Inmigración

Entrega de Premios del I Concurso de Relatos "Historias de Aquí y Allá"

invitacion accemEl 18 de Diciembre, Día Internacional del Migrante, a las 18:00h., se celebrará la ceremonia de entrega de los premios del primer concurso de relatos realizado por Accem: "Historias de aquí y allá" cuya temática gira en torno a la interculturalidad, inmigración, emigración y el asilo. Al premio se han presentado 95 relatos, llegados no sólo desde España sino desde lugares tan distantes como Argentina, Canadá o Cuba.

Los nombres de los tres ganadores -primer premio de 800 euros, segundo de 500 y accésit - se darán a conocer en un acto público en el Musac. El premio está financiado por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de León.

Presentación del libro "A la vuelta de la esquina"

portada libro a la vuelta de la esquinaEl próximo lunes 15 de diciembre a las 21:00h. tendrá lugar en el C.C.A.N. de León (Pza. Puerta Castillo, 10) la presentación del libro "A la vuelta de la esquina. Relatos de racismo y represión". Escrito por Eduardo Romero, y editado por la Asociación Cambalache de Oviedo, A la vuelta de la esquina es un libro de relatos que refleja diferentes experiencias de la población inmigrante en España.

Os recomendamos que os paséis por la presentación y acudáis al debate que seguramente se generará. Como aperitivo del contenido del libro, os mostramos el prólogo de Santiago Alba Rico: No hace falta ir a Senegal ni a Mauritania ni a Iraq; ni seguir las migas de sangre -a la inversa que en los cuentos- hasta el corazón del bosque. El corazón está aquí. La colonia está aquí. A veces viajamos muy lejos, recorremos enormes distancias, para no tener que doblar la esquina. A veces corremos grandes riesgos, vibrantes aventuras al igual y al revés que los inmigrantes para ignorar trabajosamente la realidad. El libro de Eduardo Romero hace exactamente lo contrario: desde Asturias, desde la ciudad de Oviedo, reproduce todo el mecanismo “negrero”, los trayectos individuales, las estructuras económicas, la violencia institucional, los acomodos simbólicos que sitúan a España, y a Europa entera, al margen del Derecho Internacional y fuera del marco de las naciones civilizadas.

Enlace al cartel de la presentación del libro

"Fiesta fin de año 2008" de la Asociación MIRA

bandera de colombiaLa Asociación de Amigos de Colombia residentes en España “MIRA” organiza una “Fiesta de fin de año 2008″ el próximo Domingo 14 de Diciembre en el Hostal de San Marcos de León .

Desde las 14:00h. hasta las 19:00h. habrá concursos como Un muro de recuerdos, en el cual se pedirá a los asistentes llevar una fotografía preferida para donarla al Muro de recuerdos. También estarán diversas asociaciones inmigrantes y contarán con la participación de compañeros de las diferentes sedes de inmigrantes colombianos en otras ciudades de España. Habrá un premio al mejor traje típico de cada país, para los niños y para los adultos.

También habrá rifas, regalos a los concursantes y sorpresas, además de mucho folkclore: danzas, música y cultura, recreación para los niños y mucho más.

Jornada de Inmigración: León creando futuro

Jornada Inmigracion Leon creando futuroCon motivo de la celebración el 13 de diciembre del Día Internacional de la Población Inmigrante, el Ayuntamiento de León, en colaboración con la Fundación Sierra Pambley, organiza unas Jornadas sobre Inmigración con el título León, creando futuro.

Durante todo el día tendrán lugar conferencias y debates en el Auditorio de la Fundación Sierra Pambley, al que acudirán diferentes autoridades académicas y políticas. Los asistentes que lo deseen recibirán un certificado de asistencia a dicha Jornada.

También coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Población Inmigrante, se abrirá al público la Exposición "El Magreb con ojos de Mujer". Esta exposición, cedida por Solidaridad Internacional, estará abierta del 16 al 31 de diciembre en el Centro Cívico León Oeste.

Descargar el díptico de la Jornada.

España fue país de la UE que recibió más inmigrantes en 2006

España fue el país de la UE que recibió más inmigrantes en 2006, con un total de 803.000 personas, y el cuarto con un mayor índice de inmigración (18,1 por mil habitantes), según un estudio divulgado hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

Tras España, el segundo país de la UE con más inmigrantes fue Alemania (558.500), seguido del Reino Unido (con 451.700).

Los países de la Unión Europea recibieron un total de tres millones de inmigrantes durante 2006, lo que supone que España acogió el 26,7% del total comunitario.

Y los tres principales puntos de atracción: España, Alemania y el Reino Unido, recibieron al 60,4% del total de inmigrantes en la Unión Europea.

Ese ritmo de llegadas supuso que España recibió en ese mismo año 18,1 inmigrantes por cada 1.000 habitantes de población, lo que le sitúa en cuarto lugar entre los Veintisiete países de la UE tras Luxemburgo (28,8 por 1.000), Irlanda (19,6) y Chipre (18,7).

De los tres millones de inmigrantes, 1,8 millones (el 60% procedían de otros países comunitarios), y el resto procedían de países de fuera de la UE.

Curso de auxiliar de Odontología para inmigrantes en la Casa Argentina de León

curso auxiliar odontologico casa argentinaComo parte del Programa de Orientación, formación e inserción laboral subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad de Castilla y León, La Casa Argentina en León dictará, a partir del próximo 20 de noviembre un curso destinado a formar Auxiliares de Odontología.

El curso constará de 160 horas presenciales, de las cuales 80 serán teóricas, a desarrollarse en la sede de la Asociación Casa Argentina en León, de lunes a viernes por las mañanas y de 80 horas de prácticas en distintas clínicas y centros odontológicos de la ciudad de León.

Los participantes obtendrán habilidades específicas para asistir al odontólogo en las distintas especialidades, manipulación de materiales, requisitos de comunicación con el paciente y conocimientos de gestión administrativa.

La fase de orientación laboral será desarrollada hasta el mes de febrero, a través de la atención individual de inmigrantes con el fin de realizar itinerarios personalizados que posibiliten la inserción laboral, confeccionando curriculums, facilitando información sobre ofertas formativas y asesoramiento sobre la búsqueda de empleo.

Los interesados pueden contactar con los teléfonos 636 325 169 y 627 918 730 o dirigirse en horario de tardes a la Sede de la Casa Argentina en León ubicada en Av. Reyes Leoneses 50 - Eras de Renueva - León

Origen RSS