

En la idea de seguir fortaleciendo nuestros encuentros presenciales y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer en Valencia, hemos programado para el próximo sábado 19 de septiembre, el taller “Prevención de la Violencia de Género y su visibilización”, un espacio donde queremos trabajar elementos para la prevención de la...





En el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, se realizó en Valencia el taller “Valores igualitarios más allá de la migración”, un evento organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, al que asistieron mujeres de distintas nacionalidades.
Este espacio realizado al aire libre y dirigido por el área de apoyo psico-social de la Asociación por Ti Mujer, permitió a las mujeres compartir sus experiencias y adquirir herramientas de autocuidado y autogestión, aportando en la construcción de valores igualitarios y el fortalecimiento de la inteligencia emocional de las mujeres migrantes residentes en Valencia.
Puedes ver la galería de imagenes un poco más abajo para conocer algunas de las actividades que realizamos, entre las que se destaca la práctica de yoga para profundizar en el reconocimiento de las emociones y el taller de autoestima y empoderamiento, en el que las mujeres reflexionaron sobre sus pensamientos, tanto positivos como negativos, ubicándolos después de una introducción teórico-práctica por parte de la psicóloga, en diversos cubos, clasificándolos en: aquello que "no querían" en sus vidas, lo que "sí querían", y lo que querían "conservar" (lo tenían y lo querían seguir teniendo).
Las mujeres valoraron muy positivamente el evento, un espacio...
Leer más...



La fundación, gracias a la donación especial de emergencia realizada por LA CAIXA, ha podido ayudar a 63 familias en situación de vulnerabilidad, repartidas entre las comunidades de Castilla y León y Valencia.
Tras estudiar las necesidades más urgentes de las familias que nos pidieron ayuda durante el confinamiento, observamos que había muchas que empezaban a tener problemas para cubrir necesidades esenciales como alimentación, pago de suministros básicos, alquileres, etc. Dado que los recursos disponibles eran limitados, decidimos emplear la donación de emergencia de la manera más justa y equitativa posible. Seleccionamos a las familias más vulnerables por sus condiciones socioeconómicas y les ofrecimos ...
Leer más...
