El encierro fue un tiempo de reflexión para la asociación. Queríamos analizar el impacto de Por Ti Mujer en la vida de las mujeres: ¿qué ha cambiado para ellas desde que se han involucrado en la asociación? Gracias a estos resultados, queríamos poder priorizar nuestras acciones y crear nuevos programas para responder aún mejor a las necesidades de las mujeres. La medición del impacto fue llevada a cabo por Alice Fontaine, estudiante francesa del CELSA Sorbonne Université. Ella cocreó la metodología, aprovechando la experiencia y la retroalimentación de varios miembros de la asociación: Diana, Martina, Emilia, Ana, Stefanía, Jennifer… En un primer paso, realizamos 11 entrevistas por videoconferencia con mujeres con perfiles representativos de nuestras usuarias: mujeres tanto antiguas como nuevas, de todas las nacionalidades, que habían participado en una amplia gama de actividades y asesoramiento individual. Esto nos dio una mejor comprensión de los tipos de cambios en la vida de las mujeres: cambios a nivel interpersonal, psicológico, profesional, familiar… En una segunda etapa, creamos un cuestionario detallado que recibió 60 respuestas. El análisis puso de relieve cuantitativamente el porcentaje de mujeres que habían experimentado...Leer más...
Comentarios: 0

Con el ánimo de volver a vernos y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, hemos programado para el próximo sábado 18 de julio el taller “Valores igualitarios más allá de la migración”, un espacio que pretende avanzar en la construcción de valores igualitarios y fortalecer la inteligencia emocional de las mujeres inmigrantes.
¿Cuándo?
Sábado 18 de julio de 2020, en horario de 10:00 a 14:00.

¿Dónde?
Será un espacio de encuentro al aire libre, en los Jardines del Real o Viveros en Valencia.
Ubicación:...

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer llevó a cabo entre el 24 y el 30 de junio del 2020 el taller online “Riesgos laborales con énfasis en COVID-19”, destinado a las mujeres que trabajan en los sectores de hostelería, catering y restauración en la ciudad de Valencia, España. El curso se planificó tras identificar la necesidad inminente de informar y brindar herramientas para el autocuidado a las mujeres que trabajan en dichas áreas, lo cual se ratificó por solicitud de las beneficiarias de los talleres online realizados en el marco del programa “Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. Durante el taller se dio a conocer el marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales y disposiciones especiales por la pandemia en España. Se identificó errores más comunes y buenas prácticas implementadas en restaurantes y bares desde el levantamiento del estado de alarma. Como parte de las actividades prácticas se realizó un encuentro online, a través de la plataforma Zoom, con las estudiantes, quienes recibieron una retroalimentación de las...Leer más...
Comentarios: 0
Si bien las implicaciones del COVID-19 han afectado tanto a los hombres como a las mujeres, sus impactos han ahondado y evidenciado aún más las desigualdades entre ambos géneros. Según señala ONU MUJERES, la posición vulnerable ha sido especialmente crítica para las mujeres inmigrantes. La Asociación Por Ti Mujer, en alianza con la FFM Isadora Duncan, han llevado a cabo una acción solidaria que, como muchas otras alrededor del mundo, busca paliar las necesidades inmediatas y, más allá de eso, visibilizar y alertar sobre la necesidad de transversalizar el enfoque de género e interseccional. El Bono Violeta, un bono de alimentos para las familias inmigrantes, logró beneficiar a 90 mujeres que se encuentran en situación de monoparentalidad y en situación administrativa irregular en España. Iniciativas como ésta han permitido identificar las desigualdades y ofrecer una atención más adecuada a las necesidades de las mujeres, no sólo una ayuda urgente en este contexto coyuntural, sino también una mayor protección y una atención más integral en sus programas, ofreciendo servicios individualizados, como asesorías sociales, psicológicas y jurídicas, sin importar la condición migratoria de las mujeres. Esta iniciativa solidaria ha sido posible gracias al apoyo y...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer abre las inscripciones al curso online gratuito “Manipulación y Conservación de Alimentos”, que se desarrollará en el marco del proyecto Catering social, una iniciativa de inserción socio-laboral para mujeres inmigrantes en Valencia.  La formación se realizará los días 6, 7 y 8 de julio de 2020. El curso está dirigido a mujeres y se desarrollará en la plataforma Google Classroom los días 6 y 7, y por videoconferencia el día 8, a través de la plataforma Zoom. El manipulador de alimentos es aquella persona que tiene contacto directo con la manipulación de alimentos. La finalidad del curso es dar a conocer la forma correcta del manejo de los mismos para evitar enfermedades por contagios alimenticios, reglas básicas e higienes y las normas de limpieza. De igual manera, reconoceremos la responsabilidad de esta labor, las obligaciones que tienen y cómo saber cuándo un alimento está en perfecto estado para su consumo, fechas de caducidad, envasado de los productos y la mejor forma de conservarlos. Actividades: Desarrollo de módulos. Entregar de actividades de cada módulo. 60% Actividad evaluativa del taller. 20% Asistencia y participación en un encuentro online el 8 de julio de 17:00 – 19:00, a través de la plataforma...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer realizará el taller gratuito “Riesgos laborales con énfasis en COVID-19, en los sectores de catering, hostelería y restauración”, que forma parte del proyecto “Por Ti Mujer, Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. La formación se realizará del 24 al 30 de junio de 2020 de manera online a través de las plataformas Google Classroom y Zoom. El curso está dirigido a mujeres mayores de edad residentes en la Comunidad Valenciana, España. El objetivo del taller es brindar herramientas para la prevención de riesgos laborales en los sectores de catering, hostelería y restauración en el marco del COVID-19 y las medidas de cuidado que se deben tener para su correcta aplicación en el lugar de trabajo. Así mismo, se dará a conocer el marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales y disposiciones especiales por la pandemia. El taller será teórico y práctico, de manera que se explicarán conceptos fundamentales y se realizarán actividades prácticas que se presentarán de manera online. Actividades:...Leer más...
Comentarios: 0

La pandemia global que vivimos a raíz de la expansión incontrolada del Covid-19 ha supuesto la paralización total de la economía mundial. Este fenómeno, inédito en la historia de las sociedades contemporáneas, ha visibilizado y agravado las brechas de precariedad, desigualdad y exclusión que atraviesan las vidas de los colectivos sociales más vulnerables, como se trata de las mujeres, los y las migrantes, sobre todo en situación irregular, o los países del Sur Global respecto a los del Norte.

Leer más...
Comentarios: 0

Se acerca el Día del Orgullo Lgtbi  y aunque este año la manifestación que se organiza el primer sábado de julio por las calles de Madrid se ha suspendido debido a la Pandemia del COVID19, no va a quedar exento de celebraciones. Acción en Red Madrid en esta ocasión queremos dedicárselo a las Personas sin […]

La entrada LGTBI y sin hogar, una doble exclusión se publicó primero en Accion en Red Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
La pandemia global que vivimos a raíz de la expansión incontrolada del Covid-19 ha supuesto la paralización total de la economía mundial. Este fenómeno, inédito en la historia de las sociedades contemporáneas, ha visibilizado y agravado las brechas de precariedad, desigualdad y exclusión que atraviesan las vidas de los colectivos sociales más vulnerables, como se trata de las mujeres, los y las migrantes, sobre todo en situación irregular, o los países del Sur Global respecto a los del Norte. El distanciamiento social forzoso al que nos ha expuesto esta pandemia nos ha hecho aún más tecnológicamente dependientes de lo que ya éramos antes de ella para desarrollar nuestra vida académica, social o laboral, a la vez que se ha puesto en relieve que muchas personas no tienen acceso a algo tan básico para la mayoría: conexión a Internet y nociones básicas sobre el manejo de los dispositivos tecnológicos. Según Unicef, en España 100.000 hogares no tienen acceso a Internet por falta de recursos económicos, lo que las limita también a adquirir las herramientas necesarias para integrarse en el mundo digital. Estos hogares están formados en su mayoría por personas que ganan menos de 900 euros al mes. Durante estos últimos meses, muchas ONGD y...Leer más...
Comentarios: 0
En colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, la Fundación Mujeres y Google.org, la Asociación Por Ti Mujer pone en marcha dos talleres online para mujeres rurales, destinados a la adquisición de competencias digitales y uso de herramientas tecnológicas, enfocados hacia el empleo y el emprendimiento. El primer taller se realizará los días 15 y 16 de junio de 2020, en horario de 16 a 18, con el siguiente temario: Habilidades digitales para el empleo Módulo 1: Google Suite – Una herramienta Módulo 2: Currículum vitae Módulo 3: Carta de presentación Módulo 4: Portales y redes para la búsqueda de empleo Módulo 5: Confianza y seguridad en red en la búsqueda de empleo El segundo taller se realizará los días 22 y 23 de junio de 2020, en horario de 16 a 18, con el siguiente temario: Habilidades digitales para el emprendimiento Módulo 1: Herramientas de gestión Módulo 2: Idea de proyecto Módulo 3: Presencia en Internet Módulo 4: Comercio electrónico Módulo 5: Marketing digital – Redes sociales Módulo 6: Confianza y seguridad en la red Los talleres son gratuitos y se impartirán a través de la plataforma Google Meet. Para acceder a los talleres es preferible que lo haga desde un ordenador portátil o de mesa. Si no tiene esa...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 12 de junio, a las 18:00 horas, realizaremos el Cine Foro “Un Billete a Nunca Jamás”, a través de la modalidad de videoconferencia por Zoom. Este evento se organiza en el marco del proyecto “Som LLiures, punto emergente de apoyo y recuperación para mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión psicosocial, en riesgo de violencia y/o víctimas de violencia de género y sus familias”. A través del cortometraje, queremos identificar las desigualdades de género y visibilizar la vida de muchas mujeres dedicadas a los cuidados y atención de su familia, en este caso Rosario, que lleva cuatro décadas tirando de su familia, las mismas que lleva casada con Diego, las mismas que lleva preparando la cena de Navidad, las mismas que lleva pensando que siempre se equivocó y que tendrá que enfrentarse a las fiestas navideñas tras la muerte de su madre y el regreso de su hija a casa. Pero está Navidad es especial y necesita la atención de los suyos. De lo contrario, su paciencia puede saltar por los aires. “Un billete a nunca jamás” es un cortometraje realizado en el año 2016, con una duración de 15 minutos, dirigido por Jorge Naranjo y producido Nana films. Su director lo define como un “anti cuento de Navidad”. Tuvo como reconocimiento al Premio al Mejor Cortometraje...Leer más...
Comentarios: 0
El Área de Igualdad de la Asociación Por Ti Mujer invita al webinar “Teletrabajo, conciliación y corresponsabilidad”, que se realizará por la plataforma Zoom el próximo 17 de junio, a las 18 horas. El objetivo del encuentro es profundizar sobre los factores de riesgo y el impacto del Covid-19 sobre la conciliación y la corresponsabilidad, desde un enfoque de género. Este espacio permitirá debatir sobre medidas que se podrían aplicar para hacer frente a esta situación de una manera efectiva, analizando las siguientes cuestiones: – ¿Han sido posibles la conciliación y la corresponsabilidad? – ¿Ha sido una medida adecuada flexibilizar las jornadas laborales e impulsar el teletrabajo? – ¿Cómo están abordando las mujeres el rol de cuidado y autocuidado? Debatiremos con las expertas invitadas, ahondando sobre estos planteamientos y cómo esta emergencia sanitaria y social ha afectado principalmente a las mujeres y a su salud. Nos interesa visibilizar la pérdida de derechos en los ámbitos laboral y familiar de las mujeres y, también, las repercusiones que ha tenido especialmente para las familias monoparentales. En este evento contaremos con la participación de: María García Álvarez, presidenta de la Fundación de Familias...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer llevó a cabo entre el 25 y el 29 de mayo de 2020 el taller online “Camarera de salón, atención y servicio al cliente”, el cual forma parte del programa “Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. El objetivo del taller fue desarrollar y fortalecer competencias para prestar el servicio de camarera de salón, atención y servicio al cliente. Como resultado se certificaron 25 mujeres por un total de 10 horas. El taller fue teórico con ejercicios prácticos sobre temas relacionados con el personal y los diferentes tipos de servicios, la puesta a punto del local y mise en place, servicio al cliente de bebidas frías y calientes y atención al cliente en los servicios de sala. Como parte de las actividades prácticas se realizó un encuentro online a través de la plataforma Zoom con las estudiantes y la docente, quienes recibieron una retroalimentación de las actividades y expresaron sus dudas e inquietudes. Así mismo, se identificó la necesidad de llevar a cabo una formación sobre riesgos laborales y cuidados en el marco del COVID-19 para el...Leer más...
Comentarios: 0

