La idea del proyecto “Memorias de Mujeres. Futuros feministas” por parte de nuestro Colectivo, Feministas Usera, nació en el mes de marzo de 2022 y se pensó con un desarrollo en varias etapas, la primera para su presentación en marzo de 2023, coincidiendo con el “marzo feminista en Usera”, que llevamos haciendo ya desde hace […]

La entrada Memorias de Mujeres. Futuros feministas se publicó primero en Accion en Red Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del programa de voluntariado social de la Asociación Por Ti Mujer, realizaremos la Jornada de Acogida al Voluntariado Internacional, el día 13 de julio de 2023, en horario de 18 a 20 (horario de España), en modalidad online. El objetivo de esta jornada es promover la participación, mediante el voluntariado internacional con perspectiva de género, en torno a la generación de conocimiento que coadyuve en la desestructuración de las violencias contra las mujeres y promover la investigación, así como la creación de recursos metodológicos que sirvan para promover la construcción de comunidades más equitativas. Para lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, en concordancia al compromiso 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, urge la toma de medidas para eliminar las causas profundas de la discriminación que sigue restringiendo los derechos de las mujeres. En ese contexto, la participación ciudadana es vital para sensibilizar ante un problema social y apoyar a las acciones que permitan a las mujeres participar equitativamente y prevenir las violencias de género. La Jornada de Acogida al Voluntariado Internacional será facilitada por el equipo de la Asociación Por Ti Mujer, una entidad con...Leer más...
Comentarios: 0

El pasado 22 de junio nos hacíamos eco de la publicación del estudio “Buenas prácticas regulatorias: Una propuesta para el sector eléctrico español” realizado por el Instituto de Estudios Económicos, en el que matizamos buena parte de los datos sobre lo que al bono social eléctrico se refiere, al considerar que son totalmente erróneos, dando por nuestra parte, otra visión con datos públicos y contrastables.

A partir de este artículo que publicamos en nuestra web especifica sobre educación financiera familiar y pobreza energética y de la difusión del mismo a través de nuestras redes sociales,...

