Red Ormiga

Encuentro de la comunidad senegalesa en León

senegal
Imagen de Christian Luna

PROGRAMA:

17.00 horas. Apertura del acto, presentación y agradecimientos a cargo de Mouhamadou Moustapha Faye, Presidente Asociación de Emigrantes Senegaleses Residentes en León.

17.15 horas. Conferencia sobre convivencia entre comunidad musulmana, cristiana y otras comunidades religiosas. Persona experta en la materia.

18.15 horas. Conferencia ofrecida por persona experta en economía de Senegal sobre la actual situación de crisis internacional y su repercusión en la inmigración, así como de la posibilidad de llevar a cabo y regreso voluntario a su país, con la posibilidad de trabajar en su país de origen con el respaldo del Banque de l'Habitat du Sénégal (BHS).

19.15 horas. Conferencia a cargo del Sr. Serigne Bara Mbacke sobre convivencia e integración en el país de acogida.

Convocado el Cuarto Congreso Internacional de Feminismo Islámico

feminismo islamicoLa Junta Islámica Catalana y la Unión de Mujeres Musulmanas de España convocan el Cuarto Congreso Internacional de Feminismo Islámico. El evento tendrá lugar los días 22-24 de Octubre en Madrid, y cuenta con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), el Ministerio de Igualdad, la Consejería de Mujer y Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid y Casa Árabe.

Esta cuarta edición del congreso estará centrada en el análisis de la situación actual de este movimiento y sus perspectivas de futuro. Es necesario localizar las principales resistencias al FI, tanto entre los musulmanes como entre los no musulmanes, y pensar formas de hacerles frente. ¿Qué posibilidades reales tiene el FI de modificar la situación real de las mujeres musulmanas en aquellos contextos en los cuales son discriminadas? ¿Cómo hacer frente a las pretensiones de autoridad (el autoritarismo) de las estructuras religiosas conservadoras? ¿Cómo hacer mella en el entramado de ideas, de costumbres y de tradiciones mediante las cuales se sustenta el patriarcado?

Se realizarán sesiones sobre el feminismo islámico en Palestina, Egipto, Irak y el Sudeste Asiático. Otro de los ejes de la cuarta edición será el explorar las relaciones entre espiritualidad, sufismo y feminismo en el islam. Otra sesión estará dedicada a la masculinidad y la participación de los hombres en el FI.

Entre las asistentes, destaca la participación de Zahira Kamal, ex-ministra de Asuntos de la Mujer en Palestina, Ziba Mir Hosseini (Irán), Omaima Abou Bakr (Egipto), Asghar Ali Engineer (India), y otras destacadas activistas e intelectuales que trabajan por los derechos de las mujeres musulmanas, hasta un total de dieciocho ponentes del más alto nivel.

Más información e inscripciones: http://feminismeislamic.org/es

Nombran directora de ONU Mujer a Michele Bachelet

bacheletLa ex presidenta chilena Michelle Bachelet fue nombrada este martes para encabezar una nueva agencia: ONU Mujer, encargada de acelerar el mejoramiento de la condición de las mujeres en el mundo.

Bachelet fue designada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para estar al frente del nuevo organismo, que unificará otros cuatro ya existentes sobre la condición de la mujer.

Bachelet es una socialista moderada de 58 años que dejó la presidencia de Chile en marzo tras un mandato de cuatro. Al realizar el anuncio en un comunicado, Ban sostuvo que ella sumará "un liderazgo y estatura global" al nuevo puesto. Y agregó que con la designación de Bachelet quería una nueva agencia "poderosa, dinámica y efectiva".

Comunicado de la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia

trabajadoras hogarEn la reforma laboral que se aprobó el día 9 de septiembre en el Congreso, hay un cambio que se ha presentado como progresista y favorable a las trabajadoras domésticas.

A continuación, la valoración de la ATH:

No llegan al 9% las trabajadoras de hogar que se verán beneficiadas por la reforma del art. 26 del Estatuto de los Trabajadores.

La reforma sigue sin reconocer a las trabajadoras de hogar el derecho al salario mínimo ANUAL, como al resto de trabajadoras-es.

Descarga el PDF con el comunicado completo

La violencia ante el débil

violencia de generoArtículo original de Zana

Dice la declaración institucional al efecto, que la violencia de género es consecuencia de la desigualdad y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. También dice que ha dejado de ser algo dentro del ámbito privado para convertirse en un problema de todos.

Un frase con un profundo calado, que se incrusta en lo más hondo, y también más enlodado, de nuestras raíces como sociedad. Si es que se puede llamar sociedad a algo basado en la discriminación, el sometimiento, la subordinación y, lo que puede haber sido el mayor castigo y germen de la amplificación de las agresiones, el impedimento histórico, social y a veces legal, para desarrollarse tanto afectiva como profesionalmente.

Y, sin embargo, hay una pieza que no acaba de encajar en este puzzle.

Día histórico para el empoderamiento de las mujeres en el mundo

UN WOMENArtículo original en Ameco Press

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha creado la organización UN Women

Con el fin de promover la igualdad de género, el empoderamiento de mujeres y niñas y la defensa de sus Derechos Humanos (DH), la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha instaurado la organización UN Women (ONU Mujeres) que empezará a operar a partir del 01 de enero de 2011.

La UN Woman fue creada con la adopción de la resolución A/RES/63/311, en septiembre de 2009, por parte de la Asamblea General de la ONU y su principal función será respaldar a los órganos intergubernamentales para la formación de políticas públicas a favor de los DH de las mujeres.

Otra de sus funciones será ayudar a los Estados miembro a implementar esas políticas, otorgando apoyo técnico y financiero, además de formar alianzas con la sociedad civil y velar por el cumplimiento de los compromisos de género de Naciones Unidas dentro de la propia Organización.

Con un alcance mundial, UN Women fusionará al Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), la División para el Adelanto de la Mujer (DAW), el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (UN-INSTRAW) y la Oficina de la Asesora Especial en Cuestiones de Género y Adelanto de la Mujer (OSAGI).

Origen RSS