Otro año más, la Fundación Isadora Duncan pone en marcha el taller Gestión económica familiar dirigido a mujeres inmigrantes, que en esta edición abordará asuntos tan interesantes como la gestión del presupuesto familiar, hábitos de ahorro, los préstamos/endeudamientos e información acerca de las ayudas sociales. Se presentará además de una manera dinámica y práctica, dando información y conocimientos útiles que puedan servir para el día a día.
La actividad se llevará a cabo de forma presencial (con aforo limitado) en nuestra sede de León, situada en la Avda. Reino de León, Nº12, E1, 1º el 10 de octubre de 2023 en horario de tarde: de 16:00 h a 19:00 h. Contamos con un servicio de...
Leer más...Con el ánimo de fortalecer el acercamiento a la cultura y los espacios naturales de la ciudad de Valencia, el próximo martes 19 de septiembre, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan organiza el taller sobre ocio consciente; un taller desarrollado en el marco del programa “Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género” que en Valencia se desarrolla en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer.
En esta oportunidad el taller se hará al aire libre, en las inmediaciones del Parque Natural de Albufera, podremos disfrutar de una maravillosa puesta de sol que la naturaleza nos regala en el lago de la Albufera. Primero quedaremos para realizar un dinámica de presentación y luego pasaremos a realizar una exposición etnológica, para conocer donde...
Leer más...Desde la Asociación Por Ti Mujer, en colaboración con la Fundación Prolibertas, realizaremos el taller Ayudante de Cocina, que tendrá lugar del 2 al 6 de octubre, en horario de 16:00 a 20:00. En esta formación la alumna podrá aprender a preparar, en colaboración con el chef de cocina, la mise en place, además de conocer las diferentes técnicas de conservación de los alimentos. Las alumnas descubrirán algunas recetas prácticas con los secretos de las principales formas de cocción, conocerán cual es el menaje básico indispensable en una cocina, realizarán y utilizarán distintas elaboraciones básicas de las carnes rojas, blancas y pescados, así como sus cortes y métodos de cocción y algunas fórmulas para preparar diferentes tipos de arroces. El taller “Ayudante de Cocina” se enmarcan en el programa «Centro de Atención Integral a Mujeres Migrantes y Víctimas de Violencia o Discriminación por Razones de Género», subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, en colaboración con la Fundación Prolibertas. Dirigido a: mujeres inmigrantes con NIE EXTRACOMUNITARIO (obtenido por arraigo laboral). Lugar: Calle Carcaixent, 13 bajo, Valencia. Duración: 20 horas. Fechas: 2...





...
Leer más...
La trata de personas supone un negocio que utiliza como objeto de comercio a las personas. Existen distintos fines para los tratantes; desde los trabajos forzosos, el tráfico de órganos, la utilización en los conflictos armados, actividades delictivas e incluso la mendicidad hasta, el fin más conocido, como es la explotación sexual. Según las cifras de la Organización Internacional del Trabajo, 21 millones de personas son víctimas de trata de personas en todo el mundo.
Debido a factores como la feminización de la pobreza y otras situaciones de vulnerabilidad, las personas más afectadas son las mujeres, niñas y niños. Así se indicó a través del Informe Global de la Trata de Personas de 2018 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), el 30% de las víctimas de trata son personas menores de 18 años, representando un 23% las niñas y un 7% los niños.
En este contexto, es importante resaltar que la trata implica, como bien indica el Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos y la Directiva 2011/36/UE, los elementos de medios, fines y acción, así como la necesidad de una prostitución ajena o explotación sexual. Sin embargo, todavía no se cuenta con una definición legal internacional consensuada.
Leer más...



La idea del proyecto “Memorias de Mujeres. Futuros feministas” por parte de nuestro Colectivo, Feministas Usera, nació en el mes de marzo de 2022 y se pensó con un desarrollo en varias etapas, la primera para su presentación en marzo de 2023, coincidiendo con el “marzo feminista en Usera”, que llevamos haciendo ya desde hace […]
La entrada Memorias de Mujeres. Futuros feministas se publicó primero en Accion en Red Madrid.
Leer más...