
Desde la Asociación Por Ti Mujer seguimos comprometidas con la recuperación, atención y apoyo a las mujeres migrantes y a víctimas de violencia de género afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. En este 2025, continuamos nuestra labor de acompañamiento y asistencia, reforzando nuestra respuesta ante la emergencia y facilitando recursos esenciales para garantizar la estabilidad y el bienestar de las mujeres que han sufrido las consecuencias de este desastre natural. Gracias al apoyo recibido por parte de OXFAM-Intermón, entre noviembre y diciembre de 2024, 88 mujeres recibieron ayudas de emergencia para cubrir necesidades básicas como alojamiento, alimentación y reposición de enseres perdidos en la inundación, así como acompañamiento psicosocial a través del equipo de profesionales de la entidad. Más de la mitad de las mujeres beneficiarias se encuentran en una situación administrativa irregular, lo que les impide acceder a derechos fundamentales como la atención sanitaria, el empleo formal y las ayudas gubernamentales. Cerca de la mitad ha sido víctima de violencia de género (40%), lo que agrava su vulnerabilidad. Además, un 33,9% de estas mujeres son responsables de hogares monomarentales con hijos e hijas y familiares dependientes a su cargo, lo que aumenta su carga económica y emocional, ya que carecen de una red de apoyo estable. La mayoría está desempleada (59,1%) o trabaja en condiciones precarias (29,5% trabajan sin contrato), con ingresos muy bajos lo que las coloca en una situación de extrema pobreza. A nivel geográfico, las beneficiarias provenían de municipios especialmente afectados por la DANA, como son Albal, Alfafar, Aldaia, Burjassot, Catarroja, Manises, Paiporta, Torrent, València, Xirivella, entre otros.