Asociación Por Ti Mujer

Jornada online sobre salud mental, género y migración

El 10 de octubre se constituye como el Día internacional por la Salud Mental y tiene como principal objetivo concienciar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo. De tal manera, desde la Asociación Por Ti Mujer, queremos hacer énfasis en la salud mental de las mujeres y, concretamente, de las mujeres migrantes. Por ello, el próximo 23 de octubre realizaremos la jornada online Salud mental, género y migración: un acercamiento hacia el trabajo en salud mental con mujeres migrantes, con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental que suelen experimentar las mujeres migrantes. Cuando se llega a un nuevo país, las personas migrantes se están encontrando un sinfín de barreras que obstaculizan su proceso de integración a la sociedad de acogida, entre ellas, la dificultad para regularizar su situación administrativa, alquilar una vivienda, empadronarse, acceder a la sanidad pública, encontrar un empleo digno, solicitar cita para asilo, ausencia de redes de apoyo, entre muchas otras, que tienen un gran impacto en su Salud Mental. De tal manera, para poder profundizar en esta temática, haciendo énfasis en el factor género, contaremos con profesionales de la salud mental que trabajan de manera directa con población migrante y, que nos arrojarán su perspectiva respecto a las peculiaridades y dificultades del abordaje psicológico integral a mujeres migrantes, tanto desde el ámbito público como privado.

«Mamá, la está violando»

Estas fueron las palabras que una hija gritó a su madre para salvar a una joven de las manos de su agresor. El titular indicaba: Investigan una presunta agresión sexual a una adolescente a plena luz del día en un aparcamiento de un centro comercial. Algunos recordaréis esta noticia que dio mucho que pensar, dado que no era la clásica historia -insertada en el ideario colectivo- del ataque sexual que ocurre de noche en un callejón oscuro. Fue el caso de una joven que, al igual que todas, pensaba poder ir a comprar al supermercado acompañada de un hombre, sin correr riesgos. Precisamente por eso, porque es un supermercado. Sabemos que existen protocolos de actuación y puntos de atención en contextos de ocio o de fiesta. ¿Deberíamos promover una guía similar para ir a hacer la compra? Pues llegados a este punto igual sí, porque solemos estar alerta cuando salimos tarde; miramos detrás por si alguien está sospechosamente cerca justo cuando hay menos luz. Sabemos que tenemos que avisar cuando llegamos a casa por si alguien nos agrede, pero a ninguna se le pasa por la cabeza la posibilidad de sufrir una violación detrás del supermercado, repleto de cámaras y con los vecinos y los trabajadores pasando a pocos metros de nosotras. Durante el primer trimestre del año 2023, se registraron 4.303 delitos contra la libertad e indemnidad sexual, según el Balance de Criminalidad del Ministerio de Interior. Si vamos un poquito más lejos, veremos que se desglosa en dos apartados: 1.021 violaciones (“agresión sexual con penetración”) y 3.282 para el resto de los tipos penales (“resto de delitos contra la libertad sexual”).

Mercadillo solidario de otoño

Por tercer año consecutivo realizaremos nuestro Mercadillo Solidario, que tendrá lugar el viernes 20 de octubre de 2023 en nuestra sede sede de Burjassot, Alqueria de Chepa, 42 (junto a la estación de Metro Empalme). En el mercadillo podrás encontrar ropa, juguetes, decoración, menaje y otras cosas que son de utilidad en nuestra vida cotidiana; este mercadillo no sería posible sin nuestro equipo de voluntarias, quienes han dedicado su tiempo a organizar, clasificar y seleccionar los productos. Agradecemos a las personas que se han sumado a través de donaciones y a empresas como Mucho Más que Moda SL y ToysRus, que se han unido a esta causa solidaria. Será un espacio de encuentro donde las usuarias podrán recibir las donaciones que a lo largo del año hemos recaudado en la entidad por parte de la ciudadanía y empresas. “La solidaridad de muchas personas hace posible mejorar la calidad de vida de las compañeras y sus familias”. La actividad está enmarcada dentro del programa “Bono Violeta: Estrategia de Inclusión e Inserción Social en Tiempos de Crisis”, financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Fecha: 20 de octubre de 2023 Horario: 11:00 – 14:00 Lugar: Espacio Asociativo La Torreta, Alqueria de Chepa, 42, Burjassot (junto a estación metro Empalme) Mapa: https://maps.app.goo.gl/DTNiuTvq7s7C2JnTA Para más información, te puedes comunicar al correo: centrodeatencion@asociacionportimujer.org o llamando a los teléfonos:  682 90 77 73 | 963 47 67 74.

Origen

Por Ti Mujer es electa para la Junta Directa de ENoMW

La Asociación Por Ti Mujer participó en la Asamblea General 2023 de la European Network of Migrant Women (ENoMW), realizada del 30 de septiembre al 1 de octubre en Venecia, Italia. Se revisaron actividades realizadas en el año anterior y se presentó el Marco Estratégico 2024-2026 para planificar los espacios de trabajo para promover los derechos de mujeres inmigrantes en Europa. Además, se realizó la renovación de la Junta Directiva 2023-2024, de la que Por Ti Mujer entra a formar parte, estando representada por Marizza Herrera, responsable de Incidencia e Investigación de la asociación. Además, también fueron elegidas por unanimidad las organizaciones MONIKA Mulicultural Women´s Association, Inmigrant Council of Ireland y Klaipeda Socail and Psychological Support Center. Durante el año 2022, ENoMW participó en ocho proyectos financiados por la Unión Europea relacionados con apoyo y asistencia a mujeres inmigrantes sobrevivientes de trata con fines de explotación sexual; violencia machista desde un enfoque intercultural; investigación sobre la migración; participación política de mujeres migrantes; así como formación para la inserción laboral. Asimismo, la red es un canal de incidencia a favor de los derechos de mujeres migrantes y solicitantes de asilo en espacios de tomas de decisión tales como el Consejo de Europa. El espacio permitió reflexionar sobre los discursos a nivel mundial en creciente resistencia a los derechos de las mujeres y las diferentes formas de discriminación a las que se enfrentan por sus identidades como mujeres jóvenes, ancianas, inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiadas, mujeres con discapacidad o por sus preferencias sexuales.

Curso de Competencias Administrativas y de Gestión

Te invitamos a participar en nuestro Curso de Competencias Administrativas y de Gestión, que se realizará del 11 de octubre al 10 de noviembre de 2023, que se impartirá en las aulas de la Fundación Cadir, ubicada en la calle Menéndez y Pelayo 3 – 5 bajo de Valencia. El objetivo del proyecto del que forma parte este curso es promover la inserción sociolaboral de las mujeres en situación o riesgo de exclusión en la Comunitat Valenciana. Esta formación no reglada,permitirá a las alumnas adquirir competencias para distribuir, reproducir y transmitir información y documentación requeridas en tareas administrativas y de gestión, tanto internas como externas. Además, adquirirán la habilidad para realizar trámites elementales de verificación de datos y documentos, de acuerdo con instrucciones o procedimientos establecidos. La formación, además, incluye prácticas no laborales en empresas del sector, para que las alumnas puedan acercarse al mercado laboral y poner en práctica lo aprendido. Dentro de la administración existen muchos puestos de trabajo y de diferente categoría profesional que requieren diferentes cualificaciones. Los perfiles administrativos son necesarios para la gestión y el funcionamiento efectivo de las empresas. La capacidad para tomar decisiones estratégicas, coordinar recursos, gestionar personas y adaptarse a los cambios en el entorno empresarial contribuye en gran medida al éxito y la sostenibilidad de la organización. Por estos motivos, desde Por Ti Mujer, ofrecemos esta formación no reglada de Competencias Administrativas y de Gestión, la cual tendrá una duración de 120 horas teóricas y 80 horas prácticas no laborales en empresas del sector.
Origen RSS