Dentro de la contribución de la asociación al empoderamiento de las mujeres, el pasado 1 de marzo se llevó a cabo la jornada “Mujeres migrantes, ¿de qué derechos hablamos?”, de sensibilización y de información sobre los derechos de las mujeres inmigrantes. La jornada tuvo lugar en la casa de la Dona Mislata, y contó con la participación de Carmenza Delgado, artista colombiana quien, mediante la ponencia sobre la mujer en el arte, contribuyó a que la jornada estuviera plagada de emociones y expresiones artísticas. La sesión continúo con el trabajo sobre ejemplos prácticos de situaciones que pueden encontrarse las mujeres inmigrantes en su día a día, ejemplos que ayudan a comprender y reconocer sus derechos. La jornada también contó con la participación de Claudia Amador, abogada experta en extranjería, quién ayudó a despejar dudas sobre la situación en la que muchas de las mujeres asistentes al taller se encontraban.Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, comprometida por la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente de las mujeres migrantes y en situación de violencia de género, se manifestó junto a los demás colectivos el día de ayer en Valencia. Una manifestación sin precedentes, donde los movimientos feministas lograron algo nunca antes visto en la Comunidad Valenciana. El 8 de marzo se vivió de diversas formas, con huelgas totales, parciales, con explanadas a lo largo de diferentes escenarios de la ciudad, pero, sin lugar a dudas, la Manifestación fue el gran logro de las mujeres que pertenecen, transitan y unen fuerzas en la actualidad para eliminar la violencia machista en Valencia. Las mujeres demostramos que no estamos solas, que estamos todas unidas en la lucha de una sociedad más justa, equitativa, en paz y respetuosa con los derechos de las mujeres, sin ningún tipo de discriminación.Leer más...
Comentarios: 0
En la tercera clase de cocina se trabajó todo lo relacionado con la técnica de preparación, elaboración y presentación de sándwiches, tanto fríos como calientes. Se realizaron tres tipos básicos de sándwiches fríos: de atún, de pollo y vegetal y sándwich club. También se dejó libertad creativa para que las participantes realizaran sus propias combinaciones. Se hizo énfasis en la presentación del plato para el cliente, la cubertería y, en general, el servicio al cliente.Leer más...
Comentarios: 0
Ayer, 27 de febrero, se realizó la segunda sesión del taller ‘Entre nosotras/os’, en la cual se inició el trabajo con la historia de vida, que se irá elaborando durante todo el taller. La finalidad es honrar las raíces, recuperar la sensación de pertenecer, a través del trabajo de “mi historia” y de cómo esta puede servir para cuidarse una misma, para descubrir los recursos que una posee, aquello preciado que se aprende en un momento dado de la vida, que en cierta manera define quien soy ahora y que ayuda a emprender metas.Leer más...
Comentarios: 0
Viernes 2 de marzo, a las 20.00 horas: Dos reflexiones: La Huelga Feminista del 8 de marzo. El movimiento #MeToo y las polémicas suscitadas. Intervendrán: Carmen Heredero ha sido responsable de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de CCOO Enseñanza. Clara Serra es dirigente feminista de Podemos y diputada de…

