
Este 8 de marzo volvemos a las calles para exigir derechos y condiciones laborales dignas para todas las mujeres trabajadoras, en especial en lo que respecta a las mujeres migrantes, quienes se ven atravesadas por múltiples violencias, directas e indirectas, respaldadas por políticas migratorias y de empleo, que continúan posicionándolas en una situación de precariedad y vulnerabilidad. Por ello, es crucial recordar los compromisos internacionales que respaldan los derechos de las trabajadoras y que asumió el Estado español, ratificando el Convenio 190, sobre la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo laboral, y el Convenio 189 sobre trabajo digno para las trabajadoras de hogar y cuidados, de la Organización Internacional del Trabajo. Ambos instrumentos son pilares fundamentales en la lucha por la igualdad de género y la protección de los derechos laborales de las mujeres, sobre todo las mujeres inmigrantes, quienes representan una parte muy significativa del sector de hogar y cuidados. Exigimos una mayor coherencia de las políticas públicas, que ayuden a garantizar los Derechos Humanos fundamentales, salarios dignos, entornos laborales seguros y que permitan conciliar la vida familiar y laboral, independientemente de la situación administrativa, nacionalidad, etnia, religión, nivel de estudios o profesión. De tal manera, como cada año, desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a difundir y participar en nuestra programación especial de acciones reivindicativas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora: MIÉRCOLES 6 DE MARZO Taller Entretejidas “Sanando fronteras” (evento cerrado) Hora: 10:30 a 13:00 Lugar: Sede APTM València, C/ Alfonso de Córdoba, 12 bajo, esquina con Av.