Inmigración

Mujer, Inmigración y Nuevas Tecnologías

Cartel jornadasLa Asociación de Madres Solteras Isadora Duncan, dentro del Programa Centro de Día para Mujeres Inmigrantes está organizando unas Jornadas bajo el título de "Mujer, Inmigración y Nuevas Tecnologías", con el objetivo dar a conocer la realidad de las mujeres ante el reto de una sociedad cada vez más tecnológica, prestando especial atención al papel de la mujer inmigrante ante la Brecha Digital.

Para ello contaremos con la presencia de profesionales de distintas ONG´S, cooperativas y otros medios. Las jornadas se celebrarán en León el día 4 de noviembre, comenzando a las 9:00 AM el lugar elegido es el salón de actos del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) y están dirigidas a la población inmigrante y a la población española en general.

Se podrá asistir de forma presencial y a través de Internet y el acceso en ambos casos, será completamente gratuito. En el caso de que desees asistir a través de Internet, comprueba que tienes todo lo necesario para hacerlo en nuestro portal de emisión TV.

En estas jornadas colaboran y patrocinan el MUSAC y la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y están subvencionadas por la Dirección General de Integración de los Inmigrantes.

Podéis descargar el programa final de las jornadas desde aquí

Talleres para inmigrantes en zonas rurales

Cartel-cursos-inmigrantesLa A.M.S. Isadora Duncan programa nuevos talleres destinados a inmigrantes que viven en zonas rurales. Esta nueva experiencia comenzará a partir del mes de noviembre en los ayuntamientos de Villablino y Valverde de la Virgen (León), pero pronto ampliaremos la lista a otras localidades.

El objetivo de estos cursos, que tendrán una duración de 30 horas, es doble: por un lado  introducir en el mundo de las TIC a inmigrantes que viven en áreas rurales, y por otro dar a estas personas formación en materias útiles para su inserción laboral en dichas zonas, tales como la atención a personas dependientes.

Los talleres están organizados por la A.M.S Isadora Duncan, con la financiación del Ministerio de trabajo e Inmigración y la colaboración de los ayuntamientos de Valverde de la Virgen y Vilablino.

Las inscripciones se pueden realizar en la sede de la Fundación de Familias Monoparentales “Isadora Duncan”, en la  C/ Juan XXIII, 6, E1, 1º, León. Tfno: 987 261449. A través del teléfono del Ayuntamiento de Villablino:987 472236 o en el del CEAS de La Virgen del Camino:987 302089. O bien a través del formulario de contacto de la web de Isadora Duncan http://www.isadoraduncan.es/es/contact

El Muro de la Inmigración

fotograma de el muro de la inmigracionEl Muro de la Inmigración, un ejercicio de identidad y paz fronteriza, es una obra que relata, desde el fragmento de la entrevista callejera, el testimonio de la experiencia de la inmigración en variados lugares y situaciones encontradas a lo largo del viaje realizado por un joven estudiante de Psicología.

A través de diferentes ciudades de Europa y Sudamérica, José de la Barra registró y recolectó imágenes fugaces y efímeras, que en su conjunto logran elaborar una representación del estado de malestar, propio de la condición de traducción padecida por el inmigrante, imposibilitado a integrarse al resto de lo transeúntes en calidad de ciudadano.

El plan para el retorno voluntario de extranjeros no tiene buena acogida entre los inmigrantes

emigrantes subsaharianos
Imagen de NPJB

El plan de retorno para inmigrantes desempleados  se aprobó el viernes 19 de septiembre pasado en Consejo de Ministros, y está dirigido a los extranjeros de 19 países con los que España tienen convenios en materia de Seguridad Social: Marruecos, Ecuador, Perú, Colombia, Ucrania, Argentina, República Dominicana, Rusia, Uruguay, Brasil, Venezuela, Chile, Filipinas, Paraguay, Estados Unidos, México, Túnez, Canadá y Australia.

La propuesta del Gobierno es favorecer el regreso de los inmigrantes a sus respectivos países mediante el pago de toda la prestación por desempleo en sólo dos plazos (40% en España y el 60% restante al llegar al país de origen). Pero si bien en junio se estimaba en más de un millón el número de personas que se acogerían a esta medida, el ministro Celestino Corbacho redujo el viernes a 87.000 los inmigrantes que se espera que adopten este plan.

Según las asociaciones de inmigrantes siempre estarán mejor en España que en sus países, y eso a pesar de que los empleados extracomunitarios han sufrido especialmente la crisis y el parón del sector de la construcción. En julio había más de 165.000 inmigrantes extracomunitarios desempleados.

Pero lo que parece que frena más a los inmigrantes a la hora de acogerse al plan de retorno es el hecho de que pierden su permiso de residencia durante tres años, y sin tener la garantía de poder volver a conseguirlo después. Teniendo en cuenta lo difícil que les ha resultado a muchos conseguirlo, es lógico que no quieran perderlo.

Workea: portal de empleo para inmigrantes

screenshot de workea

Workea es una página web de empleo dirigida a inmigrantes en España, mediante la cual se pueden encontrar oportunidades de trabajo adaptadas al perfil de cada uno.

Cuando se empezó a hablar de Workea se presentaba como la página de inicio de los locutorios, el lugar en el que los inmigrantes se conectan con frecuencia a Internet, pero en este momento está centrada principalmente en ofertas y demandas de empleo. No obstante, sigue siendo la página de inicio de más de 400 locutorios de toda España.

Para poder participar en esta red social especializada, el usuario tiene que regristrarse, ingresar su currículum y Workea mostrará, en tiempo real, las ofertas disponibles según los datos ofrecidos. La web también dispone de información de trabajo, preguntas frecuentes, anuncios de segunda mano, incluso ofertas especiales de bancos para la población inmigrante.

Cita con la radio

Salón de actosEl próximo martes 26 de agosto se celebrará en el salón de actos de Caja España de León (C/Santa Nonia Nº4) un programa de radio de la Cadena Ser en el que l@s inmigrantes serán protagonistas.

El programa se realizará en directo entre las 12:30 y las 2 y contará también con la participación de representantes de nuestra entidad, así como de otras asociaciones que trabajan al igual que la nuestra el tema de la inmigración.
A las personas que asistan al evento se dará una tarjeta de regalo para que puedan llamar a su país.

Origen RSS