El pasado viernes 8 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales en el Campus de Tarongers, la Asociación Por Ti Mujer, se unió a la reivindicación del Derecho a la Salud y a la exclusión sanitaria con una actividad participativa.La sanidad en "Juego" y sus caminos hacia la exclusión, es un juego participativo donde el alumnado pudo conocer de forma activa las dificultades y problemas que se han derivado de la aplicación del RDL 16/2012, dando a conocer de esta manera lúdica las consecuencias del mismo y las situaciones de exclusión que genera.

La actividad estuvo organizada por el grupo de ODUSALUD (Observatorio del Derecho Universal a la Salud de la Comunidad Valenciana), del que Por Ti Mujer forma parte, junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia.

Leer más...
Comentarios: 0

El domingo 19 de abril, el grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad organizó un encuentro con la parlamentaria keniata Sophia Abdi Noor, referente de la lucha de las mujeres en ese país.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad tiene ya listo el programa de actividades para el tercer trimestre del curso. Échale un vistazo.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Por Ti Mujer, dentro de la formación impartida en el Programa de Inserción Socio Laboral “Catering Social”, que tiene como objetivo facilitar la reinserción laboral de las mujeres inmigrantes mayores de 45 años y en situación de desempleo, a través de acciones de orientación y desarrollo profesional, tutorías individualizadas y acciones de formación, iniciará el próximo martes 14 de abril un "Ciclo de Salud Laboral en Hostelería", impartido por el Grupo de Desarrollo Local del Colegio Oficial de Médicos de Valencia.La formación se realizará todos los martes comprendidos entre el 14 de abril y el 2 de junio, ambos incluidos, con horario de 17:00 a 19:00 h., en la sede de FEDACOD, situada en la Calle Vicente Branchat nº8 de Valencia.Al finalizar, el alumnado recibirá un certificado emitido por el Colegio Oficial de Médicos de Valencia.Comunicaciones Por Ti Mujer comunicaciones.portimujer@gmail.com

Leer más...
Comentarios: 0
Una nutrida delegación de mujeres saharauis, tanto en representación de las que viven en las ciudades ocupadas saharauis como las que están en los Campamentos de Refugiados y en la diáspora,
participan éstos días en el Fórum Mundial Social que se celebra en la capital tunecina, Túnez, del 25 al 30 del presente mes de marzo.
Está previsto que las mujeres saharauis y demás miembros de la delegación oficial saharaui en el mencionado cónclave mundial, participen en las multifacéticas actividades que se han programado así como también la celebración de varios talleres cuya  temática principal es el papel de las mujeres en los países en conflicto y como precursoras por la lucha por la paz y la justicia.Leer más...
Comentarios: 0
Las Mujeres del Sáhara Occidental, tanto las que viven en las ciudades ocupadas como las que están en los Campamentos de Refugiados y en la diáspora, se han sumado a las multifacéticas actividades que se organizan en todo el mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
 
El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en...
Leer más...
Comentarios: 0

Este 8 de marzo, bajo la pancarta de Acción en Red, nos juntamos mujeres de Guatemala, El Salvador, Ecuador, Perú, Rumanía, República Dominicana, Bolivia, Honduras, España, Venezuela, Colombia, Inglaterra, Uruguay, Marruecos... caminando y unidas por la libertad e igualdad de todas las mujeres el mundo.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad realizará una excursión a la Sierra de Madrid.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad convoca a la manifestación del 8 de marzo. Iremos juntas desde nuestro local de Acción en Red, donde hemos quedado a las 11 h. de la mañana, y después de la manifestación acabaremos la fiesta de las mujeres con una comida.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) se suma a las multifacéticas actividades en conmemoración de la Jornada Mundial de Solidaridad con las Mujeres Saharauis que se celebra anualmente cada 18 de Febrero desde que fué convocada por las organizaciones de mujeres de los cinco continentes integradas en la denominada Marcha Mundial de las Mujeres (MMM). AMSE felicita a los precursores de ésta loable iniciativa de apoyar y solidarizarse con las féminas del último vestigio colonial en África, el Sáhara Occidental, las cuales son consideradas como un ejemplo de emancipación dentro del mundo árabe y musulmán.

Mujeres Saharauis

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) se suma a la gran campaña que apoyo a la solicitud del activista saharaui de derechos humanos, Hasanna Aalia, a quien el Gobierno Español le ha denegado su solicitud de asilo ya que si es deportado a su país, el Sáhara Occidental, las autoridades de ocupación marroquíes lo encarcelarían directamente ya que ha sido condenado por un tribunal militar a cadena perpetua por haber participado en la histórica protesta pacífica de Gdeim Izik.
...Leer más...
Comentarios: 0

El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Una práctica que, según el informe UNICEF 2013 han sufrido más de 125 millones de mujeres, principalmente en 28 países de África Subsahariana y algunos de Oriente Medio. Aquí puedes leer la entrevista realizada a Asha Ismail, presidenta de Save a Girl Save a Generation, para la revista Página Abierta.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Programa de actividades del grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad para el segundo trimestre, en el que destaca la celebración del Día Internacional de las Mujeres.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0
 
Todas y cada una de las miembros de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) les desean unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo. Esperando que en el 2015 se hagan realidad los anhelos de Justicia y de Paz del Pueblo del Sáhara Occidental.
 
A pesar de los grandes recortes que hemos sufrido como consecuencia de la crisis económica, Las Mujeres Saharauis  residentes en España y en Europa en general nos comprometemos a seguir luchando por un mundo más justo, más...
Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS