Desde la Asociación Por Ti Mujer, anunciamos la presentación del Modelo de prevención de la violencia machista en el ámbito comunitario, dirigida a profesionales especializadas/os en la atención integral a mujeres supervivientes de violencia. Este evento tendrá lugar el viernes 6 de junio, de 10:00h a 14:00h, en la Casa del Voluntariado de Valencia. Este modelo, el cual llevamos años implantando desde nuestra entidad, propone formar a mujeres de la comunidad para que, desde su experiencia y conocimiento del entorno, puedan acompañar a otras mujeres en riesgo de exclusión y/o que hayan atravesado situaciones de violencia. De esta manera, se busca fortalecer el acompañamiento entre mujeres desde una perspectiva comunitaria y feminista. Durante la jornada, tendrá lugar una mesa coloquio entre profesionales, donde compartiremos experiencias acerca de cómo abordamos el acompañamiento a mujeres supervivientes, así como qué fortalezas y dificultades encontramos en el proceso. Además, reflexionaremos acerca de la figura de la promotora comunitaria en este contexto, como pilar indispensable para ofrecer una atención integral real. Con todo ello, si eres profesional dedicada/o al trabajo con mujeres supervivientes de violencia machista y/o en riesgo de exclusión social, te invitamos a participar en la presente jornada, en la cual podremos enriquecernos mutuamente y reforzar nuestras redes de apoyo. Esta actividad se realiza dentro del programa “Promotoras comunitarias migrantes...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, como miembro activo de la Red Europea contra la Violencia hacia las Mujeres (WAVE por sus siglas en inglés), representada por Lucia Avila, abogada del Área del Área de Inclusión, participó los días 8 y 9 de mayo en las sesiones del Grupo de Trabajo de Mujeres Migrantes y Refugiadas, celebradas en la ciudad de Viena, Austria. El Grupo de Trabajo de Mujeres Migrantes y Refugiadas, impulsado por WAVE, reúne a organizaciones de toda Europa comprometidas con la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres. Su objetivo es analizar los retos legislativos y políticos que enfrentan las mujeres inmigrantes y refugiadas en Europa, así como fortalecer la incidencia colectiva para el cumplimiento efectivo de los instrumentos internacionales de derechos humanos. En este marco, durante las sesiones se abordaron los principales retos y vacíos en la protección jurídica y política de las mujeres inmigrantes y refugiadas en Europa, en particular frente a la violencia machista y las desigualdades estructurales. Con una mirada crítica y feminista, se analizó la falta de aplicación efectiva del Convenio de Estambul y del Pacto Europeo de Migración y Asilo, así como los impactos de estas políticas sobre mujeres y menores inmigrantes víctimas de violencia de género e institucional. En el contexto de la evaluación sobre la implementación del “Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, representada por su presidenta Lucy Polo, participó en el II Congreso Internacional sobre Exclusión Social, Discriminación y Derechos Humanos: Formas de Violencia Institucional, celebrado los días jueves 8 y viernes 9 de mayo. Este evento fue organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, con el objetivo de visibilizar las diversas formas de violencia institucional que atraviesan a grupos históricamente vulnerados. El congreso reunió a profesionales del ámbito académico, jurídico y social para reflexionar sobre las estructuras de poder que perpetúan la exclusión y la discriminación en contextos institucionales. Con un enfoque interdisciplinario, el evento abordó la violencia institucional dentro de diversos ámbitos como el de la justicia, del sistema penitenciario, las políticas migratorias y los sistemas de protección social, entre otros. El viernes 9 de mayo, Lucy Polo intervino en la Mesa titulada “Violencia institucional en las políticas migratorias”, moderada por Fátima Cisneros Ávila. En su ponencia, titulada “Violencia institucional hacia las mujeres inmigrantes”, compartió la investigación realizada en 2023 por la Asociación Por Ti Mujer, siendo de especial relevancia visibilizar cómo y en qué medida la violencia institucional ocurre de forma generalizada en España en contra de las mujeres inmigrantes. Durante su intervención, Lucy Polo subrayó la necesidad urgente de políticas públicas interseccionales que reconozcan...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer lanzamos la Jornada de Emprendimiento Autónomo: Estrategias y Herramientas, en el marco de los “Miércoles de Empleo”. Esta actividad tendrá lugar el próximo 21 de mayo de 2025, en horario de 11:00 a 14:00, en el Aula 2P04 del Departamento de Economía Aplicada en la Facultad de Economía de la Universitat de València, ubicada en la Avenida Tarongers, s/n. Con el objetivo de brindar a mujeres residentes en la provincia de Valencia interesadas en el trabajo autónomo herramientas clave para emprender, se realizarán las siguientes tres conferencias impartidas por profesorado de la Universitat de València: 11:00 a 12:00 h Aspectos jurídicos y fiscales del trabajo autónomo. Pilar Alguacil Marí. Catedrática de Derecho Tributario de la Universitat de València. 12:00 a 13:00h Aspectos laborales y de Seguridad Social del trabajo autónomo. Manuel Alegre Nueno. Profesor Titular de la Universitat de València. 13:00 a 14:00h Motivación para emprender por trabajo autónomo: herramientas y habilidades. Antonia Sajardo Moreno. Profesora Titular de la Universitat de València. Esta jornada promueve el emprendimiento autónomo como vía de inserción sociolaboral, favoreciendo el empoderamiento económico de las mujeres en situación de vulnerabilidad. En un contexto donde las barreras estructurales siguen limitando el acceso a oportunidades dignas, el autoempleo puede representar una alternativa viable cuando se cuenta con la información adecuada. Esta jornada forma...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 16 de abril, en horario de 10:00 a 12:00, realizaremos el taller “Ahorro energético, gasta menos y vive mejor”, en nuestra sede de Mestalla. Esta actividad está dirigida a mujeres inmigrantes residentes en la provincia de Valencia beneficiarias del programa “Bono Violeta”. El taller, impartido por la Oficina de la Energía, proporcionará herramientas para analizar el consumo energético en el hogar y los gastos asociados. Además, se ofrecerán pautas de ahorro y consejos para mejorar nuestros hábitos energéticos y reducir el consumo innecesario. Concretamente, durante la sesión se abordarán son siguientes aspectos clave: Qué es el ahorro energético. Confort y aislamiento en el hogar para reducir los gastos. Hábitos para el ahorro. La actividad se enmarca dentro del programa “Bono violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”, financiado por la Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. INFORMACIÓN GENERAL Dirigido a: mujeres beneficiarias del programa “Bono Violeta”. Fecha: 16 de mayo de 2025 Horario: de 10:00 a 12:00 Lugar: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia (entrada por Avda. de Suecia) Mapa: https://g.page/portimujer?share Coste: gratuito Más información: inclusion@asociacionportimujer.org 963 47 67 74 | 682 90 77 73

...

Leer más...
Comentarios: 0
B. es una mujer cubana que reside desde hace tiempo en uno de los municipios afectados por la DANA. Está empadronada y cumple con los requisitos formales para la regularización, pero no puede obtener los antecedentes penales exigidos. Su consulado no colabora, no tiene trabajo desde la DANA, y su salud emocional se deteriora día a día debido a su situación migratoria. Aunque no fue arrastrada por la riada que devastó la provincia de València el 29 de octubre de 2024, se siente igualmente sumergida como si la riada se la hubiese llevado. El 12 de febrero de 2025, el Ministerio de Inclusión anunció la posibilidad de acceder a una autorización de residencia por circunstancias excepcionales para personas damnificadas por la DANA. El plazo para presentar la solicitud finaliza el 14 de mayo. Para muchas mujeres inmigrantes residentes de los municipios afectados por la DANA, esta medida representó una luz al final en su camino. Sin embargo, lo que parecía una vía de reparación se ha convertido en una fuente de tensión, desigualdad y barreras estructurales. Sobre papel, el procedimiento parece accesible: demostrar residencia (empadronamiento), presentar pasaporte vigente, antecedentes penales y, si corresponde, certificados de nacimiento o matrimonio apostillados. Pero la realidad es distinta. Las mujeres inmigrantes, especialmente aquellas en situación administrativa irregular, se han encontrado con una maraña de obstáculos para acceder al trámite: falta de padrón, documentos...Leer más...
