Malen Etxea es una asociación de mujeres inmigrantes, mujeres venidas del sur. Nos reconocemos como mujeres inmigrantes, porque para nosotras es una categoría que nos define. Somos las “expulsadas del neolibealismo” tal como lo explicó la feminista boliviana María Galindo al finalizar el Siglo XX.
Nuestra línea de acción es la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y en particular de las mujeres migrantes, promoviendo el empoderamiento personal y colectivo para alcanzar los objetivos de una vida libre de violencia para las mujeres.
San Telmo Kalea 24, Zumaia - Guipuzcoa (País Vasco)
Teléfonos: 653 729 117- 688 641 917
Web: http://www.malenetxea.org/
Email: contacto[arroba]malenetxea.org
Presentamos esta performance «La Maleta Loca» creación colectiva de Malen Etxea, para visibilizar la situación de miles y miles de trabajadoras inmigrantes residentes en el País Vasco, en su inmensa mayoría trabajadoras de hogar y cuidados, que sobreviven en régimen de explotación laboral con salarios de miseria y sin reconocimientos de derechos. Esta discriminación racista […]
Las últimas semanas , las Trabajadoras de Hogar y Cuidado, estuvieron en el centro de los debates políticos y se hablo mucho de su trabajo esencial y hasta el Consejo de Ministros después de 11 años decidió que era tiempo de que el Congreso ratifique el Convenio 189 de la OIT. Las organizaciones que nucleamos […]
Una sociedad no avanza ni garantiza el bienestar de su ciudadanía si establece las bases y el sostenimiento de su riqueza con la opresión de los colectivos más vulnerables, que son realmente la raíz de todo crecimiento y desarrollo de un país. Malen Etxea, junto a otras asociaciones de trabajadoras de hogar y cuidados, hoy […]
Silvia Carrizo, Malen Etxea
En los países de nuestro entorno cultural la trata esta unida a las migraciones y es en la modalidad de explotación laboral donde se hace más difícil la identificación de las víctimas, si bien esta modalidad es menos frecuentes, no es menos destacable los sectores en los que se encuentra: agricultura y trabajo doméstico
Desde Malen Etxea y Haurralde Fundazioa entendemos la trata como una violación a los derechos humanos, una violación al derecho universal que tienen todas las personas de transitar libremente. La configuración mafiosa trasnacional del delito de Trata de Personas con fines de Explotación Sexual y Laboral es lo que nos lleva a profundizar en sus causas y promover estrategias para la creación de entornos seguros de migración desde los países de origen en los tránsito y destino.
En función de estos objetivos presentamos este dossier de aproximaciones teóricas y experiencias prácticas en los países donde Haurralde Fundazioa trabaja de la mano de su socias y por otra parte la experiencia de Malen Etxea desde su trabajo de acogida de mujeres migrantes en el País Vasco. Este informe es un punto de partida e invitación a la acción política, legislativa y social para poner fin a este lacra que se lleva la vida y los sueños de miles de mujeres , niñas y niños fundamentalmente.