de continuidad, subvencionado por Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, para la formación e intercambio intercultural de saberes gastronómicos entre mujeres inmigrantes profesionales de la gastronomía, procedentes de diferentes países y residentes en la provincia de València. Desde esta iniciativa, contribuimos a fomentar la inclusión sociocultural de mujeres inmigrantes, a través de la generación de diálogos interculturales en el ámbito de la gastronomía, desde un enfoque de género, intercultural e interseccional. A través de este programa, durante el año pasado se llevaron a cabo distintos gastrolabs temáticos de diferentes países, de la mano de un equipo de chefs profesionales de la cocina fusión: cocina mediterránea, cocina latina, cocina india y la cuina de L`Albufera (arroces valencianos), con la ya habitual colaboración del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Arroz Dacsa y el apoyo del Centro de Turismo de Valencia, entidad que nos facilitò las instalaciones...Leer más...
Mar, 14/01/2025 - 17:02

Comienza 2025 y un año más, la Fundación Isadora Duncan oferta, además de los  Equality camp de verano, Semana Santa y Navidad, una potente herramienta durante el curso, donde puedes acudir tres días a la semana para recibir apoyo escolar y ayuda a la hora de afrontar tus deberes, mientras disfrutas de un sinfín de  actividades culturales, tecnológicas  y lúdicas.

En este servicio de conciliación podrás asistir los lunes, miércoles y jueves de 16:30h a 18:00h, para realizar actividades tanto de refuerzo educativo como talleres culturales en los que se harán dinámicas de música, circo, robótica, cocina y actividades deportivas, entre otras....

Leer más...
Mar, 14/01/2025 - 17:02

Comienza 2025 y un año más, la Fundación Isadora Duncan oferta, además de los  Equality camp de verano, Semana Santa y Navidad, una potente herramienta durante el curso, donde puedes acudir tres días a la semana para recibir apoyo escolar y ayuda a la hora de afrontar tus deberes, mientras disfrutas de un sinfín de  actividades culturales, tecnológicas  y lúdicas.

En este servicio de conciliación podrás asistir los lunes, miércoles y jueves de 16:30h a 18:00h, para realizar actividades tanto de refuerzo educativo como talleres culturales en los que se harán dinámicas de música, circo, robótica, cocina y actividades deportivas, entre otras....

Leer más...
Jue, 02/01/2025 - 10:27
Inauguramos las actividades del año 2025 con nuestro ya tradicional Mercadillo Solidario, el cual tendrá lugar el próximo miércoles 8 de enero en nuestra sede de Burjassot, desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Será el primer mercadillo del año en el que las mujeres participantes en el programa Bono Violeta, las compañeras afectadas por la DANA y, en general, las mujeres en situación de vulnerabilidad tendrán la oportunidad de obtener prendas de vestir esenciales para la temporada invernal de forma gratuita, así como artículos de utilidad en la vida cotidiana tanto para ellas como sus familias. En este espacio, las mujeres podrán recibir las donaciones que a lo largo del año 2024 hemos recaudado en la entidad y que, por causa de los acontecimientos ocurridos en el mes de octubre en algunos de los municipios de la Comunidad Valenciana, tuvimos que aplazar. Esta iniciativa permite promover la reutilización de ropa, beneficiando al medio ambiente y construyendo una cultura de reciclaje y consumo responsable. Agradecemos a los particulares y empresas que se han sumado a esta causa. El programa “Bono Violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase IV, continuidad)”, está financiado por...Leer más...
Vie, 27/12/2024 - 10:22

La línea entre el consentimiento y la violencia sexual es muy estrecha, por no decir que nula entre estos conceptos.Lo cual genera un debate amplio sobre la libertad y el capitalismo, los derechos y las decisiones, aspectos que tenemos que tener muy claros para poder determinar la situación en la que estamos y no permitir que seamos víctimas de los sistemas capitalistas y patriarcal que dominan los cuerpos de las mujeres a través de mercados que cada día se van normalizando, aún cuando se comercializa la imagen y a la mujer como sujetas de pertenencia.

En sí, la violencia sexual es la invalidación de la palabra de la mujer, por ello es importante el debate sobre le consentimiento y las libertad de la mujer y su ejercicio en su día a día.

Lea: «La política, trastoca nuestras vidas diarias»

Rosa Cobos, investigadora y escritora feminista. Profesora titular de Sociología del Género en la Universidad de La Coruña y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas, durante su cátedra en diciembre de este año nos explicó que «La sexualización siempre es mercantilización del cuerpo como propiedad, se ha transformado en una mercancía, en un capital sexual. Para poder comprender todo el debate que hay sobre consentimiento sexual es muy importante...

Leer más...
Mar, 10/12/2024 - 08:55
Hoy, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, cabe recordar lo ocurrido el pasado 29 de octubre de 2024 cuando Valencia sufrió la mayor catástrofe natural conocida hasta la fecha. La DANA (depresión aislada en niveles altos) inundó y desbordó varios ríos de l’Horta Sud, provocando que el agua arrasara e hiciera desaparecer miles de hogares y negocios. Sin embargo, la mayor tragedia acaecida ese día y en los días posteriores fue las más de 200 muertes decretadas oficialmente y el elevado número de personas desaparecidas. El artículo 1 de la conocida Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Esto se complementa por el artículo 7 que reconoce que “todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley”. A pesar de estos principios universales, desgraciadamente, muchas personas siguen sin ver materializada dicha igualdad ante situaciones de alta vulnerabilidad como es la ocasionada tras el hecho mencionado anteriormente. Concretamente, son las mujeres migrantes, que previamente atravesaban una situación de alta vulnerabilidad, las que en estos momentos se encuentran abandonadas social e institucionalmente ya que...Leer más...
Lun, 09/12/2024 - 11:56
El próximo 20 de diciembre de 2024, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller online Solicitud de nacionalidad por residencia, en horario de 16:00 a 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom. El taller tiene como objetivo brindar información útil y detallada sobre los procedimientos y requisitos para la solicitud de la nacionalidad española por residencia. Esta capacitación estará a cargo del equipo jurídico de la Asociación Por Ti Mujer, el cual abordará y expondrá las diferentes formas de obtención de la nacionalidad española, incidiendo más en el contenido de la nacionalidad por residencia. Entre los puntos a desarrollar, se destaca: – Las implicaciones que tiene la obtención de la nacionalidad. – Requisitos y tiempo de residencia necesario para solicitarla: diferencias entre residencia, estancia y nacionalidad. – Documentación que se tiene que aportar: explicación detallada de cada uno de los documentos que se deben aportar. – Formas de presentación, donde se incluye la vía telemática. – Pago de tasas. – Exámenes necesarios, haciendo especial hincapié en la realización del examen CCSE. El taller se desarrolla en el marco del proyecto Mujeres Inmigrantes de l’Horta Sud:derechos y ciudadanía, subvencionado Vicepresidència Segona i...Leer más...
Origen RSS