Asociación Por Ti Mujer

Taller gratuito ‘El camino hacia el empoderamiento’

Dentro de las actividades de la Escuela de Empoderamiento, hemos diseñado el taller “El camino hacia el empoderamiento”, como complemento de los cursos impartidos en este segundo semestre para la inserción laboral, donde trabajaremos el desarrollo de las competencias personales. Mediante una experiencia vivencial se le ofrece a las participantes la oportunidad de conocer la opinión que tienen de sí mismas, valorar el presente y tomar conciencia de que puede modificar sus creencias para tener los resultados que desean, respondiendo a las interrogantes ¿Quién soy? ¿Hacia a donde me proyecto? ¿Cómo puedo hacerlo? Al terminar el taller, la participante experimentará el reconocimiento de sus cualidades, sus objetivos concretos y descubrirá paso a paso como conseguirlos.  

Firma de convenio con Fundación Agricultores Solidarios

La Fundación Agricultores Solidarios y la Asociación Por Ti Mujer firmaron un convenio de colaboración para la recogida de material escolar, enmarcado en el proyecto “Sensibilización del hecho migratorio en escuelas de zonas rurales”. A través del mismo, todos los materiales escolares que recoja la Fundación Agricultores Solidarios durante 2019, en la Comunidad Valenciana, serán entregados a la Asociación Por Ti Mujer, quien los empaquetará y enviará al Colegio FUDEMCA, en Colombia.

Jornada ‘Liderazgos y Participación de las Mujeres en la Consolidación de la Paz en Colombia’

Ayer, 16 de abril, la presidenta de la Asociación Por Ti Mujer, Lucy Polo, participó como ponente en la mesa “Contribución y liderazgo de las mujeres del sur en el proceso de paz de Colombia”, en el marco de la jornada “Liderazgos y Participación de las Mujeres en la Consolidación de la Paz”, organizada por la ONG Alianza por la Solidaridad. En la Jornada se alcanzó el compromiso que tenemos todas las organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de las mujeres de hacer un seguimiento y monitoreo al proceso de paz en Colombia y, específicamente, a los 69 decretos con medidas concretas para las mujeres. Lucy Polo manifestó la necesidad de consolidar una verdadera reparación, y no repetición, a todas las violencias que sufrieron las mujeres en el marco del conflicto armado de Colombia.  

Jornada ‘Mujeres migrantes, ¿de qué derechos hablamos?’

Dentro de la contribución de la asociación al empoderamiento de las mujeres, el pasado 1 de marzo se llevó a cabo la jornada “Mujeres migrantes, ¿de qué derechos hablamos?”, de sensibilización y de información sobre los derechos de las mujeres inmigrantes. La jornada tuvo lugar en la casa de la Dona Mislata, y contó con la participación de Carmenza Delgado, artista colombiana quien, mediante la ponencia sobre la mujer en el arte, contribuyó a que la jornada estuviera plagada de emociones y expresiones artísticas. La sesión continúo con el trabajo sobre ejemplos prácticos de situaciones que pueden encontrarse las mujeres inmigrantes en su día a día, ejemplos que ayudan a comprender y reconocer sus derechos. La jornada también contó con la participación de Claudia Amador, abogada experta en extranjería, quién ayudó a despejar dudas sobre la situación en la que muchas de las mujeres asistentes al taller se encontraban.

Por Ti Mujer en la manifestación del 8M

La Asociación Por Ti Mujer, comprometida por la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente de las mujeres migrantes y en situación de violencia de género, se manifestó junto a los demás colectivos el día de ayer en Valencia. Una manifestación sin precedentes, donde los movimientos feministas lograron algo nunca antes visto en la Comunidad Valenciana. El 8 de marzo se vivió de diversas formas, con huelgas totales, parciales, con explanadas a lo largo de diferentes escenarios de la ciudad, pero, sin lugar a dudas, la Manifestación fue el gran logro de las mujeres que pertenecen, transitan y unen fuerzas en la actualidad para eliminar la violencia machista en Valencia. Las mujeres demostramos que no estamos solas, que estamos todas unidas en la lucha de una sociedad más justa, equitativa, en paz y respetuosa con los derechos de las mujeres, sin ningún tipo de discriminación.

Tercera clase del curso de Cocina de Catering

En la tercera clase de cocina se trabajó todo lo relacionado con la técnica de preparación, elaboración y presentación de sándwiches, tanto fríos como calientes. Se realizaron tres tipos básicos de sándwiches fríos: de atún, de pollo y vegetal y sándwich club. También se dejó libertad creativa para que las participantes realizaran sus propias combinaciones. Se hizo énfasis en la presentación del plato para el cliente, la cubertería y, en general, el servicio al cliente.
Origen RSS