Comentarios: 0
Por cuarto año consecutivo, desde la Asociación Por Ti Mujer, lanzamos una nueva edición de “Som Lliures”: nuestro curso de formación dirigido a profesionales del ámbito social, que trabajan -o desean trabajar- en la prevención, detección e intervención de la violencia de género en mujeres en situación en situación o riesgo de exclusión social. La formación, que tendrá un total de 30 horas de duración con 20 horas lectivas y 10 de trabajo autónomo, se llevará a cabo los martes y jueves desde el día 3 hasta el día 17 de junio de 2025, de 16:00 a 20:00 horas, en modalidad híbrida, con 3 sesiones online y 2 de carácter presencia en nuestra sede ubicada en la c/ Alfonso de Córdoba, 12, bajo, 46010, València. A través de este programa formativo, las profesionales participantes podrán adquirir herramientas y conocimientos clave en la atención a mujeres que enfrentan violencias machistas, desde un enfoque de género, intercultural y centrado en los Derechos Humanos, de la mano de expertas en la atención y prevención a nivel jurídico, social y sociolaboral. INFORMACIÓN GENERAL Fechas: martes y jueves desde el 3 de junio de 2025 hasta el 17 de junio de 2025. Horario: de 16:00 a 20:00 horas. Duración: 30 horas; 20 horas lectivas y 10 horas de trabajo autónomo. Modalidad: híbrida (3 sesiones online y 2 presenciales). Dirigido a: profesionales del ámbito social. Lugar: Sesión 1, 3 y 5: plataforma zoom. Sesión 2 y 4: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba, 12, bajo, València...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer lanzamos una nueva edición del Curs de Valencià Bàsic, Nivel I, dirigido a mujeres residentes en el municipio de Mislata. El curso se realizará del 12 al 29 de mayo de 2025 en la Casa de la Dona de Mislata, con una duración total de 35 horas, de las cuales 20 serán lectivas presenciales y 15 de trabajo autónomo práctico. Esta iniciativa formativa tiene como objetivo brindar a las participantes las herramientas lingüísticas básicas para desenvolverse en situaciones cotidianas, facilitar el acceso a servicios públicos, mejorar sus oportunidades laborales y fortalecer su participación activa en la vida social y cultural en la sociedad valenciana. Desde Por Ti Mujer, apostamos por el aprendizaje del valenciano como una vía para promover la convivencia intercultural y la cohesión social, creando espacios donde las mujeres puedan sentirse parte del entorno y reforzar sus vínculos personales y comunitarios. Las mujeres que finalicen satisfactoriamente el curso, cumpliendo al menos el 80% de asistencia, recibirán un certificado de participación. En el caso de mujeres inmigrantes, este certificado podrá ser presentado para la obtención del informe de integración social en los trámites de arraigo social, así como incluido en su currículum vitae. El curso se enmarca en el programa Escuela de Empoderamiento para la inclusión social de las mujeres migrantes y víctimas y supervivientes de violencia de género residentes en Mislata (fase XIII), financiado...Leer más...
