Asociación Por Ti Mujer

Primer diálogo intercultural de empoderamiento: autocuidado y autoestima

Con el ánimo de volver a vernos y disfrutar de un encuentro al aire libre con otras mujeres, Por Ti Mujer organiza para el próximo sábado, 15 de mayo, en el Parque de la Canaleta de Mislata, el primer diálogo intercultural de mujeres inmigrantes que residan en el municipio de Mislata. El objetivo del encuentro va orientado a conocer y compartir con las mujeres inmigrantes, aquellas necesidades que actualmente les preocupan, saber cómo se encuentran, dedicar un espacio para reflexionar sobre la importancia del autocuidado y conocer aquellas herramientas que mejoran la salud física, mental y emocional y su aporte en el fortalecimiento de la autoestima. Será un taller presencial en un ambiente acogedor al aire libre, dónde compartiremos con otras mujeres experiencias a través de ejercicios dinámicos, lúdicos y prácticos, reflexionaremos sobre aquellas herramientas con las que poder adquirir habilidades de autocuidado que contribuyen en la mejora de nuestro bienestar tanto físico como emocional. El taller hace parte del proyecto Mujeres Inmigrantes de l’Horta Sud: derechos y ciudadanía, subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Se precisa acudir con ropa cómoda y con la disposición de pasarlo bien y compartir. Si bien es un espacio al aire libre, tendremos un aforo limitado. Por eso es importante que reserves tu plaza. Es un taller gratuito y, unos días antes del evento, enviaremos un correo de confirmación. Te recordamos que, como en todas nuestras actividades, brindamos el servicio de conciliación, así podrás asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas, una compañera se encargará de su cuidado.

Taller ‘¿Sexualidad después de la menopausia? Mitos, estereotipos y realidades’

Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el taller “¿Sexualidad después de la menopausia? Mitos, estereotipos y realidades”, el cual tendrá lugar el domingo, 16 de mayo de 2021, de 10:00 a 13:00 horas, en nuestra sede de Burjassot. Toda la vida nos han dado a entender que nuestro cuerpo tiene valor siempre y cuando nuestra función reproductiva esté activa, pero ¿qué pasa cuando dejamos de menstruar? Dejamos de ser sujetos sexuales, se nos anula toda posibilidad de poder continuar disfrutando de nuestra vida sexual. Lo cierto es que la sexualidad se puede disfrutar en todas las etapas de la vida, es cuestión de adaptarnos a los cambios en nuestros cuerpos, entendernos y escuchar nuestras necesidades conforme van evolucionando. El objetivo de este taller es acercar a las mujeres a una percepción de la menopausia más amable, comprensiva y revitalizante. En él se redefinirá el concepto menopausia, se darán tips y herramientas para transitar por esta etapa de una manera menos patologizante y más natural. Esta capacitación estará a cargo de la sexóloga Aura Morenilla y la promotora de igualdad Rosa Chofre. El taller se desarrolla en el marco del programa “Mi sexualidad, mi derecho”, subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Fecha: domingo, 16 de mayo 2021 Horario: 10:00 – 13:00 Modalidad: presencial Lugar: Espacio Asociativo La Torreta Dirección: Alquería de Chepa, 42, Burjassot (Junto a la estación de Metro Empalme).

El arraigo: mecanismos de regularización administrativa

Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el taller El arraigo como mecanismo de regularización administrativa de las mujeres inmigrantes residentes en España: procedimientos, tipos y requisitos, el cual tendrá lugar el próximo martes, 11 de mayo de 2021, de 17:00 a 19:00 horas de forma online, a través de la plataforma Zoom. El arraigo constituye una de las autorizaciones temporales para residir de forma legal en España que el sistema de extranjería concede a las personas extranjeras no-comunitarias bajo una serie de supuestos excepcionales, cuando han permanecido de forma ininterrumpida en territorio nacional durante un determinado tiempo según el tipo de arraigo. De esta manera, la formación se encuentra dirigida a mujeres inmigrantes que se encuentren en proceso de regularización administrativa con el objetivo de que conozcan en profundidad este mecanismo de regularización y sus tipos, así como el procedimiento y los requisitos necesarios para realizar la solicitud. Esta capacitación estará a cargo de la abogada y asesora jurídica del Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género, de la Asociación Por Ti Mujer, programa subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Concentración el 26 de abril a las 11:00 am frente al consulado de Turquía en Valencia

