F.F.M. Isadora Duncan

Taller de búsqueda de empleo y recursos a través de Internet

Curso sobre técnicas de búsqueda de empleoEl próximo 22 de septiembre comenzará un curso On-line dedicado a las técnicas de "Búsqueda de empleo y recursos en Internet". Este taller será impartido por el personal de la F.F.M. Isadora Duncan y se realizará integramente a través de Internet de forma gratuita. La duración estimada para su realización es de entre 2 y 3 semanas.

En este taller veremos  técnicas generales de búsqueda de empleo, aprenderemos a realizar nuestro Currículum Vitae, así como la carta de presentación, visitando algunos de los portales más característicos a la hora de buscar empleo a través de Internet, también veremos paso a paso el registro en uno de estos portales.

Si estás interesada en participar en este curso, sólo tienes que hacer Click en este enlace y seguir los pasos, para formalizar la matrícula, lo único que necesitas es una conexión a Internet y tener conocimientos mínimos sobre navegación y manejo del correo electrónico.

Apuntate ya.

Lunes sin Sol 8 de Junio de 2009

lunes sin sol mourad leyendoCada lunes, siempre que en los 7 días anteriores haya sido asesinada alguna mujer como consecuencia de la violencia machista, nos concentramos, junto a otros colectivos, en la plaza de Botines de León. Desgraciadamente, el lunes 8 de junio nos volvimos a concentrar para protestar por otro asesinato.

Protestamos y guardamos un minuto de silencio por la muerte violenta de una mujer portuguesa en la autovía A-2, en Abrera (Barcelona), a manos de su pareja.

En esta ocasión era el turno de la F.F.M. Isadora Duncan de preparar un comunicado para leer al final de la concentración. Como nos parecía importante reflejar la visión de un hombre joven sobre esta lacra, pedimos a Mourad, voluntario de esta fundación, que escribiera y leyera unas palabras. Esta es la transcripción literal de lo que leyó Mourad en la Plaza de Botines:

Mi nombre es Mourad, y soy voluntario de Isadora Duncan.

Voy a expresar en voz alta mis pensamientos sobre la violencia de género:

La violencia contra la mujer es una forma de discriminación y una violación de los derechos humanos. Causa sufrimientos indecibles, se lleva vida y deja a incontables mujeres viviendo con dolor y temor en todos los países del mundo. Esta violencia también impide alcanzar su plena realización personal. Y existen muchas formas de la violencia contra la mujer: física, sexual, psicológica y económica.

La violencia es una constante en la vida de la mujer, desde antes de nacer hasta la vejez, y afecta a los sectores tanto públicos como privados. Por eso, los estados tienen la obligación de respetar, proteger, promover y facilitar el ejercicio de todos los derechos humanos, incluso los derechos de la mujer a no ser discriminada y maltratada porque es nuestra madre y nuestra hermana.

Taller de búsqueda de empleo y recursos en Internet

Plataforma de formación de la F.F.M. Isadora DuncanEl próximo 15 de junio comenzará un curso On-line dedicado a las técnicas de "Búsqueda de empleo y recursos en Internet". Este taller será impartido por el personal de la F.F.M. Isadora Duncan y se realizará integramente a través de Internet de forma gratuita. La duración estimada para su realización es de entre 2 y 3 semanas.

En este taller veremos algunas de las técnicas generales de búsqueda de empleo, aprenderemos a realizar nuestro Currículum Vitae, así como la carta de presentación, visitando algunos de los portales más característicos a la hora de buscar empleo a través de Internet, también veremos paso a paso el registro en uno de estos portales.

Si estás interesada en participar en este curso, sólo tienes que hacer Click en este enlace y seguir los pasos, para formalizar la matrícula, lo único que necesitas es una conexión a Internet y tener conocimientos mínimos sobre navegación y manejo del correo electrónico.

Apuntate ya.

