Asociación Por Ti Mujer

Taller ‘Introducción a la Comunicación Empática’

Pacifica tu comunicación gracias a una mejor comprensión de tus emociones y necesidades. ¿Te has sentido frustrada o impotente después de una discusión? Incluso con muy buenas intenciones, a veces no conseguimos hacer llegar un mensaje. Ya sea con nuestra pareja, con amig@s o en el trabajo, nuestros hábitos de comunicación pueden generar mucha violencia… ¡pero es posible salir de ella! La comunicación empática nos permite recuperar una conexión real con nosotras mismas y con los demás. Formada en la metodología de Comunicación No Violenta (CNV) de Marshall Rosenberg, nuestra docente Alice compartirá su aprendizaje con ustedes. La sesión adoptará la forma de un taller participativo de 2 horas en la plataforma Zoom, con el fin de: – Entender mejor nuestras emociones y lo que nos dicen. – Descubrir las necesidades universales que compartimos como seres humanos y cómo ser conscientes de ellas puede ayudarnos a comunicarnos. – Descubrir los pasos de la comunicación no violenta. Fecha: miércoles 10 de junio, de 17:00 a 19:00, por videoconferencia en la plataforma Zoom. PLAZAS LIMITADAS Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/ZwtjJVf5ySwTih8F7 Recibirás el enlace de Zoom por correo electrónico.

Seguimos formando voluntariado especializado en violencia de género

El día de ayer dimos por finalizada la formación de voluntariado especializado en violencia de género, en su quinta edición, siendo esta la primera oportunidad en que ofrecimos la formación bajo la modalidad online, dada la situación que estamos atravesando. El curso está integrado en el proyecto «Voluntariado para el acompañamiento, atención y apoyo a víctimas de violencia de género y/o riesgo de exclusión», subvencionado por la Generalitat Valenciana, con cargo al 0,7 de IRPF 2019. En total fueron más de 60 participantes en todas las sesiones en vivo que se impartieron, en las que contamos con ponentes expertas en violencia de género. El curso estuvo dirigido por Stefanía Hincapié, coordinadora de nuestro programa de voluntariado. Las ponentes que intervinieron en las tres sesiones fueron Lina D’Onofrio, abogada y magister en género y políticas de igualdad, Estefanía Navarrete, comisaria de la Policía Local de Valencia y coordinadora del grupo GAMA de la policía local de Valencia, Ángela Escribano, especialista y docente universitaria en violencia de género, María Clara Ruiz, psicóloga, psicoterapeuta y caracteroanalítica y Pilar Gil, jurista experta en violencia de género. Este curso tenía como objetivo formar y sensibilizar a las futuras voluntarias de la asociación en la prevención de la violencia de género, desde una perspectiva interseccional, por lo cual se planteó tener una visión desde diferentes ámbitos sociales sobre la gestión y las iniciativas que se llevan a cabo para la atención a víctimas de violencia de género en la ciudad de Valencia.

Por Ti Mujer hará entrega del ‘Bono violeta’ en Valencia

En el marco de su programa “Céntimo solidario”, la empresa Ford España ha realizado una donación especial a la Asociación Por Ti Mujer, la cual será destinada a la ayuda de mujeres inmigrantes en situación administrativa irregular que en este momento se encuentran en riesgo de exclusión social, debido a la excepcionalidad del Covid-19. Esta ayuda pretende cubrir las necesidades urgentes de estas mujeres. La donación se realizará en forma de bono alimentario, cuya entrega se hará exclusivamente previa cita concertada con las usuarias que reúnan los siguientes requisitos: – Ser usuarias de Por Ti Mujer. – Estar en situación administrativa irregular. – Estar en situación de exclusión social. El “Bono violeta” permitirá cubrir, en la medida de lo posible, las necesidades básicas de alimentación. Desde la Asociación Por Ti Mujer, queremos agradecer a Ford España esta donación que, sin duda alguna, servirá para aliviar la situación de muchas de nuestras usuarias en estos momentos difíciles.

Actualización de nuevas tecnologías: búsqueda de empleo a través del móvil

En el marco del proyecto «Centro de Atención Integral a Mujeres Migrantes y Víctimas de Violencia de Género», subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para el ejercicio 2019, realizaremos el segundo taller online gratuito de «Actualización de nuevas tecnologías: búsqueda de empleo a través del móvil», como parte de los talleres de empleo que ofreceremos, para dar respuesta a la demanda social e intervención en aquellas mujeres de mayor vulnerabilidad, que requieren de un espacio de participación, orientación y formación en las herramientas necesarias para su inserción al mercado laboral. El taller tendrá lugar el próximo 3 de junio, en horario de 17:30 a 19:30, por videoconferencia. La progresiva digitalización de la sociedad ha revolucionado también los métodos para buscar empleo. En los últimos años se ha popularizado el uso de las aplicaciones para encontrar trabajo. Además, las redes sociales se han consolidado como una fuente importante de información y una herramienta que permite poner en contacto a quienes ofrecen empleo y a quienes lo buscan. Ante esta revolución digital, los expertos recomiendan sacar el máximo partido a las aplicaciones de empleo y conseguir que nuestro perfil profesional destaque en el mercado laboral digital.

¡Parada final de nuestra ruta participativa en clave de género!

La Asociación Por Ti Mujer finaliza hoy el proyecto Ruta participativa en clave de género, que se implementó entre enero y mayo 2020 y presenta sus resultados a través de los diferentes canales de difusión de la entidad. El proyecto fue posible al ganar una de las subvenciones del Ayuntamiento de Valencia destinadas a entidades ciudadanas para el desarrollo de proyectos de participación ciudadana dirigidos al fomento del asociacionismo del municipio de València, para el año 2019. El objetivo principal se cumplió tras adaptar las actividades al estado de alarma por el COVID-19 y consistió en propiciar la participación ciudadana con enfoque de género para la prevención de la violencia contra las mujeres y promover la equidad de género desde una perspectiva interseccional, con los habitantes de los distritos Rascanya, Saidïa, Pla del Real, y Benimaclet. Debido al estado de confinamiento nos reinventamos y adaptamos nuestras acciones a las plataformas online, lo que fue una oportunidad de aprendizaje y nos permitió ampliar nuestros alcances. Llevamos a cabo un Mapeo de entidades especializadas en temáticas de género, migración e integración tomando como insumos información del Ayuntamiento de Valencia, mujeres beneficiarias, Asociaciones y entidades. Durante una semana realizamos el taller online gratuito Género y participación ciudadana, miradas cartográficas para rutas comunes, en el cual se certificaron 21 mujeres que realizaron un recorrido por los diferentes escenarios donde ejercen su participación. Empezamos la ruta desde sus espacios cotidianos en el hogar, continuando por los escenarios de estudio y trabajo hasta llegar a la incidencia social y política.

Iniciamos campaña sobre la brecha digital #InternetEsUnDerecho

El acceso a Internet no es igual para tod@s En estos días de aislamiento obligado nos estamos dando cuenta de la importancia de acceder libremente al mundo digital que, si bien no compensa las deficiencias de la falta de una socialización cara a cara, nos permite estar en contacto con las personas que amamos, ver una película, asistir a cursos de formación, seguir con nuestro trabajo, llevar a cabo nuestros proyectos personales o estudiar. La ONG Por Ti Mujer lleva once años ocupándose de la inclusión social de las mujeres migrantes en Valencia y, en estos meses, más que nunca nos hemos dado cuenta de que una inclusión verdadera implica necesariamente la inclusión digital. Al igual que muchas otras organizaciones que se unirán a la presente campaña, nos hemos visto en la necesidad de comenzar a teletrabajar debido a la contingencia sanitaria y comenzamos a darnos cuenta de cuántas usuarias que habitualmente asistían a nuestros cursos tenían problemas para conectarse por falta de recursos. Por lo que concluimos que es de fundamental importancia iniciar una campaña de sensibilización sobre dicho tema, hoy 17 de mayo Día Internacional de Internet, siendo nuestro objetivo a nivel asociativo la inclusión de estas mujeres. El concepto principal que queremos transmitir a través de la campaña es que el Internet es un derecho y no un lujo, la exclusión del mundo digital en el siglo XXI significa ser excluido del mundo “real”, en el presente estos dos mundos no están separados, sino todo lo contrario, se encuentran interconectados.

Origen RSS