Comentarios: 0
El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha en la que no solo alzamos la voz por los derechos laborales, sino también visibilizamos a quienes aún están lejos de poder ejercerlos, entre las que se encuentran las mujeres inmigrantes víctimas de la violencia de género. Para estas mujeres, el empleo no es solo una meta profesional: es una necesidad vital para reconstruirse, romper con el ciclo de la violencia y comenzar a tomar sus propias decisiones de manera libre. No obstante, son ellas quienes enfrentan mayores barreras para acceder a un trabajo en condiciones justas, y, por eso, su realidad no puede seguir siendo invisible en un día que habla de derechos, justicia social y dignidad en el trabajo. En días como este, debemos hablar de la doble vulnerabilidad que sufren estas mujeres ya que no solo son víctimas de violencia de género, sino que también se enfrentan a una situación de mayor vulnerabilidad por su condición migratoria. El proceso migratorio acentúa el riesgo debido a la falta de redes de apoyo, el miedo a denunciar, la violencia institucional y la pérdida de independencia económica por falta de ingresos. Además, la situación administrativa irregular muchas veces las excluye del acceso al mercado laboral, y el desconocimiento de sus derechos laborales las deja en una situación todavía más compleja. En consecuencia, muchas se ven atrapadas en un ciclo de dependencia económica que les impide romper con la relación de abuso. Si bien el empleo...Leer más...
Comentarios: 0
ocho horas laborales es lo que demandamos las trabajadoras del hogar y cuidados.

El 1ro de mayo Día Internacional de las Personas Trabajadoras se instauró por primera vez en el siglo XIX como una jornada de lucha reivindicativa y homenaje a los “mártires de Chicago”, trabajadores ejecutados en EE. UU. por participar en las protestas para conseguir la jornada laboral de ocho horas.
Más de un siglo después, mientras el gobierno estudia cómo reducir la jornada semanal de trabajo a 37,5 horas, más de medio millón de mujeres trabajan el doble de estas horas por salarios que no alcanzan el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en los hogares de España.
La Realidad de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados
Nuestro sector está conformado por trabajadoras de hogar y cuidados que prestan...

Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer y la Red Aminvi lanzamos el nuevo taller Politizar los derechos sexuales de las mujeres migradas como ampliación del ejercicio de su ciudadanía – Fase II, que llevaremos a cabo en la ciudad de València y su área metropolitana a lo largo de este mes de mayo, los días 6, 12, 22 y 28, de 10:00 a 14:00. Mediante la impartición de este taller, que replicaremos en 4 municipios de la provincia de Valencia, se pretende crear un espacio seguro para que las mujeres puedan compartir sus experiencias y opiniones, así como concienciarse de la importancia que tiene su sexualidad en sus vidas dando especial importancia a los derechos sexuales de todas. Esta actividad se desarrolla dentro del programa de la RED LATINAS para la formación e incidencia política en derechos sexuales y reproductivos en mujeres migradas y la defensa de estos como ampliación del derecho de ciudadanía, financiada por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad – RD 1183/2024. INFORMACIÓN GENERAL Fechas y ubicación: ✅Martes 6 de mayo de 2025: Asociación Por Ti Mujer, C/ Alfonso de Córdoba, 12, bajo, Valencia (entrada por AV de Suecia). ✅Lunes 12 de mayo de 2025: Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42, Burjassot (junto estación metro Empalme). ✅Jueves 22 de mayo de 2025: Casa de la Dona de Mislata, C/ Miguel Hernández, 5. ✅Miércoles 28 de mayo de 2025: Casa Violeta de Manises, Av. dels Tramvies 19.  Horario: de 10:00 a 14:00  Imprescindible inscripción...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer lanza una nueva edición del Curso de Voluntariado Especializado en Atención y Prevención de la Violencia de Género, que tendrá lugar del 12 al 16 de mayo de 2025, de 16:00 a 20:00 horas, en modalidad online a través de la Plataforma Zoom. Esta actividad está dirigida a personas interesadas en contribuir activamente en la lucha contra la violencia machista desde una perspectiva feminista e interseccional, y tiene como objetivo formar en temas de género, igualdad, prevención y apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista. El curso contará con representantes del gobierno y la administración pública, psicólogas, abogadas, entre otros perfiles profesionales, quienes, a través de sus ponencias, abordarán temáticas como el ciclo de la violencia de género y las herramientas legales para combatirla, con el fin de transmitir a los asistentes una perspectiva amplia sobre el rol del voluntariado, qué es la violencia de género, cómo se está interviniendo en ella y cuáles son los objetivos futuros a alcanzar. Al finalizar dichas ponencias, se tendrá un espacio de diálogo y preguntas entre asistentes y expertas/os, de manera que se propicie un ambiente participativo. Asimismo, para reforzar los conocimientos adquiridos y la retroalimentación, el último día se realizará una prueba de conocimientos teóricos. Terminada la formación, se entregará un certificado por un total de 20 horas académicas a los y las asistentes que cuenten con al menos un 80% de...