La Asociación Por Ti Mujer, como miembro del Lobby Europeo de Mujeres en España (LEM-España), ha participado en la elaboración del «Estudio sobre el impacto de la propuesta de directiva de la comisión europea sobre violencia contra las mujeres», a raíz de una propuesta de Directiva sobre la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la violencia doméstica, que pretende homogeneizar las legislaciones europeas en esta materia y establecer unos mínimos generales. Esta publicación ha sido financiada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Ministerio de Igualdad y aúna la experiencia y conocimientos jurídicos de la Doctora Teresa Freixes, experta en Derecho Español y Comunitario, con la opinión de numerosas organizaciones de mujeres feministas con experiencia en trabajo contra la violencia que han sido previamente entrevistadas y cuyas opiniones se citan en el estudio jurídico. Es por esto, que creemos que este estudio constituirá una potente herramienta para el Gobierno de España en general, y para el trabajo del Ministerio de Igualdad en particular, contra la Violencia de Género, y, muy especialmente, durante la Presidencia del Consejo de la Unión Europea que tendrá lugar en la segunda mitad del año 2023 y que le...Leer más...
Comentarios: 0
Si eres mujer, migrante y deseas contar tu historia frente a la igualdad de trato y no-discriminación… ¡este taller es para ti! Queremos leer tu voz y, para ello, te brindamos este taller de Narrativa Constructiva. ¿Tienes alguna curiosidad? ¿Tienes preguntas de las que no conoces su respuesta? Ven, escucharemos lo que nos cuentas y, aunque no te prometemos que tengamos las respuestas, crearemos historias desde un acercamiento respetuoso a nuestras experiencias frente a la igualdad de trato y no-discriminación como mujeres generando comunidad en medio de un proceso migratorio. El taller «Narrativa Creativa» se enmarca en el programa «Tú y yo somos lo mismo: campaña contra el racismo y la xenofobia», subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Fechas: los martes 14, 21 y 28 de febrero y 7 de marzo. Horario: 10:20 a 12:30. Lugar: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba 12-bajo (entrada por Av. de Suecia). Inscripción: https://forms.gle/dYyoCqLyGCJp16p17 Más información: laboral.portimujer@gmail.com 963 47 67 74Leer más...
Comentarios: 0
La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, dará inicio el próximo 21 de febrero a los talleres grupales en Valencia. En el primer taller hablaremos en profundidad sobre el proceso migratorio que atraviesan muchas mujeres que han decidido salir de sus países de origen en búsqueda de unas mejores oportunidades para ellas y sus familias. También abordaremos como este tránsito y experiencia migratoria puede causar afectaciones en la salud de las mujeres, entendiendo a la salud desde varias dimensiones: biológica, psicológica y social. En este taller teórico-práctico se busca generar un espacio seguro y de encuentro, en el que se podrá compartir experiencias con otras mujeres. Realizaremos una serie de actividades participativas y lúdicas para crear un ambiente agradable, de confianza y apoyo mutuo. Asimismo, brindaremos herramientas saludables para mejorar nuestro bienestar y estilo de vida, adquiriendo con ejemplos prácticos, algunas rutinas para afrontar las situaciones que generan malestar físico y emocional, aprendiendo a tener un mejor control de nuestras emociones y mejorando poco a poco, la adaptación de las mujeres en su lugar de destino. ¿Cuándo? El taller se realizará...Leer más...