leer más

Leer más...
Comentarios: 0
El pasado jueves 22 de febrero tuvo lugar nuestra primera clase de Coctelería y Adornos frutales. El profesor Javier Borja enseñó a las alumnas técnicas para enfriar y mezclar diferentes tipos de cocteles con cocteleras o vasos mezcladores. Además, aprendieron a diferenciar los diferentes tipos de copas y vasos. Javier les expuso también cual es el material básico necesario para elaborar cocteles (exprimidor, tijeras, abre botellas etc.). Después de la teoría, la practica: prepararon un sirope casero y cada una practicó el manejo de la coctelera.Leer más...
Comentarios: 0
El día 21 de febrero tuvo lugar la primera clase de nuestro Curso de Cocina de Catering, a cargo de Javier Borja. Con este taller nos proponemos ayudar a las personas participantes a fomentar sus conocimientos sobre los platos típicos españoles y a aprender a cocinarlos para aumentar sus posibilidades de encontrar un empleo. Fue un día muy bonito para nosotras y para las personas que asistían al curso porque, participando con un trabajo interactivo, iniciaron este proceso de formación de una manera exitosa. El primer plato preparado fueron crepes en aroma de limón y naranja. Se propuso también que a lo largo del curso se cocinarían algunos platos típicos de cada país.  Leer más...
Comentarios: 0
El pasado 14 de febrero hemos tenido la oportunidad de participar en el taller ‘Relatos abiertos sobre la autoestima’ en las instalaciones del Centro de acogida a refugiados (CAR) de Mislata. Pasamos una tarde muy agradable en la que logramos la integración, la participación y la creación de nuevas relaciones interculturales. Hemos compartidos experiencias, saberes y vivencias entre 40 personas de diferentes culturas y países: Venezuela, Palestina, Ucrania, España, Italia, Hungría y Colombia. Entre ellos también niños y niñas que, tanto unos como otras nos contaron cuál es el aspecto que más les gusta de sí mismo. El taller fue enriquecido por la activa participación de las personas asistentes.Leer más...
Comentarios: 0
El pasado 20 de diciembre la Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer clausuró sus cursos con la correspondiente entrega de certificados. En el networking organizado para tal fin, participaron las alumnas del curso de Hostelería, impartido por el laureado barman Javier Borja, y se contó con la presencia de la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Mislata, Dª Carmela Lapeña, y Dª Visi Martínez, mediadora social del CAR Mislata, entre otras representantes de entidades. En la edición 2017, 78 mujeres han sido formadas en los cursos de la Escuela, los cuales han abarcado diferentes áreas del sector laboral. La Escuela es un herramienta que permite empoderar personalmente a las mujeres y transformar positivamente su realidad.  Leer más...
Comentarios: 0
De la mano del  varias veces laureado barman internacional Javier Borja, campeón de España de Jefes de Barra, la Asociación Por Ti Mujer realizará su primer Networking,  en el marco de su programa Escuela de Empoderamiento, el próximo miércoles 20 de diciembre en la Casa de la Dona de Mislata. El evento servirá para que  se conozca de primera mano las habilidades adquiridas por las mujeres usuarias de la Escuela en materia de hostelería, habiendo realizado cursos de Catering, Cocina, Coctelería, Adornos frutales, Repostería, Camarera de salón, e Inglés. El  encuentro  se  iniciará  a  las  10:00 h. con una presentación de las estudiantes de nuestra Escuela, y tiene como objetivo promocionar las enseñanzas de Formación Profesional aprendidas y  que  el encuentro  con  agentes  del  sector  de la restauración  facilite  el  intercambio  de  experiencias  y  promuevan la  inserción laboral y cooperación  empresarial.Leer más...
Comentarios: 0
Lucy Polo Castillo, en representación de la Asociación POR TI MUJER, entra a formar parte de la Junta Directiva de la European Netowk of Migrant Women -ENoMW- (Red Europea de Mujeres Migrantes), al ser elegida por unanimidad en la Asamblea General celebrada en Atenas la semana pasada. El compromiso que nuestra entidad adquiere en este nuevo cargo es ser la voz de las mujeres inmigrantes latinoamericas que residen en Europa, para visibilizar sus problemáticas particulares frente a las violencias y vulneración de sus derechos, poner en valor su talento, capacidades y empoderamiento, así como su contribución a la construcción y desarrollo de este continente. Desde Por Ti Mujer agradecemos la confianza y el apoyo unánime de todas nuestras compañeras de la Red. Esto nos compromete y nos alienta a seguir luchando por la defensa de los derechos de las...Leer más...
Comentarios: 0

La presidenta de la Asociación Por Ti Mujer, Lucy Polo, participa este fin de semana en la Asamblea General de la Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants (Picum), que se realiza en Bruselas, donde se está trabajando sobre el acceso a la justicia para las mujeres en situación administrativa irregular, la política de retorno y los impactos en los niños y las familias, la asistencia sanitaria, los canales regulares de la migración laboral y alternativas a la detención de las personas inmigrantes.Durante la inauguración se ha contado con la intervención de Franck Duvell, de University of Oxfords Centre on Migration, Judith Sargentini, integrante del Parlamento Europeo, Stephanos Stavros, miembro del Consejo Europeo, Kadri Soova, Encargada del Trabajo de Incidencia de Picum y Michele Levoy, Directora de Picum.Nuestra entidad ha participado, junto al grupo español, en el taller “Como podemos construir una base empírica para nuestro trabajo de incidencia”.

Leer más...
Comentarios: 0

El pasado 28 de abril quedó clausurado el curso "Creación de empresas para el autoempleo", y con el mismo finaliza el proyecto RILAI 2017. El proyecto ha tenido una duración de 3 meses, en los que se han impartido los cursos "Coaching por valores", "Marketing para emprendedores" y "Creación de empresas para el autoempleo".

La Red Rilai está conformada por la Asociación Por Ti Mujer, Fundación Agricultores Solidarios y Aesco.

Leer más...
Comentarios: 0

Desarrollo de los proyectos "Escuela Rural de Empoderamiento para las Mujeres de Santa Lucía" y "Crecer en Igualdad, Equidad y Paz".

Leer más...
Comentarios: 0

Corto presentado a concurso en la categoría "Cortos en Lengua No Inglesa - Español" en el 7º Short Movies Festival del IES Diego de Siloé - Albacete, protagonizado por Alicia Rodenas Sánchez.

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS