La idea del proyecto “Memorias de Mujeres. Futuros feministas” por parte de nuestro Colectivo, Feministas Usera, nació en el mes de marzo de 2022 y se pensó con un desarrollo en varias etapas, la primera para su presentación en marzo de 2023, coincidiendo con el “marzo feminista en Usera”, que llevamos haciendo ya desde hace […]
La entrada Memorias de Mujeres. Futuros feministas se publicó primero en Accion en Red Madrid.
Leer más...
El pasado 22 de junio nos hacíamos eco de la publicación del estudio “Buenas prácticas regulatorias: Una propuesta para el sector eléctrico español” realizado por el Instituto de Estudios Económicos, en el que matizamos buena parte de los datos sobre lo que al bono social eléctrico se refiere, al considerar que son totalmente erróneos, dando por nuestra parte, otra visión con datos públicos y contrastables.
A partir de este artículo que publicamos en nuestra web especifica sobre educación financiera familiar y pobreza energética y de la difusión del mismo a través de nuestras redes sociales,...
Leer más...





La Organización Mundial de la Salud (por sus siglas, OMS) define la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Esta violencia, cuando es ejercida sobre las mujeres por parte de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad (parejas o exparejas), recibe la denominación de violencia de género. La batalla contra la violencia de género en la ciudad de Valencia recibe una cobertura muy directa, pues cuenta con la intervención de dos unidades policiales especializadas en la materia, siendo la primera de ellas la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (por sus siglas, UFAM) perteneciente a la Policía Nacional; y, por su parte, integrada en la estructura del cuerpo de la Policía Local de Valencia contamos con la unidad GAMA. Ambas se reparten de manera equitativa las órdenes de protección. De la memoria anual del grupo Gama correspondiente al año 2021 (última edición publicada), es posible inferir que a lo largo de los doce meses que integran dicho año entraron en vigor un total de...





