
Con el ánimo de volver a vernos y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, hemos programado para el próximo sábado 18 de julio el taller “Valores igualitarios más allá de la migración”, un espacio que pretende avanzar en la construcción de valores igualitarios y fortalecer la inteligencia emocional de las mujeres inmigrantes.
¿Cuándo?
Sábado 18 de julio de 2020, en horario de 10:00 a 14:00.
¿Dónde?
Será un espacio de encuentro al aire libre, en los Jardines del Real o Viveros en Valencia.
Ubicación:...




La pandemia global que vivimos a raíz de la expansión incontrolada del Covid-19 ha supuesto la paralización total de la economía mundial. Este fenómeno, inédito en la historia de las sociedades contemporáneas, ha visibilizado y agravado las brechas de precariedad, desigualdad y exclusión que atraviesan las vidas de los colectivos sociales más vulnerables, como se trata de las mujeres, los y las migrantes, sobre todo en situación irregular, o los países del Sur Global respecto a los del Norte.
Leer más...Se acerca el Día del Orgullo Lgtbi y aunque este año la manifestación que se organiza el primer sábado de julio por las calles de Madrid se ha suspendido debido a la Pandemia del COVID19, no va a quedar exento de celebraciones. Acción en Red Madrid en esta ocasión queremos dedicárselo a las Personas sin […]
La entrada LGTBI y sin hogar, una doble exclusión se publicó primero en Accion en Red Madrid.
Leer más...




Este observatorio está promovido por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer.
El objetivo del mismo, y en el que te invitamos a participar, es monitorizar las necesidades de las familias monoparentales en esta situación totalmente extraordinaria e inusual en la que nos encontramos, y saber de qué manera la estás viviendo. Para ello estamos recogiendo información que nos permita saber cómo afrontáis la situación, y si las soluciones que se están dando por parte de la sociedad, de las empresas y de las diferentes administraciones públicas te ayudan como familia a mejorar, te dejan igual o te perjudican.
Este observatorio ha sido creado por familias monoparentales, trabajadoras sociales, sociólogas, psicólogas y técnicos especializados en familias monoparentales pertenecientes a las dos entidades promotoras. La participación es totalmente anónima, rellenarlo te llevará solamente 10 minutos.
Si te pedimos el correo electrónico es para mandarte los resultados cuando los tengamos y porque os volveremos a pedir que participéis en nuevas versiones cada mes, o cada dos meses, según vaya cambiando la «nueva normalidad».
Leer más...
