
La violencia contra las mujeres ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Las mujeres y los hombres no son iguales y esta desigualdad, es la que trae como una de sus consecuencias la violencia de género; una violencia dirigida hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. Cada año sigue habiendo una cifra elevada de víctimas asesinadas, nunca es suficiente todo el trabajo que se está llevando a cabo para poder acabar con la ejecución de estas violencias. Es necesario seguir realizando tareas de actuación pero sobre todo de prevención y sensibilización para evitar que esta cifra siga existiendo en nuestra...




La Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, determinó una nueva instrucción sobre la AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES DE MUJERES EXTRANJERAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, establecida en el artículo 31 bis de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, como en su reglamento (real decreto 557/2011 de 20 de abril).
Con esta Ley se busca establecer un sistema de protección de la mujer extranjera extracomunitaria, con el fin de ...
Leer más...





Desde la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan os invitamos a participar en el próximo taller gratuito "Control y abuso económico. Otra forma de violencia", donde pretendemos romper con los estereotipos y roles de género patriarcales que siguen, aún a día de hoy, transmitiendo la idea de que el cuidado de las/os hijas/os es una obligación de las mujeres y la administración y posesión del dinero es un atributo natural de los hombres. Se profundizará en los comportamientos concretos con los que se manifiesta este tipo de violencia de género y se dará herramientas a las mujeres para que sean capaces de prevenirla y de actuar en caso de estar sufriéndola....