Repulsa por la salida de Turquía del Acuerdo de Estambul. Turquía abandonó la Convención de Estambul el pasado sábado, 20 de marzo, un Tratado Pana-europeo para prevenir la violencia contra las mujeres, firmado por 45 países hace una década. La salida fue anunciada en el boletín oficial del Estado a través del decreto emitido por el presidente turco, el conservador islamista Recep Tayyip Erdogan, quien firmó el acuerdo como primer ministro en 2011, haciendo que Turquía se convierta en el primer país firmado. Esta decisión se ha tomado desde las posturas más ultraconservadoras del partido gobernante, como medida partidaria destinada a contentar congregaciones religiosas y las facciones más islámicas de su partido, sin la aceptación y la participación de la ciudadanía turca que, por el contrario, Ha mostrado su posición contra la salida del acuerdo a través de manifestaciones de protesta y declaraciones de destacadas personalidades turcas. Esta decisión es un claro abuso de poder que pone en peligro la protección y los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas en Turquía, violando su propia Constitución y las leyes internacionales de derechos humanos y enviando un mensaje peligroso a todos. El Acuerdo de Estambul es el primer instrumento internacional legalmente vinculante para combatir la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, y se centra en la prevención de esta violencia, la protección de las víctimas y la persecución de agresores acusados.

Taller ‘De la deconstrucció a la conciliació: les Noves Masculinitats (NMS) a les llars durant la nova normalitat’

La Asociación Por Ti Mujer realizará el próximo domingo, 9 de mayo, el taller De la deconstrucció a la conciliació: les Noves Masculinitats (NMS) a les llars durant la nova normalitat, cuyo objetivo es promover la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y corresponsabilidad de las tareas domésticas y de cuidado entre mujeres y hombres, aportando el fortalecimiento de valores igualitarios en la nueva normalidad. Durante el taller, trabajaremos diferentes dinámicas adaptadas al momento que estamos atravesando. Queremos que el evento sea lo más dinámico y participativo posible, por lo que vamos a generar diferentes debates en torno a cuestiones como ¿cuánto tiempo dedicamos a la realización de nuestras actividades diarias?, ¿cuánto de ese tiempo dedicamos a las tareas del hogar?, ¿cuánto de ese tiempo dedicamos al ocio?, entre otras. Compartiremos con hombres y mujeres una mañana de reflexión sobre cómo manejamos los tiempos dedicados al trabajo remunerado, las tareas del hogar y el cuidado de personas dependientes, y cómo se distribuye entre los adultos convivientes en los hogares de las personas participantes en el taller. También, abordaremos cómo esta distribución nos hace sentir y qué cambios queremos generar en ella. Todo eso en un espacio seguro y acogedor para mujeres y hombres para hablar sobre cómo nos sentimos y, especialmente, sobre cómo nos queremos sentir y cómo trabajar en ello. Hemos preparado diferentes acciones, por lo que es recomendable venir con ropa cómoda y con la mejor actitud para compartir, tejer redes de apoyo y pasarlo bien.

Los derechos de las mujeres inmigrantes ante la violencia de género

Desde la Asociación Por Ti Mujer ONGD os invitamos a participar en el taller Mujeres inmigrantes y sus derechos ante la violencia de género, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Reflexionaremos sobre cómo las mujeres inmigrantes conocen y viven sus derechos frente a la violencia de género, brindando, a su vez, herramientas para la interposición de las denuncias por violencia de género en los casos de mujeres inmigrantes en situación irregular. Para todo ello, utilizaremos una metodología dinámica y participativa que promueva la reflexión y la transformación social. Este taller se enmarca en el proyecto “Som lliures, punto emergente de apoyo y recuperación para mujeres inmigrantes en situación de exclusión psicosocial, en riesgo de violencia y/o víctimas de violencia machista y sus familias.”, financiado por la Regidoria d’Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI de l’Ajuntament de València. INFORMACIÓN GENERAL Fecha: 4 de mayo de 2021 Horario: 17:00 – 19:00 Dirigido a: mujeres inmigrantes Modalidad: online Lugar: plataforma Zoom Coste: gratuito Certificado: sujeto a la asistencia al taller. Requisitos: disponer de un dispositivo móvil, tablet u ordenador, para participar activamente en el taller. Inscríbete a través de este enlace: https://forms.gle/PS5dkbrptpPjQwc47 Unos días antes del taller enviaremos un correo de confirmación al correo con el que te inscribas, para recordarte la asistencia. Tu visión y situación puede ayudar a visualizar la realidad de las mujeres inmigrantes frente a la violencia de género en España. ¡Anímate y participa! Si tienes alguna duda, no dudes en comunicarte con nosotras: Telf: +34 963 47 67 74 Email: portimujer.ong@gmail.com
Origen RSS