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco de las actividades de nuestros “Miércoles de Empleo”, la Asociación Por Ti Mujer lanza el taller Derechos y deberes laborales para mujeres, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, en horario de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo la Torreta, ubicado en Alquería de Chepa, 42, Burjassot. Esta actividad está dirigida a mujeres residentes en la provincia de Valencia que estén en búsqueda activa de empleo y quieran adquirir conocimientos básicos y prácticos sobre sus derechos y deberes laborales, con el objetivo de que accedan al empleo con información, seguras y con mayor autonomía. A través del taller, se ofrecerá información sobre: Derechos laborales básicos: jornada laboral, descansos, salario mínimo, vacaciones. Condiciones laborales de las trabajadoras del hogar y de los cuidados: jornada laboral, descansos y salario. Estructura de un contrato. Discriminación y situaciones de vulnerabilidad: igualdad de trato, acoso, maltrato y despidos injustificados. Deberes como trabajadoras. En España, las mujeres en situación de vulnerabilidad siguen enfrentando barreras para acceder y mantenerse en el empleo con condiciones dignas. La precariedad laboral, la brecha salarial, la discriminación por género, origen o situación personal y la carga de cuidados no remunerados limitan sus oportunidades de inserción sociolaboral. Conocer sus derechos laborales es, por tanto, un primer paso para romper ese círculo de desigualdad. Este taller forma parte de la actividad “Miércoles...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 25 de abril, en horario de 10:00 a 12:00, tendrá lugar en nuestra sede de Mestalla, ubicada en la calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia, el taller ¿Entiendes tu factura de la energía?, una nueva actividad que se enmarca dentro del programa “Bono Violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”. Este taller, dirigido exclusivamente a las beneficiarias del programa e impartido por la Oficina de la Energía, está diseñado para ofrecer herramientas que permitan comprender mejor la factura de la energía eléctrica y fomentar un consumo más informado y responsable. Concretamente, durante la sesión se abordarán son siguientes aspectos clave: Cómo se estructura una factura de energía. Qué significa cada cargo y sección de la factura. Trucos y consejos prácticos para ahorrar y tener más control sobre tu consumo Este taller se enmarca dentro del programa “Bono violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”, financiado por la Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. INFORMACIÓN GENERAL Dirigido a: mujeres beneficiarias del programa “Bono Violeta”. Fecha: 25 de abril de 2025 Horario: de 10:00 a 12:00 Lugar: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia (entrada por Avda. de Suecia)...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en nuestro Mercadillo Solidario de primavera, el cual tendrá lugar el próximo miércoles 7 de mayo en nuestra sede de Burjassot, Alquería de Chepa 42, de 10:30 a 16:30 horas. Esta actividad tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en la provincia de Valencia, mediante el acceso gratuito a bienes de primera necesidad, como ropa, juguetes y artículos de aseo. Además, este espacio servirá como punto de encuentro entre las mujeres beneficiarias de la actividad, generando una red de apoyo y colaboración entre todas ellas, que mejorará su bienestar psicosocial. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Bono violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”, financiado por la Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. INFORMACIÓN GENERAL: Fecha: miércoles, 7 de mayo de 2025 Horario: 10:30 a 16:30 horas Lugar: Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42, Burjassot Mapa: https://bit.ly/LaTorreta Dirigido a: mujeres en situación de vulnerabilidad o exclusión social Coste: gratuito Inscripción: https://forms.gle/Ge1WTaTBpQQQHP828 Más información...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS