CON MOTIVO DE LA DANA, EL TALLER QUEDA APLAZADO HASTA NUEVO AVISO ¿Quieres conocer los recursos asistenciales y ayudas sociales de Mislata y la Generalitat?  Te invitamos a participar el próximo 4 de noviembre en un taller informativo sobre los recursos asistenciales y ayudas sociales de Mislata y la Generalitat, dirigido a mujeres inmigrantes que residen en el municipio, el cual se realizará en la Casa de la Dona de Mislata, en horario de 11:30 a 13:30. Nos centraremos en brindar información y orientación a las participantes sobre los diferentes recursos asistenciales y ayudas sociales disponibles a nivel municipal y a nivel autonómico, con el fin de conocer los requisitos y procedimientos para acceder a ellos de manera efectiva, así como los beneficios que pueden obtener para atender sus necesidades y la de sus familias, entre ellas: – Empadronamiento – Tarjeta SIP – Certificado digital – Homologación y convalidación de títulos académicos – Familia monoparental – Renta valenciana de inclusión, ingreso mínimo vital – Servicios sociales – Cómo inscribirse en Labora – Lugares de interés El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento de Por Ti Mujer en Mislata, subvencionado por el Ayuntamiento de Mislata, en colaboración...Leer más...
Comentarios: 0

Frente a una pandemia donde la cura está en la concienciación de las mujeres que somos las que criamos a los hombres, nos unimos a ellos, convivimos en la sociedad y que en la mayoría de los casos sufrímos violencia de parte de ellos radica la clave para hacerle frente a las diferentes formas de violencia que percibimos a lo largo de los años.

En el curso online que desde Malen Etxea, estamos organizando con el apoyo de Haurralde Fundazioa y Por Ti Mujer, con el financiamiento de Fondos de Mujeres Calala y Fondos de la Unión Europea. Mujeres Migradas, prevención y actuación frente a la violencia sexual.

El primer tema en abordar fue ««Violencias entrecruzadas y la insuficiencia de abordajes que tratan estas violencias como fenómenos aislados», impartido por Ximena Machicao Barbery, Socióloga con más de 40 años de activismo feminista en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, años en los que ha colaborado en campañas que van desde la participación política a la despenalización del aborto y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres. Especializada en violencia sexual comercial y la trata en Sudamérica.

A esta clase asistieron 30 mujeres organizadas y no organizadas radicadas en Europa y América. Durante las dos horas de clases, se hizo remarcó la importancia de reconocer los micromachismos que están bien asentados en la sociedad y cortar de raíz este tipo de expresiones permite...

Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el próximo taller Encuentra tu equilibrio: herramientas para el autocuidado y la autoestima, dirigido a mujeres que residen en Manises, el cual que se realizará el 23 de octubre de 2024, en horario de 10:30 a 12:30, en la Casa Violeta de Manises. El objetivo del taller va orientado en proporcionar a las participantes estrategias prácticas y efectivas que les permitan mejorar su bienestar emocional y físico, y que en un espacio seguro puedan compartir experiencias y apoyarse mutuamente en su camino hacia el autocuidado y el fortalecimiento de la autoestima, creando redes de apoyo mutuo. A través de actividades interactivas y reflexivas, buscamos que las mujeres participantes logren identificar sus necesidades, emociones y límites, promoviendo una mayor autoconciencia, así como enseñar técnicas y prácticas de autocuidado que se puedan integrar en la vida diaria, como la meditación, la gestión del tiempo y la creación de rutinas saludables, además de proporcionar herramientas para mejorar la autoimagen y la confianza en sí mismas y a reconocer y valorar sus fortalezas. El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Manises, subvencionado por el...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 21 de octubre de 2024, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller Conoce tus derechos y deberes laborales como trabajadora de hogar y cuidados, en horario de 11:30 a 13:30, en la Casa de la Dona de Mislata, dirigido a mujeres que residen en l`Horta Sud de Valencia. El objetivo del taller es brindar información actualizada acerca de la normativa del Sistema Especial para Empleadas de Hogar y los Cuidados, algunas recomendaciones prácticas que posibiliten las gestiones y trámites en la administración y responder dudas frecuentes de la temática. ¿Por qué debemos estar informadas de nuestros derechos y deberes? Es fundamental conocer nuestros derechos para así poder exigirlos y evitar situaciones discriminatorias y de desigualdad. La información nos da poder. Saber lo que nos corresponde nos permite actuar con confianza y tomar decisiones, nos permite entender nuestras responsabilidades y la de los demás y, con ello, podemos abogar por mejores condiciones laborales y exigir lo que nos corresponde, para construir un entorno laboral más justo, respetuoso e igualitario. Los derechos de una empleada del hogar son fundamentales cuando se establece una relación laboral y conocerlos nos ayudará a establecer una mejor relación entre...Leer más...
Comentarios: 0
El 10 de octubre se constituye como el Día Mundial de la Salud Mental, un momento crucial para visibilizar la importancia del bienestar psicológico y su impacto en la calidad de vida de las personas. La salud mental es un componente esencial del bienestar integral y se define, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “un estado de bienestar mental en el cual la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. Esto implica que la salud mental no se limita únicamente a la ausencia de problemas psicológicos, sino que abarca la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el acceso a tratamientos integrales que favorezcan la recuperación de las personas. A nivel mundial, los trastornos mentales afectan a una proporción considerable de la población. La OMS estima que una de cada ocho personas padece algún trastorno mental, lo que equivale a más de 970 millones de personas en todo el mundo (OMS, 2019). Es más, casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España, lo que la convierte en el trastorno mental más prevalente en nuestro país (Fundamed, 2021...Leer más...
Comentarios: 0
Parte de la directiva y del equipo técnico de primera atención a mujeres migrantes de la Asociación Por Ti Mujer, se ha trasladado durante la semana del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2024 a Cagliari (Sardegna, Italia) para participar en el tercer y último intercambio de buenas prácticas, celebrado en el marco del proyecto europeo M.O.C. (Migrants as Opportunities and Challenges): exchange experiences of activists working with migrants from Cagliari, València and Wroclaw. Esta estancia nos ha permitido conocer el perfil sociodemógrafico de la población migrante en Cagliari, donde predomina la presencia de personas de origen senegalés, rumano y marroquí. Además, la localización geográfica de la Isla hace que ésta actúe como punto de paso de multitud de rutas migratorias hacia el norte de Europa, procedentes principalmente de Europa del Este, Bangladesh y el norte de África. A través de la visita a los distintos recursos de acogida y orientación a personas migrantes en Cagliari, como el Centro Ascolto Caritas, Cooperativa Sicomoro – Centro di Accoglienza Straordinaria (CAS) y la Cooperativa la Carovana – Centro di Accoglienza Straordinaria (CAS), hemos podido corroborar de qué manera ésta se enfrenta a diversas...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer realizará el próximo 16 de octubre de 2024 el taller Recursos asistenciales y ayudas sociales de Manises, que se realizará en la Casa Violeta de Manises, en horario de 10:30: a 12:30, dirigido a mujeres que residen en el municipio de Manises. El objetivo del taller es ofrecer información y orientación relacionadas con las ayudas, recursos y servicios públicos existentes tanto a nivel autonómico como municipal y los beneficios que las mujeres pueden obtener para atender sus necesidades y las de sus familias. Brindaremos información y asesoramiento para que puedas identificar a qué prestaciones puedes acceder y cómo tramitarlas: – Tarjeta SIP – Certificado digital – Homologación y convalidación de títulos académicos – Familia monoparental – Renta valenciana de inclusión, ingreso mínimo vital – Servicios sociales – Cómo inscribirse en Labora – Lugares de interés El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Manises, subvencionado por el Ayuntamiento de Manises y en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Manises. INFORMACIÓN GENERAL Fecha: 16 de octubre de 2024 Horario: de 10:30 a 12:30 Dirigido a: mujeres que residen en el municipio de Manises Lugar: Casa Violeta...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, organiza la tercera edición del curso Formación a profesionales para la prevención, detección e intervención de la violencia de género. Esta formación teórico-práctica de 30 horas se desarrollará en la Fundación Cadir, y se desarrollará todos los lunes y jueves desde el 5 hasta el 21 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas. A través de esta formación, la Asociación Por Ti Mujer busca promover que aquellos/as profesionales del ámbito social puedan ofrecer una atención de carácter integral a mujeres en situación o riesgo de exclusión social, brindando para ello herramientas, recursos e información especializada en violencia de género, con énfasis en la situación de las mujeres inmigrantes. Para tal fin, el curso cuenta con seis módulos formativos teórico-prácticos (24h presenciales y 6 horas de trabajo autónomo), en los que se hará una aproximación teórica y conceptual de la violencia de género. El curso tiene como objetivos el dar a conocer el contexto nacional y autonómico en el ámbito de la violencia de género;  fomentar  una atención óptima a las mujeres víctimas de la violencia machista en la ciudad de València; promover una ruta de intervención eficiente e interdisciplinar en situaciones de violencia machista;...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer pone en marcha la 4º edición del Programa Catering Intercultural, en el que brindaremos a las mujeres un programa formativo de catering. El curso se realizará del 4 al 18 de noviembre de 2024, de lunes a jueves y en horario de 16:00 a 20:00, en el Centro de Formación Castilla, impartido por Hostelería Valencia, y con una duración total de 30 horas. El objetivo es promover la inserción sociolaboral de mujeres en situación o riesgo de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, desde una perspectiva intercultural y con enfoque de género, en el área de catering y restauración. Lo haremos a través de formación sobre la preparación de los alimentos y ofreciendo la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos, así como probar y conocer nuevas metodologías utilizadas en el trabajo de restauración. El sector de la hostelería es uno de los pilares más importantes del mercado laboral, especialmente en ciudades con una fuerte demanda turística. Dentro del sector, también se encuentran las empresas de catering y servicios que ofrecen una gran variedad de oportunidades laborales. Formarse en catering puede ser una excelente opción para ampliar habilidades culinarias como la presentación de alimentos, la gestión de...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, dentro de nuestra actividad “Miércoles de Empleo”, nos complace invitarte a participar en el taller informativo Homologaciones de estudios en España, que se celebrará el miércoles 16 de octubre de 2024, de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42 (frente a la parada de metro Empalme). El objetivo del taller es dotar a las mujeres inmigrantes de conocimientos necesarios para poder homologar sus estudios. En España hay 5.512.100 personas extranjeras, lo que representa al 11,30% de la población española. La mayoría de estas personas tienen estudios hasta bachillerato o superiores y ya han homologado sus estudios, pero hay muchas personas que desconocen los procesos de homologación. Por ello, a través de esta actividad la Asociación pretende informar sobre este tema. Homologar estudios en España es un proceso crucial para validar académicamente títulos extranjeros y equipararse con los equivalentes nacionales. Al homologar un título se da el reconocimiento oficial para poder ejercer profesiones reguladas y acceder a estudios adicionales o dar continuidad. Por otro lado, para ejercer ciertas profesiones es requisito legal tener el título homologado. En resumen, homologar los...Leer más...
Comentarios: 0
Los próximos 28 y 29 de noviembre de 2024, Valencia será nuevamente el punto de encuentro del IV Foro Participación Política de las Mujeres Inmigrantes: Retos y Estrategias para una Europa Plural, un evento impulsado y organizado por la Asociación Por ti Mujer y la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Este foro será un espacio clave para debatir sobre los desafíos que enfrentan las mujeres inmigrantes en su participación política y comunitaria y para desarrollar estrategias que impulsen su liderazgo. La primera jornada se realizará en el Jardín Botánico, y estará centrada en la violencia política que enfrentan las mujeres inmigrantes en el ámbito institucional, un obstáculo significativo para su participación equitativa. Este debate será esencial para identificar y fomentar políticas públicas que promuevan su inclusión en cargos de liderazgo. Además, se analizará el impacto de la recientemente aprobada Ley de Paridad en España, que exige que el 40% de los cargos directivos sean ocupados por mujeres, y cómo esta legislación abre nuevas oportunidades para las mujeres inmigrantes en la política. La jornada está estructurada en tres mesas de trabajo interrelacionadas, cada una enfocada en un aspecto clave de la problemática de la...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el próximo taller ‘Conéctate contigo: caminos hacia el bienestar emocional’, dirigido a mujeres que residen en el municipio de Mislata, el cual tendrá lugar el 7 de octubre de 2024 en horario de 11:30 a 13:30, en la Casa de la Dona de Mislata, Carrer de Miguel Hernández, 5. Para tal fin, organizaremos un encuentro en grupo de manera presencial, en un espacio seguro y de confianza, con dinámicas que promuevan la conversación y el intercambio de experiencias entre las mujeres. El objetivo del taller va orientado a potenciar el bienestar emocional de las mujeres, promoviendo estrategias de afrontamiento que fomenten la gestión saludable de las emociones a través de la comunicación asertiva, mientras se da la oportunidad de reforzar y crear redes de apoyo mutuo entre las participantes. La Escuela de Empoderamiento es un programa de continuidad subvencionado por l’Ajuntament de Mislata, que tiene como objetivo mejorar las habilidades personales, sociales y profesionales de las mujeres como estrategia para alcanzar el bienestar integral, el empoderamiento y la integración sociolaboral. Fecha: lunes, 7 de octubre de 2024. Horario: de 11:30 a 13:30. Dirigido a: mujeres que residan en el...Leer más...
Comentarios: 0
Hoy, 23 de septiembre de 2024, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres, en 1999. En este día es necesario que se visibilice, una vez más, la violencia que día tras día sufren miles de mujeres, niñas y niños en el mundo. Así pues, aunque los casos detectados por las instituciones pueden parecer pocos, hablamos de un sistema criminal que cada día explota a personas en todo el mundo. Todavía se conoce como “trata de blancas” a la trata de personas con fines de explotación sexual. No obstante, debe entenderse que este fenómeno criminal no sucede únicamente en el este europeo, sino que arrastra a mujeres, niñas y niños de todas partes del mundo. Según el Protocolo de Palermo (Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional) la trata de personas contempla la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al...Leer más...
Comentarios: 0

El sector de los cuidados y asistencia del hogar en España tiene rostro de mujer inmigrante. Euskadi no es ajena a esta realidad. Desde la Asociación de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea, hemos observado en los 20 años de trabajo con nuestras socias que casi en su totalidad se desarrollan en este sector, que la situación laboral sigue la línea de explotación, invisibilización y esclavitud. Las políticas sociales ejecutadas desde las instituciones estatales no están contribuyendo a que estos servicios de cuidados sean justos.

Por ello desde las socias de Malen Etxea, nace la Asociación de Trabajadoras Inmigrantes “Bizitza Zaintzeko, cuidar la vida”, es una herramienta social y política para mejorar los servicios de cuidados en domicilio. Las mujeres que forman parte de ello comenzaron su carrera profesional cuidando a mayores, soportando años de irregularidad administrativa, e incluso condiciones precarias laborales. Para hacerle frente a esta realidad se plantearon estudiar y formarse en el sector de cuidados para alcanzar sus objetivos que es «visibilizar y dignificar el trabajo de cuidado». La experiencia que ronda entre 10 y 15 años en esta labor más la formación adquirida respaldan sus servicios.

Toda estos logros ha sido parte de la misma evolución de las mujeres inmigrantes desde un punto personal y profesional, porque a la fecha no ha existido apoyo...

Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a participar en nuestro curso “Iniciación en competencias digitales”, que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre de 2024, de 10:00 a 14:00 horas, en la sede de la Asociación CADIR, situada en la Calle de Menéndez y Pelayo, 3-5, bajo. El curso tiene como objetivo capacitar a las participantes en habilidades digitales, incluyendo la búsqueda de información, plataformas para la búsqueda de empleo y la realización de trámites administrativos online. Actualmente, la brecha digital es una forma de exclusión social, marcada por las diferencias en el acceso y manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con el avance tecnológico, esta desigualdad ha afectado especialmente a ciertos grupos por razones económicas, sociales o de género, lo que ha hecho más urgente el acceso a herramientas digitales para poder realizar gestiones cotidianas como pedir citas previas, tramitar ayudas o acceder a servicios judiciales. Por ello, desde Por Ti Mujer hemos diseñado este curso, que tendrá una duración total de 12 horas distribuidas en tres sesiones, con el fin de que las mujeres adquieran las competencias digitales necesarias para gestionar de manera autónoma su día a día, incrementar su...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS