POR TI MUJER organiza un cine-forum destinado a sensibilizar a la población sobre el drama al que están sometidas muchas mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, y desmitificar algunas ideas relacionadas con la prostitución, mitos muy presentes en nuestro entorno y que contribuyen a la perpetuación de esta forma de violencia contra las mujeres. La trata de personas es una grave violación de los derechos humanos que, según la Organización Internacional del Trabajo, afecta cada año alrededor de 2,5 millones de personas en el mundo, que son captadas a través del engaño, amenazas, fuerza, abuso de situaciones de vulnerabilidad y otras formas de coacción, con el fin de someterlas a explotación.Según Naciones Unidas, España figura entre los principales países de tránsito y destino de la trata. La mayoría de estas víctimas son mujeres inmigrantes entre 18 y 25 años captadas en sus países de origen por delincuentes o redes criminales organizadas que recurren al engaño, las amenazas, la fuerza y otras formas de coacción para sacarlas de sus países y lucrase a través de su explotación. La trata se presenta así como un fenómeno especialmente vinculado a la inmigración y con rostro de mujer.

Leer más...
Comentarios: 0

Las Mujeres Saharauis le invitamos a nuestra próxima actividad que se organiza con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en la cual contaremos con la participación de dos destacadas jóvenes activistas saharauis de derechos humanos quienes han sufrido en su propia carne la violación por parte del ejército de ocupación marroquí: Hayat Ergueibi y Enguía Elhawasi.

La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) como en años anteriores se suma a las multifacéticas actividades que se organizan a lo largo y ancho del planeta para sensibilizar a la opinión pública sobre la gravedad de la persistencia de ésta lacra social y así como también el de seguir luchando por la eliminación de la violencia contra la mujer.

Por tal motivo, las mujeres saharauis queremos invitar a todos y a todas al acto que se celebrará en la tarde del viernes, 22 del presente mes de noviembre en el Salón de Actos de la Calle Mayor nº 71 de la capital española, Madrid, donde nuestras distinguidas invitadas ofrecerán una charla y su testimonio en primera persona sobre las violaciones que han sufrido.

Cabe recordar que el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la...

Leer más...
Comentarios: 0
Respondiendo a una invitación de los organizadores de unas interesantes jornadas sobre la ilegalidad del Acuerdo de Pesca U.E. - Marruecos, la Presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), Zahra Ramdán, ha participado en la tarde del domingo, 10 de noviembre, en las Jornadas tituladas "Caras del Acuerdo de Pesca U.E.-Marruecos" que se han celebrado en el Colegio Universitario Chaminade de Madrid.
 
Cabe recordar que antes de que acabe el presente año está prevista la votación en el Parlamento Europeo del Protocolo para la renovación del Acuerdo de Pesca entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos.
Leer más...
Comentarios: 0
Cientos de mujeres saharauis residentes en toda la geografía española han participado el sábado, 9 del presente mes de noviembre en la una gran manifestación de apoyo al pueblo saharaui y en conmemoración de los tristemente célebres Acuerdos Tripartitos de Madrid que supusieran el inicio de la invasión, la guerra y la ocupación por la fuerza del Sáhara Occidental.
 
Centenares de ciudadanos españoles y saharauis han participado en la mencionada manifestación convocada por CEAS-Sáhara también para reclamar la autodeterminación del pueblo saharaui y exigir que el futuro acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y Marruecos no afecte a las aguas del Sahara Occidental.Convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), la movilización se desarrolló por el centro de la capital española bajo los lemas "ahora y siempre con el pueblo saharaui" y "1973-2003: 40 años de lucha, 40 años de dignidad".
Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) se sumará a la Manifestación que desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones por el Sáhara organiza todos los años para protestar contra la ilegal situación que sigue sufriendo el pueblo saharaui y condenar las flagrantes violaciones de derechos humanos que se perpetran diariamente en las ciudades ocupadas saharauis. Por tal motivo, las mujeres saharauis residentes en España y en otros países europeos estaremos presentes en la mencionada manifestación y hacemos extensiva la invitación a todas las personas amantes de la paz y de la justicia para que participen en éste multitudinario acto reivindicativo.
 
La próxima semana se cumplen 38 años de la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid, lo que supuso el comienzo de la ocupación del territorio por Marruecos y Mauritania y el éxodo de la población saharaui hacia Argelia.
Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su gran satisfacción por el nuevo reconocimiento internacional otorgado a la célebre activista saharaui de derechos humanos, Aminetu Haidar, quien en la tarde del lunes, 28 de octubre ha recibido el Premio a la Solidaridad concedido por las autoridades de la ciudad alemana de Bremen por su lucha a favor del reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental.  
 
La Sra. Haidar, que actualmente preside el Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), ha obtenido éste nuevo galardón por su lucha por medios diplomáticos y pacíficos para la búsqueda de una solución pacífica del conflicto del Sahara Occidental según han declarado las autoridades de la ciudad alemana de Bremen.
 
Las Mujeres Saharauis y todo su pueblo transmiten sus felicitaciones a la célebre activista saharaui de derechos humanos, Aminetu Haidar, quien ha estado presente en la ceremonia de entrega del  Premio a la Solidaridad de la ciudad germana de Bremen. La...
Leer más...
Comentarios: 0

La Red Aminvi da inicio al Curso Promotor/a de Igualdad de Oportunidades y Buenas Prácticas en Materia de Prevención de Violencia de Género: Jóvenes libres de Violencia, el cual se impartirá entre el 17 de octubre y el 19 de diciembre de 2013, en Valencia, y está subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social.El curso es impartido por Nubia Forero, Técnica Promotora de Igualdad de Oportunidades, Posgraduada en Derechos, protección y garantías de la infancia y Docente del Área de Igualdad y prevención de la Violencia de Género de la Red Aminvi.Desde la Red Aminvi creemos fundamental el análisis de la situación actual en materia de oportunidades con jóvenes, basado en un enfoque formativo a futuros/as promotores/as, trabajo imprescindible no solamente para la evolución social en valores sino también para el establecimiento de unas relaciones humanas más constructivas de las futuras generaciones. Conocimientos y habilidades a adquirir en el cursoEl alumnado adquirirá en primer lugar las capacidades, habilidades y estrategias específicas necesarias para la incorporación en su vida cotidiana y en el reconocimiento de sus derechos en los términos que demanda la igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres.Igualmente, se orientará a los/las participantes a ser formadores...

Leer más...
Comentarios: 0
La Presidenta del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos, (CODESA) Aminetu Haidar, se ha reunido con el Enviado Especial y Representante del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Sr. Christopher Ross, quien se lleva varios días de visita de trabajo en el territorio y países vecinos.
 
El mencionado encuentro se llevó a cabo en la mañana del sábado, 19 de Octubre,  en la sede de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), en la capital ocuapada saharaui, El-Aaiun. La Sra. Haidar  estaba acompañada de varios dirigentes de
Leer más...
Comentarios: 0
Varias mujeres saharauis residentes en la capital española han asistido a la I Jornada Internacional de Puertas Abiertas sobre Cáncer de Mama que se ha celebrado en Madrid el miércoles, 16 de Octubre las cuales han tenido lugar en la sede central de la Fundación Tejerina.
 
En la sesión de la tarde se celebró una interesante mesa redonda dedicada exclusivamente al proyecto Sáhara de la ONG Humanas en donde se expuso el trabajo que está llevando a cabo la mencionada ONG en colaboración con la Fundación Tejerina en los Campamentos de Refugiados Saharauis y en la que han intervenido el Delegado Saharaui en la Comunidad de Madrid, Abdulá Arabi, quien ha informado sobre los últimos desarrollos de la situación de la lucha del pueblo saharaui, por su parte, la Doctora saharaui, Lehdía Dafa, habló brevemente sobre el sistema sanitario saharaui, El Dr.Antonio Reillo, en representación de la Fundación Tejerina intervino para presentar con datos estadísticos sobre la incidencia del cáncer de mama en la población refugiada saharaui.
Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su gran satisfacción de que la décima edición del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FISAHARA) que se celebra  estos días en la Wilaya de Dajla de los Campamentos de refugiados Saharauis esté dedicado a las mujeres saharauis, para rendir un merecido homenaje a todas aquellas féminas tanto las que viven en las ciudades ocupadas como en los campamentos de refugiados así como también a las de la diáspora por su tesón y ejemplo de resistencia en la lucha por la libertad de su pueblo.
 
La wilaya de Dajla es el escenario éstos días del importante evento cultural donde se han cita numerosos cineastas, periodistas, artistas de todos los géneros, activistas defensores de derechos humanos, cooperantes y sociedad civil que participan en todas multifacéticas actividades del FISAHARA que se celebra del 8 al 13 del presente mes de Octubre.
 
Este año FISAHARA tiene dos nuevos socios: “Movies that Matter”, festival de cine de Amnistía Internacional de Holanda, y la Muestra de Cine y Derechos Humanos de Gavàmon.
Leer más...
Comentarios: 0
La Ministra Saharaui de Cultura, Jadiya Hamdi, ha afirmado en el transcurso de una conferencia de prensa celebrada el lunes, 7 de Octubre,  en la sede del Ministerio, con motivo de la celebración del Festival Internacional de Cine por el Sáhara Occidental (FISAHARA) que éste evento cultural y artístico ha alcanzado un carácter de universalidad por la cantidad y calidad de los participantes en el certamen.
 
La dirigente saharaui ha subrayado que cada año artistas, actores y productores cinematogràficos eligen a los campos de refugiados saharauis para manifestar su solidaridad con la justa lucha del pueblo saharaui así como también para expresar el sufrimiento del pueblo saharaui 
 
La señora Jadiya Hamdi dijo que el evento ha contribuido a abrir puentes para conectarse con otras culturas y ha sido capaz de ampliar la red de relaciones para abarcar grandes festivales  en Europa y América Latina, y añadió que es una oportunidad para que los jòvenes saharauis puedan capacitarse y formarse en el ámbito del séptimo arte".
Leer más...
Comentarios: 0
El periódico digital Público ha publicado recientemente una interesante entrevista con la Representante de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) en España, Jadiyetu Mojttar que por su importancia les ofrecemos íntegramente:

¿Qué importancia tiene la celebración del FISAHARA para la población saharaui?

Leer más...
Comentarios: 0

El 1 de octubre la Red Aminvi realizó la XIX Concentración contra la Violencia de Género en la Casa de la Dona de Mislata (Valencia). Nuestr@s compañer@s de la Red hicieron parte de este sentido momento: Ingrid Wilisch leyó el manifiesto en rechazo al asesinato por violencia machista de las 36 mujeres en España de lo que va de año (6 este mes). Por otra parte, nuestro querido poeta colombiano Humberto Ramírez brindó un homenaje poético. Es nuestro más profundo deseo que no tengamos que realizar más minutos de silenco porque otra mujer haya sido asesinada, porque se llegue al fín de la violencia machista.

¡NO MÁS!

Leer más...
Comentarios: 0
La actriz española Pilar Bardem ha reafirmado en la mañana del miércoles, 2 de Octubre, su total apoyo a decisión de los organizadores del Festival Internacional de Cine del Sáhara (FISAHARA) de dedicar su décima edición a rendir homenaje al tesón y la lucha de las mujeres saharauis.
Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS