Vie, 22/09/2023 - 12:21

Taller Gestión Económica Familiar para mujeres inmigrantes

Otro año más, la Fundación Isadora Duncan pone en marcha el taller Gestión económica familiar dirigido a mujeres inmigrantes, que en esta edición abordará asuntos tan interesantes como la gestión del presupuesto familiar, hábitos de ahorro, los...

Leer más...
Lun, 04/09/2023 - 12:06

Taller Ocio ConscienteCon el ánimo de fortalecer el acercamiento a la cultura y los espacios naturales de la ciudad de Valencia, el próximo martes 19 de septiembre, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan organiza el taller sobre ocio consciente; un taller desarrollado en el marco del programa “Centro de Prevención y...

Leer más...
Mié, 30/08/2023 - 11:00

Desde la Asociación Por Ti Mujer, en colaboración con la Fundación Prolibertas, realizaremos el taller Ayudante de Cocina, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre, en horario de 16:00 a 20:00. En esta formación la alumna podrá aprender a preparar, en colaboración con el chef de cocina, la mise en place, además de conocer las diferentes técnicas de conservación de los alimentos. Las alumnas descubrirán algunas recetas prácticas con los secretos de las principales formas de cocción, conocerán cual es el menaje básico indispensable en una cocina, realizarán y utilizarán distintas elaboraciones básicas de las carnes rojas, blancas y pescados, así como sus cortes y métodos de cocción y algunas fórmulas para preparar diferentes tipos de arroces. El taller “Ayudante de Cocina” se...

Leer más...
Mié, 30/08/2023 - 09:00
¿Eres madre o lo serás pronto? ¿La migración ha supuesto un cambio en el modo en el que vives tu maternidad? La Asociación Por Ti Mujer llevará a cabo, los días miércoles 13, 20 y 27 de septiembre, de 10:30 a 12:30 en el Espacio Asociativo la Torreta, 3 talleres en los que se ofrecerá un espacio de intercambio de vivencias sobre la migración y la maternidad, en los que abordar, de manera dinámica y desde una perspectiva intercultural de género, herramientas y recursos para promover una crianza respetuosa. La idea de la maternidad está intrínsecamente relacionada con los cuidados, de modo que, cuando se habla de la maternidad transnacional, suele aparecer, en numerosas ocasiones, el sentimiento de culpa por las decisiones tomadas. Esto se debe a que los...Leer más...
Mar, 29/08/2023 - 08:27
Desde la Asociación Por Ti Mujer, nos llena de orgullo anunciar la 3ª edición del curso Promotoras Comunitarias para la Atención Integral de las Mujeres Víctimas de Violencias Machistas, el cual se desarrollará de forma presencial del 16 al 20 de octubre, en el Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42 (Burjassot). El curso en cuestión tendrá una duración total de 50 horas teórico-prácticas, distribuidas en 5 módulos formativos y la elaboración de un proyecto final. Para ello, contaremos con la presencia de profesionales especializadas en la materia, quienes nos ofrecerán sus conocimientos y experiencia en la atención integral y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia machista. Así, abordaremos en sentido amplio el concepto de...Leer más...
Lun, 28/08/2023 - 10:38
Exposición fotográfica como cierre de los círculos de la palabra El pasado jueves 24 de agosto realizamos la última sesión de los Círculos de la palabra con la exposición de los trabajos que las usuarias realizaron en el taller fotográfico Cuéntanos tu historia. A través de una fotografía las participantes reflejaron sentimiento, inquietudes y deseos desde sus experiencias de vida. Asimismo, proyectamos el corto Resurgentes, realizado por InteRed, con la colaboración de Asociació per la coeducació, donde, a través de la técnica de vídeo participativo, compañeras usuarias de la entidad nos cuentan sus experiencias, y los cortos Cerrando brecha de sueños y Mi hija quiere ser ingeniera. El debate tuvo como temas centrales la importancia de tener referentes en los...Leer más...
Jue, 17/08/2023 - 11:36
Expuso Urvashi Butalia, en el Encuentro Internacional Feminista celebrado en Madrid en febrero de este año, sus vivencias sobre cómo, durante el año 2013, se utilizó en India la violencia sexual “para dar un mensaje al resto de la población sobre quien es el que manda”. El modus operandi, relata, era enviar a las niñas violadas de vuelta a sus pueblos, para atemorizar o forzar los desplazamientos de poblaciones, medidas que resultaban efectivas a la luz de la atrocidad de los actos cometidos, siendo la escritora y activista un espacio de escucha y reparación (dentro de lo que cabe) de esas niñas y familias. Además de la violación, existen otras manifestaciones de violencia sexual como arma de guerra, como es la esclavitud sexual, la prostitución forzada,...Leer más...
Origen RSS