Comentarios: 0
Hoy, 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Según datos de la OMS, más de 200 millones de mujeres y niñas han sido objeto de la mutilación genial femenina en los 30 países de África, Oriente Medio y Asia donde, mayoritariamente, se realiza esta práctica. Casi todos los casos se practican en la infancia, en algún momento entre la lactancia y los 15 años. La mutilación genital femenina es, sin duda, perjudicial para la salud de mujeres y niñas. Implica la escisión y lesión de tejido genital femenino sano y normal, e interfiere en las funciones naturales del cuerpo de las...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 9 de febrero de 2023, la Asociación Por Ti Mujer dará inicio a las actividades de la Escuela de Empoderamiento de Mislata con el primer espacio de encuentro para el fortalecimiento del bienestar, enfocado al autocuidado y la autoestima, dirigido a mujeres residentes del municipio de Mislata. Será un encuentro presencial, donde, por una parte, daremos a conocer la programación de acciones 2023 que, desde la entidad, ofrecemos a las mujeres del municipio desde este programa, a través de este tipo de espacios de encuentro, talleres y servicios de orientación. Asimismo, en un espacio seguro y basado en la escucha activa, trabajaremos a través de ejercicios prácticos y dinámicos para el desarrollo de herramientas que mejoren nuestro bienestar emocional desde el autocuidado y la autoestima y fortalezcan nuestras redes de apoyo entre mujeres. La Escuela de Empoderamiento es un programa de continuidad subvencionado por l’Ajuntament de Mislata que tiene como objeto mejorar las habilidades personales, sociales y profesionales de las mujeres como estrategia para alcanzar el bienestar integral, el empoderamiento y la integración sociolaboral. Una vez diligenciada la inscripción, te enviaremos un correo de confirmación días antes del...Leer más...
Comentarios: 0
La Guía de Acogida Por Ti Mujer es un recurso orientativo que busca recoger de forma práctica los recursos sociales, jurídicos y especializados en violencia de género más relevantes de la ciudad de València y su área metropolitana, para así orientar y guiar a la persona en la primera fase de su llegada, donde surgen dudas y nuevas necesidades. En esta segunda edición, ahora también disponible en valenciano, la guía incorpora las modificaciones añadidas en la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, a partir de la aprobación del Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, a propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. A través de esta modificación, se pretende favorecer la inserción al mercado laboral de las personas que se encuentran en España, reforzar las vías de migración regular y mejorar el sistema de gestión. Para ello, se han actualizado y flexibilizado los requisitos para la solicitud de arraigo laboral y social y la reagrupación familiar. La reforma contempla, además, una nueva figura de arraigo por formación, entre otras medidas. La Guía de Acogida ha sido creada en el marco del programa integral de acogida de la Asociación Por...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer te invita a asistir el próximo viernes, 27 de enero a la Jornada de Puertas Abiertas, organizada con motivo del lanzamiento de los proyectos, programas y servicios que la entidad desarrollará durante el año 2023. La Jornada tendrá lugar en la sede principal de la entidad, ubicada en la C/ Alfonso de Córdoba, 12 – bajo, de 10:30 a 14:00 horas. Durante la sesión, las personas asistentes podrán conocer, de la mano de las profesionales que conforman el equipo de Por Ti Mujer, el funcionamiento y las líneas de trabajo de la entidad. Compartiremos, también, las principales novedades de los servicios de atención y actividades de formación que se llevarán a cabo durante este año. INFORMACIÓN GENERAL Día: viernes, 27 de enero de 2023 Lugar: sede Mestalla, C/ Alfonso de Córdoba, 12 – bajo (entrada por AV. Suecia) Ubicación: https://g.page/portimujer?share Hora: 10:30 a 14:00 Acceso libre con límite de aforoLeer más...
Comentarios: 0
Sábado 21 de enero 2023 a las 16:30 La Junta Directiva de Malen Etxea, convoca a sus socias a Asamblea General para el próximo sábado 21 de enero de 2023 a las 16:30 horas, en la sede social de la organización cita en Basadi 14 bajo, Zumaia, para tratar el siguiente orden del día: 1. […]Leer más...
Comentarios: 0
Hoy, 13 de enero, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Depresión. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que la depresión afecta a alrededor de un 3,8% de la población mundial. Esto significa que, en la actualidad, aproximadamente 280 millones de personas padecen un cuadro depresivo, y más del 75% de las mismas, con bajos ingresos económicos, no recibe tratamiento. Desde el Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género de la Asociación Por Ti Mujer, queremos concienciar y sensibilizar, acerca de que cualquier persona puede sufrir este trastorno de Salud Mental, sin distinción de edad, género o nivel socioeconómico. Sin embargo,...Leer más...