Leer más...
Comentarios: 0
Como parte de su estrategia para apoyar la promoción a nivel nacional y la participación de los miembros, PICUM apoyará el encuentro de aprendizaje e intercambio de cinco de sus organizaciones. El evento se celebrará en Londres los próximos 13 y 14 de julio de 2023, siendo la entidad anfitriona Latin American Womens Rights Service (LAWRS). Junto con LAWRS, la propuesta ha sido una construcción conjunta que ha contado con la participación de cuatro organizaciones en España: la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, la Asociación Por Ti Mujer, la Asociación de Mujeres Supervivientes de Violencias de Género y la Red de Apoyo a la Mujer Inmigrante Víctima de Violencia de Género (AMINVI). A lo largo del encuentro las representantes de las organizaciones participantes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas en relación a los siguientes componentes temáticos: Atención a las Mujeres migrantes Víctimas de Violencia de Género. Estrategias de Incidencia Política en Prevención de Violencia múltiples en mujeres migradas y en defensa de los derechos de las trabajadoras de hogar y cuidados migradas. Metodologías participativas e inclusivas para mujeres migrantes. Así mismo, se tiene previsto un espacio para compartir...Leer más...
Comentarios: 0
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, en Por Ti Mujer creemos necesario reflexionar sobre las barreras que enfrentan las personas migrantes para el pleno goce de sus derechos, particularmente aquellas medidas que obstaculizan, bloquean o retrasan el derecho al asilo. Las políticas que priorizan el control por encima de los derechos de las personas son contrarias a los compromisos que los Estados han asumido en el marco de la normativa internacional. Desde enero de 2022, y según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 4.343 personas han fallecido en la ruta migratoria hacia Europa en el Mediterráneo y el Atlántico. Además, un aproximado de 118.842 personas solicitaron asilo en España en el año 2022, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), colocándolo como el tercer país europeo con más peticiones y muy por debajo de la media europea en cuanto a resoluciones favorables. De hecho, las deficiencias en el sistema de cita previa para solicitar asilo en España es un asunto al que debería dársele prioridad por el evidente colapso del mismo y la generación de una economía sumergida para la obtención de citas. Por otro lado, en los últimos días se ha...Leer más...
Comentarios: 0
Por: Carmen Alemany Panadero Recientemente estamos asistiendo al crecimiento de una corriente de opinión que cuestiona la existencia de la violencia de género y propone el uso del término “violencia intrafamiliar” en su lugar. En este artículo vamos a ver cuáles serían los términos adecuados para definir la violencia contra la mujer y a fundamentar la existencia de un tipo específico de violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo. ¿Cómo deberíamos llamar a la violencia que sufre la mujer por el hecho de serlo? En España, la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la define como: la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer participa en el proyecto AGENCY: Vote With Her como parte de la European Network of Migrant Women (ENoMW), red que trabaja para promover los derechos de las mujeres migrantes en Europa. Desde esta iniciativa, se busca contribuir a promover el empoderamiento político de las mujeres migrantes para facilitar su participación activa en las elecciones al Parlamento Europeo, los procesos de definición y toma de decisiones de política pública en la Unión Europea, así como su promoción como agentes activas en la preparación de...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar de los Círculos de la Palabra, que se celebrarán todos los sábados, desde el próximo 8 de julio hasta el 26 agosto de 2023, en los Jardines del Real (Viveros) de Valencia. El objetivo de los Círculo de Mujeres está orientado a fomentar el autocuidado en un espacio de encuentro seguro, donde las mujeres inmigrantes que participan puedan tejer redes de apoyo y expresar sus vivencias, miedos y emociones en un ambiente de confidencialidad, sororidad, escucha activa y asertividad. Es un recurso para el fortalecimiento del bienestar emocional y la salud mental de las mujeres inmigrantes, que les permite vivir una vida más plena y armoniosa, fortaleciendo su autocuidado y empoderamiento. Actividades: – Picnic familiar. – Nos vamos de excursión: Ruta histórica en clave de género. – Cuerpo activo (deporte en la playa). – Taller de fortalecimiento emocional (salud sexual y afectiva). – Taller de Mándalas. – Taller de fotografía: “Cuéntanos tu historia”. – Visita museos. – Vídeo foro. – Clausura de las actividades. Estas actividades se enmarcan dentro del programa del Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de...Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a ser parte de una transformación social para construir una comunidad con igualdad de oportunidades y sin violencias. Ven a conocernos en nuestra II Jornada de Acogida al Voluntariado, que se realizará el próximo miércoles 28 de junio en nuestra sede central, ubicada en Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo de Valencia. Creemos en el voluntariado como un factor de protección comunitario para aportar soluciones a retos sociales. Desde Por Ti Mujer queremos contar contigo para alcanzar este objetivo. Tendrás la oportunidad de realizar una intervención directa con las mujeres usuarias de nuestros programas. El objetivo de esta segunda jornada es dar a conocer el funcionamiento y las líneas de actuación que se llevan a cabo en Por Ti Mujer, desde la perspectiva del rol que pueden aportar las voluntarias. La II Jornada de Acogida al Voluntariado está subvencionada por Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Fecha: 28 de junio de 2023 Horario: 17:00 a 19:00 Lugar: Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia (entrada por Avda. de Suecia) Coste: Gratuito Inscríbete a través de este enlace: https://forms.gle/GfJLFYTwXUXBcaA37 ¡Hazte...Leer más...
Comentarios: 0

La Organización Mundial de la Salud (por sus siglas, OMS) define la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Esta violencia, cuando es ejercida sobre las mujeres por parte de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad (parejas o exparejas), recibe la denominación de violencia de género. La batalla contra la violencia de género en la ciudad de Valencia recibe una cobertura muy directa, pues cuenta con la intervención de dos unidades policiales especializadas en la materia, siendo la primera de ellas la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (por sus siglas, UFAM) perteneciente a la Policía Nacional; y, por su parte, integrada en la estructura del cuerpo de la Policía Local de Valencia contamos con la unidad GAMA. Ambas se reparten de manera equitativa las órdenes de protección. De la memoria anual del grupo Gama correspondiente al año 2021 (última edición publicada), es posible inferir que a lo largo de los doce meses que integran dicho año entraron en vigor un total de...

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer busca propiciar la integración social y cultural de las mujeres inmigrantes que viven en l’Horta Sud de València, a través del conocimiento de la gastronomía típica valenciana, con el taller L’Esmorzaret valenciano: aperitivos y tapas, dirigido a mujeres que residen en el municipio de Manises. El taller se llevará a cabo de manera presencial los días 12, 13, 14 y 15 de junio de 2023, en horario de 10:00 a 13:00, en el Centro Sociocultural Les Simetes, Calle José Luis Lazkanoiturburu Korkostegi, 1, Manises. El objetivo este taller teórico-práctico es dar a conocer, preparar y elaborar diferentes recetas del esmorzaret valenciano, así como aperitivos, tapas, pinchos y entrantes, de una manera sencilla y práctica. El taller forma parte de la Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Manises, en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Manises y el Centro Sociocultural Les Simetes. Fechas: 12, 13, 14, y 15 de junio de 2023 Horario: de 10:00 a 13:00 Dirigido a: mujeres que residen en el municipio de Manises Lugar: Centro Sociocultural Les Simetes, Calle José Luis Lazkanoiturburu Korkostegi, 1, Manises Ubicación:  https://goo.gl/maps/kJnXMQGMPUecp7WB8?coh=178572&entry=tt Costo: gratuito Plazas: aforo...Leer más...
Comentarios: 0
El 28 de mayo se constituye como el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, por ello, en este día, es importante poner el foco en la salud mental, especialmente de las mujeres migrantes. Tras 14 años de recorrido, la Asociación Por Ti Mujer ha definido claramente su línea de actuación con mujeres en situación de vulnerabilidad, ya sea por el hecho de ser mujer migrante y/o víctima de la violencia machista, con un enfoque de género, intercultural, interseccional y en defensa de los Derechos Humanos. Debido a ello, se han podido ir identificando los factores de riesgo y protección de este colectivo, así como las necesidades en las que centrar la intervención para mejorar su bienestar, calidad de vida y, en definitiva, su salud general. Cuando se llega a un nuevo país, las personas migrantes se están encontrando un sinfín de muros invisibles que obstaculizan su proceso de integración a la sociedad de acogida, entre ellas, la dificultad para regularizar su situación administrativa, alquilar una vivienda, empadronarse, acceder a la sanidad pública, encontrar un empleo digno, solicitar cita para el asilo, entre muchas otras, que tienen un gran impacto en su bienestar emocional. Sin embargo, se ha podido observar que, entre los...Leer más...
Comentarios: 0
Ilustración por Soofiya AndryIlustración por Soofiya Andry “Las jóvenes lo perciben como un “intercambio”, lo que disminuye la conciencia de estar siendo explotadas por un adulto. Sin embargo, no se trata de un intercambio equitativo, ya que existe un gran desequilibrio de poder entre las partes”. Actualmente, el entramado relacional en el que se encuentran los adolescentes y jóvenes ha cambiado con respecto a generaciones anteriores. Las redes sociales e internet han generado una nueva forma de relacionarse, que aunque ofrece numerosas ventajas y hace nuestra vida más fácil en algunos casos, también ha dado lugar a nuevos riesgos para los adolescentes. Han surgido nuevos modelos de relación a través internet, nuevas formas de explotación sexual como el grooming, la sextorsión y la captación de adolescentes y jóvenes como acompañantes de hombres adultos (Sugar Daddies), con el riesgo que implica para estas jóvenes. España es el quinto país en número de personas registradas en páginas web de sugar dating, con más de 400.000 personas. De ellas, el 63% son mujeres jóvenes universitarias. TikTok tiene 1,6 millones de visualizaciones del hashtag #sugardaddies. Y aunque se trata de una práctica...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer ha sido seleccionada por la European Network of Migrant Women (ENoMW) para participar en el proyecto AGENCY: Vote With Her, red europea que trabaja para promover los derechos de las mujeres migrantes en Europa. Desde esta iniciativa, ENoWM quiere contribuir a promover el empoderamiento político de las mujeres migrantes para facilitar su participación activa en las elecciones al Parlamento Europeo, los procesos de definición y toma de decisiones de política pública en la Unión Europea, así como su promoción como agentes activas en la preparación de las elecciones europeas de 2024. “Agency: Vote With Her” nace de la necesidad de fortalecer la participación política y activa de las mujeres en el debate público y la toma de decisiones sociales como fundamento básico para consolidar las sociedades igualitarias y democráticas. Con ello, se fortalecen las herramientas para erradicar la perpetuación de patrones patriarcales y de discriminación que sostienen las inequidades entre hombres y mujeres y que les invisibilizan. Aunque existen algunos avances, y a pesar de un marco normativo internacional robusto, aún hay muchos aspectos pendientes para garantizar el pleno goce de los derechos políticos de las mujeres. Y cuando se...Leer más...
Comentarios: 0
A debate la propuesta de directiva sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica El viernes 2 de junio de 2023 se llevará a cabo, en el Colegio Mayor Rector Peset, un debate ofrecido por la Catedrática Jean Monnet ad personam, Teresa Freixes, y por la Secretaria General del Lobby Europeo de Mujeres en España, Teresa Nevado, acerca de la Propuesta de Directiva Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. La organización de este evento viene de la mano de la Plataforma CEDAW Sombra del País Valencià, en colaboración con el Lobby Europeo de Mujeres en España, la Coordinadora Feminista y la Universitat de València. La Propuesta de Directiva fue publicada el 8 de marzo de 2022 y desde entonces ha estado sometida a análisis por parte de los diferentes Estados miembros, con la finalidad de elaborar enmiendas que resulten adecuadas para una aplicación de la Directiva más efectiva. Desde el Estado español se ha contado con la participación de profesionales juristas y organizaciones no gubernamentales para poner sobre la mesa la realidad de las mujeres víctimas de las diferentes violencias machistas y remarcar la importancia de reforzar algunos de los aspectos que aborda...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS