Siguiendo con la programación 2013, la Asociación POR TI MUJER pone en marcha el Programa Integral de Atención Psicosocial, para atender a mujeres inmigrantes en riesgo o víctimas de violencia de género.El programa estará dirigido por la psicóloga y psicoterapeuta María Clara Ruíz, y el objetivo del mismo es brindar apoyo y ofrecer una respuesta personalizada a las mujeres víctimas de maltrato, con la finalidad de realizar un seguimiento de su situación e informarles de todos losrecursos a su disposición. Además, desde nuestra entidad se prestará un servicio de información, apoyo y asesoramiento.Con la puesta en marcha de este programa se pretende lograr la mayor detección, prevención y asistencia en casos de violencia. Los ejes del programa son:1. Información (sobre derechos y recursos existentes).2. Formación (a profesionales y voluntarias de Por Ti Mujer en la información, detención y acompañamiento a las mujeres). Una batería de talleres que permita a las mujeres prepararse para afrontar diferentes situaciones.3. Sensibilización (dirigida a hombres y mujeres).4. Atención social y psicológica a mujeres en riesgo o víctima de violencia de género.5. Grupo de encuentro terapéutico “ENTRE MUJERES”.
Leer más...Cuatro mujeres representantes de la Asociación POR TI MUJER participarán en Viena, del 12 al 20 de octubre, en el proyecto europeo de Juventud en Acción “Explore The Diversity In Theatre Of The Oppressed” (Explora la Diversidad en el Teatro del Oprimido).El objetivo del proyecto es intercambiar mejores prácticas y estrategias en la aplicación del Teatro de los Oprimidos. Igualmente se abordará la exploración de las posibilidades y limitaciones del teatro en diferentes campos, así como la utilización de este método para trabajar en diversos contextos con jóvenes, que van desde el activismo hasta utilizar el teatro como terapia. Otro de los objetivos que tiene el proyecto es el establecimiento de una red de profesionales del teatro en toda Europa.Los países participantes son: Alemania, Austria, Italia, Polonia, Rumanía, Eslovenia, España y Turquía.
La Red de Integración Laboral para el Autoempleo de Inmigrantes (RILAI), fue creada por la Asociación Por Ti Mujer, Fundación Agricultores Solidarios y Movimiento Por la Paz MPDL. Es un Proyecto subvencionado por la Consellería de Bienestar Social y nace para impulsar el autoempleo como una de las salidas con mejores resultados para la integración social y laboral de los/las inmigrantes y la revitalización económica y empresarial de las Provincias de Alicante, Valencia y Castellón. Pretende dar alternativas imaginativas y coherentes al fenómeno de la crisis económica y, sobre todo, a sus consecuencias más trágicas: la pérdida del empleo que han sufrido y siguen sufriendo miles de trabajadores y trabajadoras inmigrantes.RILAI pretende reforzar las tareas de fomento y desarrollo del autoempleo, a través de acciones de sensibilización, formación, asesoramiento y acompañamiento, de modo presencial y a través de las nuevas tecnologías de la información, prestando especial atención a los/las inmigrantes, lo que les permitirá afrontar con mejores herramientas el futuro cercano.El programa pretende que sus participantes realicen tutorías personalizadas para exponer sus ideas de negocio de autoempleo, asesorarles en la fórmula para conseguir que éstas se conviertan en proyectos viables y, finalmente...
Leer más...El 15 de septiembre arrancó el programa de formación y actividades del grupo intercultural de mujeres Caminando Junta hacia la Igualdad, dirigido a mujeres de todas las nacionalidades que quieran incentivar su autoestima y autonomía, mejorar su formación y luchar por la igualdad entre mujeres y hombres.
-
Mujeres
Comienza el Programa de sensibilización para la prevención de la Mutilación Genital Femenina, organizado por Save a Girls y Acción en Red, y dirigido a mujeres y hombres de origen africano.
-
Mujeres
La Asociación POR TI MUJER impartirá un curso gratuito de iniciación a la informática para mujeres extranjeras, dentro del programa formativo “Hola Fabiola”, promovido por la Fundación Orange y la Fundación Directa.
“Hoy el ordenador e Internet se han convertido es un recurso indispensable para muchas de nuestras tareas cotidianas: comunicarnos, informarnos, aprender, ...
Para las mujeres que residen fuera de su país las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) representan una herramienta muy útil en materia de integración, igualdad, diversidad y comunicación.
A pesar de que una proporción importante de ellas no presenta problemas de manejo del ordenador e Internet, sí se identifican determinados perfiles con dificultades, sobre todo entre las de mayor edad y de bajo niveles educativos.
Para estos perfiles, quedarse al margen de las ventajas que ofrecen las TIC supone un factor de exclusión más, unido en no pocas ocasiones a situaciones de importante precariedad.
Manejar el ordenador e Internet en el caso de estas mujeres trae aparejados beneficios en muchos sentidos (de comunicación, de integración, de empleo, de información, de igualdad, de gestión del tiempo,…), incluido el reconocimiento de las propias capacidades y valía ante...
Leer más...