Comentarios: 0
El final del 2022 e inicio del 2023 se tiñe de negro en materia de la Violencia machista. El pasado mes de diciembre fueron asesinadas 11 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, en España; de esta manera, se terminó el año 2022 con 49 mujeres víctimas mortales de la Violencia de Género. A esta tragedia, el pasado fin de semana de enero, se suman 2 mujeres asesinadas por Violencia de Género y una todavía en investigación, siendo ya 1.184 muertes desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género). Sin lugar a dudas, estos datos son altamente alarmantes y preocupantes, pues se trata de un grave...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, consideramos que a la violencia institucional proveniente de la administración pública que atraviesa día sí, día también, a muchas mujeres debe ser nombrada para contribuir a transformarla. En especial cuando afecta a las personas más vulnerabilizadas por la sociedad, en su gran mayoría mujeres migrantes, muchas de ellas sin papeles. La violencia institucional es aquella que tiene por fuente a las propias instancias públicas y su funcionariado, quienes deberían velar por proteger y facilitar el acceso al conjunto de derechos fundamentales de todas las personas. Se pone de manifiesto cuando en lugar de poner medios para su realización, discriminan en el acceso, conocimiento y derivación tanto a recursos como a servicios públicos, resultando en obstáculos que menoscaban el goce de los derechos. Un patrón que para el caso de las mujeres migrantes se ha detectado, según un estudio en curso, que tiene relación con el hecho de ser mujer, su origen nacional o apariencia étnica y racial. Es decir, obedece a discriminaciones múltiples y violencias que se intersectan. Por eso planteamos una  primera aproximación a esta violencia, a partir de los grupos de discusión conducidos junto...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, la Asociación Por Ti Mujer ONGD ha sido reconocida por la Organización Internacional para las Migraciones en España (OIM) con el Premio Matriz 2022 al proyecto “Entretejidas: recurso para el fortalecimiento del bienestar emocional de las mujeres migrantes en la ciudad de València y su área metropolitana”. Los Premios Matriz distinguen los dos mejores proyectos sociales presentados por asociaciones de personas migrantes participantes de las formaciones sobre formulación y gestión de proyectos de la iniciativa Matriz, a las cuales asistimos en la sede de la OIM en Madrid el pasado mes de septiembre. En la tarde de ayer, 15 de diciembre 2022, Lucy Polo, presidenta de la entidad, y Ana Muñoz, coordinadora de proyectos, se han desplazado a la capital de España para asistir al evento conmemorativo del Día Internacional de las Personas Migrantes, celebrado en la Casa Árabe de Madrid, organizado por la OIM, en el que se ha hecho entrega del galardón. Con el objetivo de visibilizar el rol de las personas migrantes, contribuir a la cohesión social y proyectar una visión positiva sobre la migración en la sociedad y capitalizar todo el trabajo realizado en este año, durante el evento tuvo...Leer más...
Comentarios: 0
Fechas señaladas, como el Día de los Derechos Humanos, son un importante recordatorio de aquellos horizontes que aún tenemos por alcanzar, así como una ocasión para hacer el balance de las luces y sombras que encontramos en ese camino. El diagnóstico facilita que podamos armonizar la voluntad tanto política como social y hacer los llamamientos necesarios para que se encaminen hacia la causa común de poner a los derechos y a las personas, sin distinciones administrativas, de origen, género o condición étnico-racial, siempre en el centro de...Leer más...
Comentarios: 0
Clausuramos la tercera edición de la Escuela de Acogida Por Ti Mujer: ciudadanía migrante en acción en nuestra sede de València-Mestalla, en la que 13 mujeres migrantes residentes en la ciudad de València y su área metropolitana han sido certificadas de manera oficial por la GVA con un certificado de 40 horas lectivas que podrá ser adjuntado y valorado favorablemente por la administración en los trámites de extranjería. La Escuela de Acogida Por Ti Mujer es un espacio de crecimiento donde tomamos conciencia del ejercicio de nuestra...Leer más...
Comentarios: 0
Desde Malen Etxea buscamos justicia social para las trabajadoras inmigrantes en Euskal Herria donde #ErradicarTrabajoInterna debe ser un objetivo de la agenda social política y feminista de este país y el apoyo a la economía social, la herramienta para organizar un sistema de cuidados justo y adecuado a las necesidades de las personas mayores sin […]Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS