El 10 de diciembre de 1948 se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, siendo su primer artículo ‘Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros’. Han pasado 73 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este importante documento. Sin embargo, la realidad nos dice que este precepto no se cumple, existen 4.000 millones de personas excluidas del Estado de Derecho en el mundo. La falta de acceso a la justicia es el denominador común de quienes viven en la pobreza. Desde la Asociación Por Ti Mujer queremos reiterar nuestro compromiso en la lucha por la defensa de derechos y libertades de todas las personas, independientemente de su lugar de origen, género y color de piel. El poder de la Declaración Universal es el poder de las ideas para cambiar el mundo. Nos inspira para continuar trabajando y así garantizar que todas las personas puedan lograr la libertad, la igualdad y la dignidad. Un aspecto vital de esta tarea es empoderar a las personas para que exijan lo que debería estar garantizado: sus derechos humanos. Contribuyamos todas a que estos derechos universales sean una...Leer más...
Comentarios: 0

La violencia contra las mujeres ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Las mujeres y los hombres no son iguales y esta desigualdad, es la que trae como una de sus consecuencias la violencia de género; una violencia dirigida hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. Cada año sigue habiendo una cifra elevada de víctimas asesinadas, nunca es suficiente todo el trabajo que se está llevando a cabo para poder acabar con la ejecución de estas violencias. Es necesario seguir realizando tareas de actuación pero sobre todo de prevención y sensibilización para evitar que esta cifra siga existiendo en nuestra...

Leer más...
Comentarios: 0
La violencia contra las mujeres ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Las mujeres y los hombres no son iguales y esta desigualdad, es la que trae como una de sus consecuencias la violencia de género; una violencia dirigida hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. Cada año sigue habiendo una cifra elevada de víctimas asesinadas, nunca es suficiente todo el trabajo que se está llevando a cabo para poder acabar con la ejecución de estas violencias. Es necesario seguir realizando tareas de actuación, pero sobre todo de prevención y sensibilización para evitar que esta cifra siga existiendo en nuestra sociedad. De este modo, desde el trabajo que realizamos en el marco del Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género en Valencia, organizamos un taller con el objetivo de conocer cuáles son las rutas de atención y prevención para combatir la Violencia de Género, un espacio seguro y de confianza donde se pretende que las asistentes conozcan y profundicen sobre los tipos de violencia que existen y sus manifestaciones, así como brindar herramientas que les permitan detectar y saber...Leer más...
Comentarios: 0
Con la idea de poder reunirnos de nuevo para ampliar la información acerca de las ayudas y servicios existentes a nivel autonómico y municipal, desde Por Ti Mujer realizaremos el próximo 18 de diciembre el “Conoce los recursos asistenciales y ayudas sociales del Municipio de Catarroja”, en el Parc de les Barraques, en horario de 11:00 a 13:00. El taller está orientado a mujeres inmigrantes residentes en Catarroja y su objetivo consiste en poder seguir reforzando nuestras redes y compartir experiencias juntas, ofreciendo al mismo tiempo información acerca de los recursos públicos existentes tanto a nivel municipal como autonómico y aportando la orientación oportuna acerca de los trámites administrativos pertinentes para poder acceder a dichos servicios, así como a los beneficios que pueden obtener para atender sus necesidades y las de sus familias. Si bien es un evento presencial al aire libre, por razones de seguridad sanitaria tendremos un aforo limitado, por lo que es importante que reserves tu plaza. El taller es gratuito y unos días antes del evento enviaremos un correo en el que informaremos de la obtención de la plaza. Te recordamos que, como en todas nuestras actividades, brindamos el servicio de conciliación, de manera que podrás...Leer más...
Comentarios: 0
El Foro ‘Participación política de las mujeres inmigrantes’, celebrado ayer jueves 2 de diciembre en el Centro Cultural Bancaja de Valencia, reunió a diversas mujeres inmigrantes que participan activamente en el ámbito político. La jornada fue inaugurada por Lucy Polo, presidenta de Por Ti Mujer, acompañada de Elisa Valía, Regidora de Participació i Acció Veïnal de l’Ajuntament de València, y Edith Espínola, representante de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Se realizaron dos mesas de debate...Leer más...
Comentarios: 0
Por Ti Mujer, en colaboración con la Concejalía de Igualtat del Ayuntamiento de Manises, celebrará el «I Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Manises por la Igualdad y la Integración» el próximo 11 de diciembre de 2021, en la sala Vicent Ros de la Casa de la Cultura de Manises, de 16:00 a 19:00 horas. A través de una mesa de entidades, en las que participarán Asociación Por Ti Mujer, Asociación de Mujeres Antares y Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius, la cual estará moderada por la Concejala de Diversidad Sexual e Igualdad, Irene Camps, se pretende crear un espacio de reflexión en la que las participantes expondrán sus inicios como movimiento asociativo, su trayectoria y los objetivos y retos para el próximo año 2022 en el Municipio de Manises. Posteriormente, se realizará la presentación del informe “Tirar del Hilo: historias de mujeres migradas supervivientes de violencia machista” a cargo de su autora, Silvina Monteros Obelar.  El informe es una investigación sobre por qué las mujeres migradas están sobrerrepresentadas en las estadísticas de violencia machista. A través de los testimonios de 19 supervivientes, muestra cómo los obstáculos, dificultades y necesidades específicas de cada trayectoria desbordan las...Leer más...
Comentarios: 0

Stop Gender ViolenceLa Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, determinó una nueva instrucción sobre la AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES DE MUJERES EXTRANJERAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, establecida en el artículo 31 bis de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, como en su reglamento (real decreto 557/2011 de 20 de abril).

Con esta Ley se busca establecer un sistema de protección de la mujer extranjera extracomunitaria, con el fin de ...

Leer más...
Comentarios: 0
La Secretaria del Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, determinó una nueva instrucción sobre sobre la AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL Y TRABAJO POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES DE MUJERES EXTRANJERAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, establecida en el artículo 31 bis de la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, como en su reglamento (real decreto 557/2011 de 20 de abril). Con esta Ley se busca establecer...Leer más...
Comentarios: 0
Hoy, el 25 de noviembre de 2021, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y tras los últimos datos que recogen a 37 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en este año, queremos manifestar la clara ineficacia de los protocolos de prevención e intervención, así como la falta de sensibilización y concienciación en el tratamiento de las mujeres víctimas de este tipo de violencia. Desde la Asociación Por Ti Mujer pisamos con fuerza y aclamamos el derecho a la denuncia segura y la erradicación de la violencia de género. Exigimos la seguridad y protección de todas las mujeres, y al mismo tiempo, la renovación de un sistema judicial que no discrimine a las mujeres inmigrantes. A través de este manifiesto queremos exponer, el verdadero problema que supone, el hecho de que a pesar de que existen numerosas leyes y recursos a nivel social e institucional que amparan a las mujeres, estos no son suficientes para proporcionar la salvaguarda de las mismas. En lo que llevamos del año, 37 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex-parejas, de las cuales 18 eran mujeres inmigrantes y 24 fueron los menores que quedaron huérfanos. Cabe destacar que, de las 37 mujeres, únicamente 8 de ellas...Leer más...
Comentarios: 0
Por Belén Zurita ¿Por qué de las 37 víctimas mortales en este 2021, sólo 8 habían interpuesto una denuncia previamente? ¿Por qué, a pesar de las diversas campañas de información y sensibilización, siguen sin pedir ayuda? ¿Por qué seguimos viendo como cada mes son asesinadas mujeres, por el simple hecho de serlo? La realidad es que seguimos sin entender la complejidad de este tipo de delito, cuya motivación viene únicamente determinada por la condición de ser mujer. La Violencia de Género se manifiesta en múltiples esferas de nuestra vida y las dificultades que invaden a estas mujeres para llegar a tomar la decisión de denunciar son múltiples. En primer lugar, podemos pensar que el factor principal es el miedo que tiene la víctima respecto del agresor. Pensar en su reacción cuando sepa que ella ha acudido a interponer una denuncia o cuando ella quiere dejar la relación, son temores fundados que llevan a la víctima a soportar la situación aun a pesar de que la agresividad y el maltrato también aumenten. Además, a esta situación de miedo e incertidumbre se añade la preocupación por los hijos en común, el temor al abandono y a la soledad ante la ausencia de otros recursos. Es necesario empatizar con la idea de que el acto de denunciar es mucho más que...Leer más...
Comentarios: 0
Por Ti Mujer te invita a asistir al Foro ‘Participación Política de las Mujeres Inmigrantes’, que tendrá lugar el próximo jueves, 2 de diciembre 2021, en el Centro Cultural Bancaja,  Plaça de Tetuán, 23, València, de 16:00 a 20:00 horas. A través de este evento, nuestra asociación pretende visibilizar las barreras patriarcales que impiden la participación de las mujeres inmigrantes en la vida social, política y comunitaria de la sociedad de acogida, enfocado desde la interseccionalidad, la diversidad y la interculturalidad. Para ello contaremos con la intervención de mujeres inmigrantes referentes en el ámbito del activismo social y feminista, el tercer sector y la política institucional, con el fin de generar un espacio de debate para abordar colectivamente una hoja de ruta hacia una agenda política feminista que garantice la participación de las mujeres inmigrantes. Fecha: 2 de diciembre 2021 Hora: 16:00 a 20:00 horas Lugar: Centro Cultural Bancaja (Plaça de Tetuán, 23, València) Mapa: https://goo.gl/maps/fVRDZXkonTPGce5r5 Modalidad: presencial. Entrada libre hasta completar aforo Dirigido a: público en general Coste: gratuito PROGRAMA APERTURA Lucy Polo, presidenta de Por Ti Mujer Elisa Valía, Regidora de Participació i Acció Veïnal de l’...Leer más...
Comentarios: 0
Lo que todos veían. Por Celia Bonell Siempre estaba sonriendo junto a él, al menos siempre que había gente alrededor. Todos sonreían al vernos, incluso muchos deseaban ser como nosotros. Cuando decían esto, me entraban ganas de decirles que por favor no nos tomasen como ejemplo. Nosotros no éramos una pareja feliz. Pero lo único que conseguía hacer era reír y asentir con la cabeza, no tenía otra opción. Lo que nunca nadie supo ni vio. Estás delante de mí, pero no te veo. Intento mirar más allá de tus ojos, pero no puedo. Has cambiado tanto durante estos últimos años… Me da miedo saber que ya no puedo reconocerte entre toda la multitud, no, ahora eres uno más de ellos; o incluso peor. Antes te quedabas todas las noches en casa, juntos veíamos películas de los setenta, ahora te marchas al bar de la esquina y vuelves oliendo a alcohol y tabaco. Durante los primeros meses, te proponía ir a dar un paseo a la playa para ver caer las estrellas, ahora; te tumbas en el sofá y dices “estoy muy cansado para tus tonterías”. Hace tiempo, siempre que me veías me sonreías y me abrazabas, pero ya no lo haces. Tan solo me gritas y desahogas tus enfados en mí. Sin embargo, todo cambió aquel día de lluvia, cuando me descubriste haciendo las maletas...Leer más...
Comentarios: 0
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, hemos querido hacer hincapié en la falta de acceso de las mujeres, especialmente las inmigrantes, a una denuncia segura con la campaña a #porunadenunciasegura. Desde la Asociación Por Ti Mujer consideramos necesario que las mujeres puedan acceder a la interposición de una denuncia segura, ya que resulta imprescindible para garantizar la eficacia de todo el proceso. El asesoramiento, la seguridad y la confianza que la víctima obtenga a la hora de denunciar es clave para que ella, que tras un proceso de violencia decide contar todo lo ocurrido, pueda hacerlo de la mejor forma posible y no acabe siendo revictimizada. Este año contaremos con un programa de actividades que pretenden incidir de forma activa en la lucha por la eliminación de la violencia machista y específicamente en nuestro derecho a alzar la voz y ser creídas, a recibir un trato justo e imparcial a la hora de denunciar. Estaremos presentes en los distintos barrios y municipios donde la organización tiene incidencia. Además, nos sumaremos a la campaña nacional #Hartas y con la Coordinadora Feminista estaremos el día 25 apoyando la lucha por una vida libre de violencia....Leer más...
Comentarios: 0

Desde la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan os invitamos a participar en el próximo taller gratuito "Control y abuso económico. Otra forma de violencia", donde pretendemos romper con los estereotipos y roles de género patriarcales que siguen, aún a día de hoy, transmitiendo la idea de que el cuidado de las/os hijas/os es una obligación de las mujeres y la administración y posesión del dinero es un atributo natural de los hombres. Se profundizará en los comportamientos concretos con los que se manifiesta este tipo de violencia de género y se dará herramientas a las mujeres para que sean capaces de prevenirla y de actuar en caso de estar sufriéndola....

Leer más...
Comentarios: 0
¿Te gustaría entender qué es lo que a tu hijo intenta decirte en momentos difíciles? ¿Quisieras ayudar a tu hijo a entender y gestionar sus emociones? El próximo jueves, 18 de noviembre, en horario de 16:30 a 19:30, desarrollaremos el taller Herramientas pedagógicas para una crianza feliz, desde un enfoque intercultural, en la sede de Burjassot, Espacio Asociativo La Torreta, impartido por Hebe Casarotto, psicóloga de Por ti Mujer. Con la suspensión de clases como estrategia para combatir el coronavirus, las familias se vieron frente al desafío de acompañar, desde un rol más protagónico, las tareas de los menores. Esta realidad nos develó una carencia:  nos dimos cuenta de las pocas herramientas que teníamos, tanto a nivel pedagógico como emocional, para abordar esta situación. Este taller está enfocado en facilitar pautas para poder ayudar a nuestros hijos sin obstaculizar su aprendizaje, en saber qué hacer cuando la paciencia parece agotarse y cómo establecer rutinas y motivarlos para que el aprendizaje sea eficaz. El taller se enmarca en el programa “Conciliació i corresponsabilitat: reptes davant la nova normalitat”, subvencionado por la Regidoria d’Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI de l’Ajuntament de València. Fecha: jueves, 18 de...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS