
Desde hace 14 años, en la Asociación Por Ti Mujer trabajamos con la principal misión de prevenir y erradicar de manera integral todas las violencias y discriminaciones que atraviesan la vida de las mujeres y niñas sólo por el hecho de serlo, en especial en lo que respecta a las mujeres extranjeras, triplemente vulnerables. Según el Consejo de la Unión Europea, 2 de cada 10 mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja o amigo; 10 de cada 20 han sufrido acoso sexual; y cada día, al menos, 2 mujeres son asesinadas por su pareja, expareja o por un familiar. A nivel de España, señala la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, que el número de mujeres asesinadas por esa causa asciende a 52, al 8 de noviembre de 2023, y a 1.237 desde 2003, cifras que ascienden de manera preocupante cada día. 22 de las mujeres asesinadas hasta la fecha en 2023 en España eran extranjeras, lo que supone un 42% sobre el total. En relación a la violencia sexual, la Macroencuesta de Violencia de Género (2019) revela que, 2.802.914 mujeres han sufrido violencia sexual y 453.371 han sido violadas alguna vez en su vida. Frente a esta emergencia social, el 25 de noviembre se constituye como un día señalado, con origen en la violencia institucional y la brutalidad estatal de corte patriarcal, ejercida hace décadas desde la dictadura militar de República Dominicana, sobre las hermanas Mirabal, activistas por los derechos civiles y políticos de las mujeres; y es un recordatorio de que el ejercicio sistemático de la violencia machista sigue siendo alarmante a escala, no sólo local, sino global.