LABORATORIO DE MEMORIAS
En este proyecto desarrollamos actividades en torno al rescate de memorias de un grupo de trabajadoras inmigrantes en Euskal Herria, socias de Malen Etxea.
Conjuntamente, articulamos un LABORATORIO DE MEMORIAS que es multidisciplinar, requiere de reunirnos con cierta periodicidad y en él se busca materializar las impresiones y recuerdos sobre la situación laboral y migratoria por la que pasó y se encuentra actualmente el grupo.
Apuntamos a reflexionar y difundir la actividad y condición laboral, conocimientos, aportes y luchas de este grupo de mujeres que migraron a Euskal Herria, en busca tanto de trabajo como de mejorar su calidad de vida, pero que se enfrentan día a día a problemas respecto a su regularización laboral y a su integración en la sociedad vasca.
En el LABORATORIO, se trabaja con archivos personales y de la Asociación (fotos, videos, papeles, objetos, etc) como puntapié hacia la revisión del camino recorrido. Se realizan actividades de experimentación, reflexión y creación artística con el fin de materializar y rescatar de forma crítica las memorias colectivas y generar nuevos materiales que pongan en relieve las particularidades de lo que se vive siendo mujer, migrante y trabajadora en Euskadi.
Se plantean ciertas líneas de acción que tienen que ver con la búsqueda e identificación de archivos personales, ejercicios de escritura, análisis de películas, contemplación y composición sonora, exploraciones fotográficas y audiovisuales, análisis, problematización y apropiaciones de archivos gráficos, audiovisuales y jurídicos, entre otras. Las actividades que se llevan a cabo se definen encuentro a encuentro según el diálogo en conjunto, las afinidades e intereses expresivos de las participantes.
Producto de los encuentros llevados a cabo en 2024, surgieron 3 colecciones:
UNBOXING DE MEMORIAS, una colección con 16 testimonios de compañeras que a partir de un objeto comentan una situación laboral por la que pasaron.
CANCIONES PARA NO RENUNCIAR AL TRABAJO, una playlist de canciones que se armó grupalmente en respuesta a los testimonios comentados en UNBOXING DE MEMORIAS. Sobrellevar las experiencias amargas bailando y cantando.
MANIFESTACIÓN, una serie de videos generados en torno al primer archivo de video que la Asociación subió a su cuenta de Youtube. Aquí reflexionamos sobre la manifestación como método de protesta, espacio de unión y encuentro. También sobre las manifestaciones en nuestros países de origen, historias y memorias que se disparan compartiendo archivos.
El LABORATORIO DE MEMORIAS es un espacio diseñado y coordinado por Lucia Feuillet Alisio, su comienzo fue en el marco de su Trabajo Final de Máster en Elías Querejeta Zine Eskola.