En los talleres de manualidades cada mes nos embarcamos en una nueva aventura, en un nuevo proyecto, proyectos nuevos y sencillos de ejecutar para que los pequeños también lo realicen en casa. Sabemos que los niños se benefician mucho del hacer manualidades, primero porque se divierten, pero también porque tienen la oportunidad de soltar la imaginación y desarrollarla libremente. Otro aspecto positivo que nos cuentan los pediatras es que ayuda a desarrollar la motricidad fina, así que mejor aún. Y como este mes coincidió con el día del padre, los pequeños elaboraron un porta retrato para sus padres.

Contamos con la autorización de los padres para la publicación de las fotos.

Leer más...
Comentarios: 1
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su total solidaridad y apoyo en estos duros momentos a toda la familia Dambar cuyo hijo, Said Dambar, fué asesinado en el Aaiún ocupado por policías marroqués el pasado  22 de diciembre.
Yamila Dambar, hermana del asesinado, quien ha manifestado a la prensa en Madrid, este jueves, 24 de marzo: "Quiero que los muertos estén en paz. Mi hermano lleva tres meses en una cámara frigorífica. Me da vergüenza cuando los marroquíes hablan de derechos humanos y me pregunto si mis dos hijos van a tener que vivir lo mismo que nosotros", se lamentó, con la voz rota, Yamila.
Cabe recordar que el vil asesinato del saharaui Said Dambar sigue sin esclarecerse y por esta razón sus heramos, Yamila y Jalil han aprovechado una rueda de prensa celebrada en la capital española para lanzar un llamamiento urgente a la opinión pública internacional, a la Unión europea, especialmente a España y a las Naciones Unidas para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de los hechos tanto anteriores como posteriores del vil asesinato de su hermano, cuyo cadáver todavía yace en una morgue del Hospital de la capital ocupada del sáhara Occidental.
Cabe señalar que tras licenciarse en Económicas en la...
Leer más...
Comentarios: 0

El lunes 28 de abril dará comienzo el II turno del taller de cocina española para mujeres inmigrantes, dicho taller será de carácter gratuito y se impartirá de lunes a jueves de 17 a 19 horas, finalizando el 14 de abril y a el podréis asistir todas las mujeres que os quedasteis sin plaza en la convocatoria anterior, así como las que os apuntéis en estos días hasta completar las plazas disponibles.

Mientras dure el taller, tendremos servicio de ludoteca disponible para los hijos e hijas de todas las mujeres que asistáis.

El plazo de inscripción ya está abierto, aunque el aforo es limitado por lo que  debéis rellenar vuestra matrícula cuanto antes.

Para más información podéis acudir a la sede de nuestra fundación situada en la C/Juan XXIII Nº6 E1 1º, o bien llamar al teléfono 987261449.

Leer más...
Comentarios: 0

La activista Saharaui de Derechos Humanos, Sra. Elghalia Djimi, ha pronunciado recientemente un emotivo y vibrante discurso ante l@s centenares de delegad@s participantes en la Reunión del Consejo de Derechos Humanos que se celebra anualmente en la sede europea de la Organización de Naciones Unidas, en Ginebra (Suiza).

La Sra. Djimi dijo entre otras cosas en su intervención:"desgraciadamente, frente a la indiferencia mostrada por la comunidad internacional con respeto a los llamadas de los defensores saharauis de derechos humanos pidiendo hacer presiones a Marruecos para que éste respete los derechos humanos en el Sahara Occidental, los jóvenes saharauis desesperados, replicaron violentamente contra las autoridades marroquíes y todos símbolos del Estado marroquí a raíz del desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik.

Es desgraciado ver a la juventud de mi país recurrir a la violencia para exigir los derechos legítimos del pueblo saharaui. También desgraciado es ver la comunidad internacional seguir mostrando su indiferencia en cuanto a la exigencia de la resolución del conflicto del Sahara Occidental conforme a la legalidad internacional. Me dio dolor hoy cuando el Alto Comisario para los Derechos Humanos, en su informe anual, no ha pedido la apertura de una investigación a raíz del acontecimiento de Gdeim Izik. En este contexto, para protegerse contra toda eventual guerra que pueda estallar entre los civiles saharauis y los milicianos marroquíes...