 

Encuentro de mujeres en León

cartel encuentro de mujeres

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo tendrá lugar un encuentro de mujeres en el local de la Fundación Isadora Duncan. El encuentro lo organizan las chicas de Escanda y otras mujeres de León y Asturias.

Queremos que éste sea un encuentro desde nosotras para nosotras, para conocer más nuestras problemáticas, inquietudes y aprender compartiendo entre mujeres.

Con los talleres pretendemos tocar situaciones a las que todas nos enfrentamos en mayor o menor medida en el transcurso de nuestras vidas. Así tendremos alguna herramienta más para saber cómo abordarlas.

También queremos acercarnos a los pasos que dieron nuestras abuelas para estar donde hoy estamos y los que darán nuestras hijas después de los nuestros. El fin de semana del 27 de marzo os ofrecemos un espacio de encuentro, escucha y comunicación... ¡estáis todas invitadas!

La idea es comer todas juntas aquí en la cocina de la asociación el sábado a mediodía y el domingo, pondremos un bote para que cada una aporte lo que pueda. También tendremos un rincón de descanso con café, té y una buena oportunidad para conversar... La entrada es libre y gratuita sólo para mujeres.

Descargar pdf con información del encuentro

La Asociación Isadora Duncan se adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

marcha mundial por la paza y la no violenciaLa Marcha Mundial comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por la Naciones Unidas día Internacional de la No-Violencia. Finalizará en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero de 2010. Durante estos 90 días, pasará por más de 90 países y 100 ciudades, en los cinco continentes. Cubrirá una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Pasará por todos los climas y estaciones, desde el verano tórrido de zonas tropicales y el desierto, hasta el invierno siberiano. Las etapas más largas serán la americana y la asiática, ambas de casi un mes. Un equipo base permanente de cien personas de distintas nacionalidades hará el recorrido completo.

Entre otras cosas, la Marcha está convocada para denunciar la peligrosa situación mundial que nos está llevando hacia las guerras con armamento nuclear, para dar voz a la mayoría de los ciudadanos del mundo que no están a favor de las guerras ni de la carrera de armamento, para poner en evidencia otras múltiples formas de violencia (económica, racial, sexual, religiosa…) escondidas o disfrazadas por los que las provocan, y para proporcionar a quienes las sufren un cauce para hacerse escuchar.

A su paso por las ciudades se realizarán todo tipo de foros, encuentros, festivales, conferencias y eventos (deportivos, culturales, sociales, musicales, artísticos, educativos, etc.), que se irán organizando según surjan iniciativas en cada lugar.

La Asociación de Madres Solteras Isadora Duncan comparte los fines y los medios de esta iniciativa, razón por la cual se ha adherido y participará de manera activa en la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Enlace a la web de la Marcha Mundial

Mujer, Inmigración y Nuevas Tecnologías

Cartel jornadasLa Asociación de Madres Solteras Isadora Duncan, dentro del Programa Centro de Día para Mujeres Inmigrantes está organizando unas Jornadas bajo el título de "Mujer, Inmigración y Nuevas Tecnologías", con el objetivo dar a conocer la realidad de las mujeres ante el reto de una sociedad cada vez más tecnológica, prestando especial atención al papel de la mujer inmigrante ante la Brecha Digital.

Para ello contaremos con la presencia de profesionales de distintas ONG´S, cooperativas y otros medios. Las jornadas se celebrarán en León el día 4 de noviembre, comenzando a las 9:00 AM el lugar elegido es el salón de actos del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) y están dirigidas a la población inmigrante y a la población española en general.

Se podrá asistir de forma presencial y a través de Internet y el acceso en ambos casos, será completamente gratuito. En el caso de que desees asistir a través de Internet, comprueba que tienes todo lo necesario para hacerlo en nuestro portal de emisión TV.

En estas jornadas colaboran y patrocinan el MUSAC y la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y están subvencionadas por la Dirección General de Integración de los Inmigrantes.

Podéis descargar el programa final de las jornadas desde aquí

Origen RSS