Asociación Por Ti Mujer

Jornada ‘La participació social i política de les dones a la ciutat de València: una mirada des de la diversitat’

En el marco del proyecto ‘Patraixers/es per la Igualtat’, la Asociación Por Ti Mujer organiza junto al Área de Igualdad de l’Associació Veïnal Patraix, la Jornada “La participació social i política de les dones a la ciutat de València: una mirada des de la diversitat”. Esta jornada, la cual tendrá lugar el próximo jueves, 9 de junio 2022 desde las 17:30 horas a las 19:30 horas en el Complejo Deportivo Cultural Patraix, tiene como objetivo abordar una mesa de diálogo alrededor de las barreras que impiden a las mujeres participar en la vida social y política en la ciudad de València desde una mirada de diversidad. Para ello, contaremos con la intervención de representantes de distintas entidades valencianas como la Xarxa de Dones amb Discapacitat, ALIA (Asociación por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones), Associació de Dones i Infants del Món y la Asociación Por Ti Mujer. De esta manera, buscamos poner en valor la diversidad de experiencias y discursos de distintos colectivos de mujeres residentes en la ciudad de València enfrente las barreras que los impiden en la vida social y política en la ciudad de València en términos de equidad, fomentando la sensibilización de la sociedad civil valenciana. Fecha: jueves, 9 de junio 2022. Hora: 17:30 a 19:30. Lugar: Complejo Deportivo Cultural Patraix, Carrer de l’Assagador de les Monges, 10, València. Mapa: https://goo.gl/maps/wrYQ7e1bET1p2xz58 *Acceso libre hasta completar aforo ¡Te esperamos!

Curso ‘Reponedora de supermercados y grandes superficies’

Te invitamos a participar en el curso ‘Reponedora de supermercados y grandes superficies’, que se realizará los días 10, 11, 12, 16, 17 y 18 de mayo, en horario de 16:00 a 19:00, excepto el 16 de mayo, que será de 10:00 a 14:00. Se impartirá en las sedes de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, y de Burjassot, Alquería de Chepa, 46. El objetivo del curso es promover la inclusión de mujeres en riesgo de exclusión social, inmigrantes y/o víctimas de violencia de género, a través de la activación de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral. Esta formación no reglada permitirá a las alumnas adquirir competencias en cómo animar el punto de venta, organización de lineales, merchandising, publicidad, empaquetado… además de obtener el curso de manipulación de alimentos en grandes almacenes, el cual es necesario para el puesto de trabajo. El puesto de reponedor/a de supermercados es uno de los puestos más demandados en la actualidad. Mientras el resto de establecimientos comerciales se han visto más perjudicados por la pandemia de la Covid-19, los supermercados son uno de los negocios que han seguido con su actividad normal e, incluso, han aumentado sus beneficios. En este contexto, el perfil de reponedor/a de supermercados es de los más buscados y, para encontrar aquellas personas más cualificadas, las empresas de alimentación buscan profesionales que incluyan en su currículum algún curso de formación de reponedor/a. Debido a esto, desde Por Ti Mujer queremos ofrecer esta formación no reglada de Reponedora de supermercados y grandes superficies, la cual tendrá una duración de 20 horas teóricas y 20 horas de prácticas no laborales en supermercados. La formación será para mujeres que dispongan de permiso de trabajo.

“Te quitaré lo que más quieres”

Las hijas e hijos siempre son víctimas de la violencia de género La violencia vicaria nace de la violencia de género, que lamentablemente no disminuye. Esta forma de violencia muestra claramente que cuando un maltratador no puede acceder a la mujer para ejercer poder y control sobre la misma, acaba ejerciendo violencia sobre las hijas e hijos, quienes finalmente son utilizados como instrumentos para dañarla. Además, desgraciadamente cuando una mujer decide separarse de su pareja es cuando se producen más episodios de violencia. A raíz del suceso ocurrido en Sueca, el pasado día 3 de abril, en el que un padre presuntamente asesinó a su hijo como forma de dirigir su violencia hacia su pareja, nos hace cuestionarnos, ¿cómo se ha llegado hasta este punto? y ¿de qué manera se puede prevenir la violencia vicaria? Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género contempla a los hijos e hijas menores de edad víctimas directas e indirectas de este tipo de violencia, para garantizar de forma efectiva y adaptar las medidas dirigidas hacia la mujer a estos menores. Además, en procedimientos judiciales relativos a los temas de familia, prima en todo momento el interés superior del menor.

Damos inicio al programa ‘Catering Intercultural’

Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar nuestro Programa CATERING INTERCULTURAL, cuya parte de formación consta de 5 módulos que se realizarán del 5 de mayo al 2 de junio de 2022, los cuales se desarrollarán en la Casa de la Dona de Mislata y en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo. El objetivo del programa es promover la inclusión e inserción sociolaboral de mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, desde una perspectiva intercultural y con enfoque de género, en el área de catering y restauración en la ciudad de Valencia, y tendrá una duración de 40 horas teóricas y 20 horas de prácticas. El programa contará con 5 módulos: Cocina: jueves 5, 12, 19 y 26 de mayo y 2 de junio, de 10:00 a 13:00 h. en la Casa de la Dona de Mislata. Servicio de mesa: lunes 30 y martes 31 de mayo de 2022, en horario de 10:00 a 14:00, en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo. Inglés para la Hostelería: miércoles 18 y 25 de mayo, de 10:00 a 14:00 h. en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo. Manipulación de alimentos: martes 17 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00, en modalidad online, a través de la plataforma Zoom. Riesgos Laborales: martes 24 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00, en modalidad online On-line. Plataforma Zoom La metodología será presencial exceptuando el módulo de manipulación de alimentos y riesgos profesionales que se impartirán a través de la plataforma Zoom.

¡Ya puedes descargar el recetario intercultural de la tercera edición de Gastrodiversas! [vídeo]

La Asociación Por Ti Mujer publica el video recopilatorio y la versión online descargable del recetario intercultural creado en el marco del programa ‘GASTRODIVERSAS’, un programa de continuidad cuyo objetivo es contribuir a la integración social y cultural de las mujeres migrantes de València y su área metropolitana a través de la gastronomía. Partimos del reconocimiento de que las diferentes prácticas culinarias permiten reflejar la identidad de los pueblos, conservan la memoria de las tradiciones ancestrales y aportan al reconocimiento de la diversidad a través del intercambio de saberes, así como al respeto por la diferencia, la integración y la convivencia. En esta tercera edición del programa, implementada entre septiembre y octubre de 2021 en las cocinas del Centro De Turismo de València (CDT) gracias a la colaboración de la Generalitat Valenciana, hemos contado con la participación de 13 mujeres inmigrantes procedentes de distintos países. Las sesiones han sido estructuradas en 5 gastrolabs temáticos sobre elaboración de tapas españolas, latinas y árabes, cócteles del mundo y arroces valencianos. La formación concluyó con un ‘Masterchef intercultural’, en el que las participantes crearon un menú de cocina-fusión a partir de las recetas estudiadas durante el proceso de formación y los conocimientos ancestrales de la gastronomía de su país de origen. En este Recetario Intercultural podrás conocer en profundidad las fases del proceso y las recetas diseñadas grupalmente en cada uno de los Gastrolabs.

Taller de Habilidades sociales enfocadas a la búsqueda de empleo

Te invitamos a participar en nuestro Taller de habilidades sociales enfocadas a la búsqueda de empleo, que se realizará el miércoles 27 de abril de 2022, en horario de 10:30 a 13:00, el cual tendrá lugar en nuestra sede de la Calle Alfonso de Córdoba, 12, de Valencia. El objetivo del taller es que se trabajen las destrezas necesarias para actuar de forma correcta tanto en la búsqueda del empleo como en el mismo puesto de trabajo. Mediante este taller, las asistentes desarrollarán y conocerán diferentes habilidades sociales de suma importancia en el mundo laboral. Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades y destrezas interpersonales que nos permiten desarrollar nuestras relaciones tanto a nivel personal en el ámbito familiar y social, como profesional en el ámbito laboral. Gracias a ellas y a su buen desarrollo, las personas cuentan con una mayor adaptación al medio y una mayor capacidad para afrontar los conflictos y dilemas. Dichos aspectos son importantes respecto a la búsqueda y realización del empleo, ya que ayudan al desarrollo adecuado de la autoestima y confianza de las personas, lo que beneficiará tanto en la búsqueda de empleo como en la adaptación a un nuevo puesto de trabajo. El taller tendrá una duración aproximada de 2 horas y media y proporcionará a las mujeres diversas técnicas, que podrán utilizar durante su búsqueda de empleo y a lo largo de su vida laboral. Se llevará a cabo de una manera tanto teórica como práctica, ya que van a hacer uso de ellas en un medio social. Este taller se incluye dentro del proyecto Violeta Labora, itinerario para la equidad laboral, subvencionado por la Vicepresidència i Consellería d’ Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana.
Origen RSS