Leer más...
Comentarios: 0
Las Mujeres Sudafricanas acaban de reafirmar su incondicional solidaridad y apoyo inquebrantable con el Pueblo y las Mujeres Saharauis en el transcurso de un encuentro que ha mantenido una importante dirigente femenina saharaui quien está llevando a cabo una gira por varios países hermanos en el marco de los preparativos de la celebración del próximo congreso de la UNMS que está previsto para el próximo mes de Abril.
Pretoria, 21/03/2011 (SPS).- Una delegación de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS), ha sido recibida el sábado, 19 de marzo, por la Ministra de Educación Básica, Angie Motshekga, quien es también la Presidenta de la Liga de Mujeres del Congreso Nacional Africano (ANC), informó la embajada de la República Saharaui en Pretoria.La delegación Saharaui encabezada por la Responsable del Departamento de Relaciones Internacionales de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS), Suelma Beiruk, quien es también Miembro del Parlamento Panafricano, acompañada por el embajador de la RASD en Sudáfrica, Salha Elabd.En el encuentro se abordaron el conflicto del Sáhara Occidental, las relaciones bilaterales entre ambos pueblos y gobiernos y el próximo congreso de la UNMS que se celebrara entre los días 20 y 24 de Abril de 2011...
Leer más...
Comentarios: 0

El pasado domingo 6 de marzo, el grupo "Caminando juntas hacia la Igualdad", formado por mujeres de distintos orígenes nacionales, celebró el Día Internacional de las Mujeres con un acto cultural y de debate en el local de Accionenred Madrid.

El acto se inició con una introducción sobre el centenario del 8 de marzo, que se conmemoraba este año, y continuó con un baile brasileño y la presentación de la película ’Las mujeres de verdad tienen curvas’.

Leer más...
Comentarios: 0
La Ministra Saharaui de Cultura, Jadiya Hamdi, asiste éstos días en la Semana Cultural Saharaui en la República Bolivariana de Venezuela, donde una importante representación del mundo de la cultura saharaui se ha dado cita en el mencionado país latinoamericano y durante la cual se están desarrollando multifacéticas actividades culturales.

El canal Sur de Televisión publicó en su edición de ayer unas declaraciones de la Ministra Saharaui en las que afirmó que:" El evento que se ha convertido en una oportunidad para el intercambio entre ambos pueblos: el venezolano y el saharaui".

La Ministra Saharaui expresó que en esta semana cultural los venezolanos podrán descubrir de cerca la identidad y las raíces del pueblo saharaui.

“Será de mucha importancia para las dos naciones el intercambio de experiencias que tienen ambos ministerios, a raíz de la celebración de esta semana cultural”, señaló.

"Todos sabemos que el pueblo venezolano es solidario. Venezuela tiene una posición muy positiva, muy clara, al lado del pueblo saharaui en su lucha contra la ocupación marroquí, por ello agradecemos su solidaridad", destacó Hamdi.

"La cultura es un frente de resistencia, este intercambio entre los pueblos puede dar más explicaciones sobre nuestras experiencias, nuestras historias y nuestras perspectivas", indicó la titular de la cartera de Cultura del país norafricano.

Por su parte, el ministro de Cultura de Venezuela,...
Leer más...
Comentarios: 0

Participa en la edición del reportaje sobre las “Nuevas Ciudadanas en La Rioja” que será trasmitido por una cadena de televisión.

Exprésate mujer y que escuchen nuestras voces, como ciudadanas que somos.

Leer más...
Comentarios: 0

Tienes hasta el 17 de marzo para que puedas inscribirte en los talleres de cocina. Más información en la cartelería.

Leer más...
Comentarios: 0

El próximo domingo, 20 de marzo, el grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad organiza una charla-taller sobre algunos aspectos de la normativa de extranjería, laboral y de vivienda que afecta principalmente a las personas de origen extranjero.

El acto se celebrará en La Bóveda, sede Accionenred Madrid, situada en la calle San Felipe Neri, 4 bajo derecha, y tendrá lugar el próximo domingo, 20 de marzo, a las 14:30 horas. Si estás interesada en acudir, ponte en contacto con nosotras para hacer tu inscripción. Puedes llamarnos al 91-542.14.09 o mandarnos un correo a accionenred@accionenredmadrid.org. La asistencia es gratuita.

Leer más...
Comentarios: 0
Las Mujeres Saharauis se han sumado también a las multifacéticas actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer y muy particularmente éste año en que se cumple el Centenario de tan crucial fecha reivindicativa.
Respondiendo a una invitación de la Asociación de Mujeres Saharauis en España, la activista saharaui de derechos humanos, Digya Lechgar, ha participado en el emotivo acto de conmemoración de la importante efemérides del movimiento de mujeres a nivel mundial el cual se ha celebrado en el Centro Cultural Puerta de Toledo de la capital española.
La también conocida por ser la única mujer del trístemente célebre "Grupo de los Siete", Digya Lechgar, ofreció a los asistentes al acto su escalofriante testimonio sobre las flagrantes violaciones de derechos humanos que perpetran las autoridades de ocuación marroquíes en las ciudades ocupadas del sáhara Occidental y entre las cuales citó sus inolvidables largos doce años en las mazmorras marroquíes así como también su último encarcelamiento a raíz de su primera visita a los campamentos de refugiados saharauis a finales del 2008 con un grupo de compañeros activistas de DD.HH. quienes todavía están pendientes de ser juzgados. La Sra....
Leer más...
Comentarios: 0
Compañeras, Amdelar tiene poco tiempo de fundación pero vemos que las actividades que realizamos es seguido por varias personas y/o medios de comunicación, no tanto en La Rioja, sino también fuera de ella.

Hace poco concedimos una entrevista a un programa en Bilbao, además dos compañeras de Amdelar serán entrevistadas para un programa de televisión que se edita en Barcelona.

Otra productora de Madrid vendrá a Logroño para hacer un reportaje a la Asociación, estar atentas por que les enviaremos un comunicado para que estén presentes en la realización de este programa.

Leer más...
Comentarios: 0

Este sábado 12 de marzo a las 17:00hrs, comenzamos con el primer taller de artes plásticas, haremos un bonito trabajo con nuestras manos.

El taller es totalmente gratuito, además pueden participar las madres.

Capacidad limitada.

Leer más...
Comentarios: 0
Una delegación de mujeres saharauis ha participado hoy, 8 de marzo, en Madrid en el Acto Institucional conmemorativo del Día Internacional de la Mujer que ha sido presidido por el Presidente del Gobierno Español y la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad.Respondiendo a una invitación de la Ministra española, Leire Pajín, una representación femenina saharaui, compuesta por la activista de derechos humanos, Digya Lechgar, la Presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), Zahra Ramdán , y la Delegada de AMSE en las Islas Canarias, Sukeina Ndiaye, han asistido al mencionado acto institucional que conmemora éste año el centenario del Día Internacional de la Mujer al cual han asistido numerosas autoridades del gobierno español así como también varias personalidades del mundo de la política y de la cultura y centenares de representantes de organizaciones de mujeres a nivel estatal y autonómico.
Leer más...
Comentarios: 0

Las Mujeres Saharauis les invitamos a tod@s l@s amig@s del Pueblo Saharaui a participar en el Acto de conmemoración del centenario del Día Internacional de la Mujer, motivo por el cual vamos a contar con la participación de la única mujer saharaui del trístemente célebre "Grupo de los Siete", la activista de derechos humanos, Digya Lechgar, quien ofrecerá en primera persona su testimonio de las flagrantes violaciones de derechos humanos que perpetran diariamente las autoridades de ocupación marroquíes en las ciudades del Sáhara Occidental.

Y como clausura del acto, la famosa cantante saharaui, Digya Mohamed-Salem, ofrecerá un repertorio de música y danza de nuestro país.

Día: Miércoles, 9 de marzo de 2011.

Lugar: Centro Cultural Puerta de Toledo de Madrid.

Hora: de las 19 a las 21 horas.

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS