
Si por algo se caracteriza León es por sus tapas, una de las señas de identidad de esta ciudad. Si quieres aprender cocina típica leonesa a través de sus tapas, ven al Taller de Tapas que desde el Centro de Día Para Mujeres Inmigrantes te proponemos. Aprenderás a preparar algunos de los platos más típicos de nuestra gastronomía, así como costumbres muy arraigadas en nuestra ciudad y aumentarás tus expectativas laborales.
Este taller está subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, y se realizará del 16 de marzo al 2 de abril, de 16:30 a 18:30 horas de lunes a jueves.
Esta actividad es gratuita y está dirigida a mujeres...
Leer más...El próximo 5 de marzo de 2020 a las 17:00 horas, en la sede de la Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo de Valencia, tendrá lugar el Cine Foro “Mujer: Migración y Garantía de Derechos”. Este evento, organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, es de carácter educativo y de sensibilización sobre el fenómeno migratorio, haciendo un espacial énfasis en el rol desempeñado por las mujeres.
Con la proyección del documental CUIDAR ENTRE TIERRAS, producido conjuntamente por CooperAcció y La Directa, se busca visibilizar la vida de las mujeres migrantes, planteando una cuestión trascendente: ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?. El documental permite entender...
Leer más...En los países de nuestro entorno cultural la trata esta unida a las migraciones y es en la modalidad de explotación laboral donde se hace más difícil la identificación de las víctimas, si bien esta modalidad es menos frecuentes, no es menos destacable los sectores en los que se encuentra: agricultura y trabajo doméstico
Desde Malen Etxea y Haurralde Fundazioa entendemos la trata como una violación a los derechos humanos, una violación al derecho universal que tienen todas las personas de transitar libremente. La configuración mafiosa trasnacional del delito de Trata de Personas con fines de Explotación Sexual y Laboral es lo que nos lleva a profundizar en sus causas y promover estrategias para la creación de entornos seguros de migración desde los países de origen en los tránsito y destino.
En función de estos objetivos presentamos este dossier de aproximaciones teóricas y experiencias prácticas en los países donde Haurralde Fundazioa trabaja de la mano de su socias y por...
Leer más...
El próximo sábado 8 de febrero participa con nosotres en la cadena feminista que diferentes organizaciones organizarán en Madrid. Con el objetivo de mostrar las reivindicaciones comunes del movimiento feminista Acción en Red estaremos en Opera en la zona de disidentes de cuerpo, sexual y género. Os convocamos a las 11,30 horas en nuestro local, en la calle San Felipe Neri 4 para ir juntes y colocarnos en este acto reivindicativo a las 11,45 horas.
Leer más...


Desde el Centro de Día para Mujeres Inmigrantes subvencionado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, hemos organizado el Taller de Chapuzas (pequeñas reparaciones en tu hogar) dirigido a mujeres inmigrantes con NIE.
En este taller aprenderás a arreglar un grifo, una persiana, una lámpara, colocar un mueble, pintar una pared,… en definitiva a realizar reparaciones en tu hogar. Este taller cuenta con el servicio de conciliación para que tus hijos e hijas realicen actividades y los deberes, mientras tu realizas el taller.
El taller de carácter gratuito, se realizará del 17 al 27 de febrero, en horario de...
Leer más...

Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes con NIE, subvencionado por el Ministerio de Trabajo Migraciones y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
En esta actividad trataremos temas como la contratación de suministros básicos como son la luz o el gas, entender las diferentes facturas de estos suministros, con especial atención en la facturas de las compañías eléctricas, así mismo, os daremos a conocer nuestros derechos bancarios básicos, así como las problemáticas de los seguros vinculados a nuestras familias.
Esta actividad cuenta con servicio de conciliación para que puedas asistir aunque tengas menores a tu cargo.
Si estás interesada en este taller de carácter gratuito...
Leer más...