









Con motivo del 8M, los medios de comunicación, redes sociales, etc. se llenaron de reflexiones, artículos de opinión y debates, de los que me voy quedar con los más cercanos a mí, en los que me siento en parte representada, como mujer y como familia monomarental por decisión propia, colectivo machacado y estigmatizado con la pobreza en parte y digo en parte, porque las mujeres de las que habla el texto que voy a mencionar en primer lugar, soportan además la losa del racismo. A medida que leía el artículo...
Leer más...
Con frecuencia hablamos y trabajamos las agresiones y la violencia de género desde sus manifestaciones, intentando identificarla, comprender las experiencias vividas, las heridas por sanar, etc. En esta ocasión la FFM Isadora Duncan propone cambiar el foco y trabajar precisamente lo que convierte a las mujeres en supervivientes, su fuerza, sus ganas de luchar, de levantarse y continuar.
Para ello hemos organizado un Taller de autodefensa física y emocional, dirigido a mujeres inmigrantes e Impartido por el grupo local de Autodefensa Feminista León. Se realizará la actividad el sábado 12 de marzo, de 16:00 a 20:00h, en un espacio cedido por la Concejalía de deportes del Ayuntamiento de León,...
Leer más...
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ancla sus raíces en 1910, cuando en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague se tomó la decisión de designar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora con el objetivo de que la igualdad entre hombres y mujeres fuera algo real en todo el mundo. Una vieja meta que aún no hemos alcanzado, una carrera que no acaba.
Aunque esto no se oficializó hasta que fue ratificado por la ONU y considerado un día mundial en 1975, momento a partir del cual la ONU declaró el día 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, eligiendo este día porque fue un 8 de marzo de 1857 cuando unas trabajadoras de una fábrica textil en la ciudad de Nueva York quisieron protestar por sus bajos salarios, terminando esta protesta con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial.
La Carta de las Naciones Unidas (1945), es el primer acuerdo internacional que afirma el principio de igualdad entre mujeres y hombres y en el año 1975 se conmemora por primera vez el Día Internacional de la Mujer, institucionalizándose dos años después, en 1977, cuando la Asamblea General en su resolución 32/142 lo proclamaba como un Día de las Naciones Unidas de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Este día habla de las mujeres corrientes participantes silenciadas en la historia que pretenden participar en la sociedad, en la vida, en la toma de decisiones que...
Leer más...