
La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, organiza el Cine-foro: “Violencia de género y Migración”, un espacio de formación y sensibilización, que permitirá abordar la violencia y su relación con el fenómeno migratorio, haciendo un especial énfasis en la violencia económica y sexual que sufren las mujeres y los mecanismos de protección para evitarla. En esta ocasión, debido a las condiciones sociosanitarias por las que atravesamos, el cine foro será online a través de la plataforma ZOOM el próximo 4 de marzo a las 17 h. (hora local en España). El documental seleccionado se titula: “Desempacando Historias: Género, migración y violencia”, un cortometraje que presenta la realidad de la migración de muchas mujeres dominicanas que llegan a Puerto Rico, en los que se evidencia, a partir de una muestra de 900 mujeres, que el 97% de dicha población son víctimas de violencia emocional, el 81% de abuso físico y el 78% de abuso sexual. A través de los relatos de las mujeres sobrevivientes nos adentraremos en sus historias, conoceremos las realidades que se entretejen en este viaje, acompañadas tristemente de “los abusos, la violencia, el racismo y la xenofobia a la que se enfrentan para intentar lograr su sueño de una mejor vida y enviar dinero a República Dominicana para sus familias”, tal y como lo señalan sus realizadoras. El documental se desarrolló de la mano de la cineasta Annabelle Mullen y es producto de un trabajo de investigación realizado por la Dra. Elithet Silva Martínez, Catedrática Asociada de la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle de la Universidad de Puerto Rico en alianza con el Centro de la Mujer Dominicana, donde Romelinda Grullón es la directora.