Este observatorio está promovido por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer.

El objetivo del mismo, y en el que te invitamos a participar, es monitorizar las necesidades de las familias monoparentales en esta situación totalmente extraordinaria e inusual en la que nos encontramos, y saber de qué manera la estás viviendo. Para ello estamos recogiendo información que nos permita saber cómo afrontáis la situación, y si las soluciones que se están dando por parte de la sociedad, de las empresas y de las diferentes administraciones públicas te ayudan como familia a mejorar, te dejan igual o te perjudican.

Este observatorio ha sido creado por familias monoparentales, trabajadoras sociales, sociólogas, psicólogas y técnicos especializados en familias monoparentales pertenecientes a las dos entidades promotoras. La participación es totalmente anónima, rellenarlo te llevará solamente 10 minutos.

Si te pedimos el correo electrónico es para mandarte los resultados cuando los tengamos y porque os volveremos a pedir que participéis en nuevas versiones cada mes, o cada dos meses, según vaya cambiando la «nueva normalidad».

HACER LA ENCUESTA

Leer más...
Comentarios: 0
Pacifica tu comunicación gracias a una mejor comprensión de tus emociones y necesidades. ¿Te has sentido frustrada o impotente después de una discusión? Incluso con muy buenas intenciones, a veces no conseguimos hacer llegar un mensaje. Ya sea con nuestra pareja, con amig@s o en el trabajo, nuestros hábitos de comunicación pueden generar mucha violencia… ¡pero es posible salir de ella! La comunicación empática nos permite recuperar una conexión real con nosotras mismas y con los demás. Formada en la metodología de Comunicación No Violenta (CNV) de Marshall Rosenberg, nuestra docente Alice compartirá su aprendizaje con ustedes. La sesión adoptará la forma de un taller participativo de 2 horas en la plataforma Zoom, con el fin de: – Entender mejor nuestras emociones y lo que nos dicen. – Descubrir las necesidades universales que compartimos como seres humanos y cómo ser conscientes de ellas puede ayudarnos a comunicarnos. – Descubrir los pasos de la comunicación no violenta. Fecha: miércoles 10 de junio, de 17:00 a 19:00, por videoconferencia en la plataforma Zoom. PLAZAS LIMITADAS Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/ZwtjJVf5ySwTih8F7 Recibirás el enlace de Zoom por correo electrónico.Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS