En un abrir y cerrar de ojos ya estamos nuevamente celebrando la “Fiesta de la Vendimia”, Logroño se tiñe de mucho color y alegría, con desfiles impresionantes que dominan las calles de personas deseosos de ver desfilar las carrozas. En latinoamericana las celebraciones son un poco parecidas a las de Logroño.

Amdelar como asociación que aglutina a mujeres de diferentes países, participará en diferentes actos y por primera vez estaremos presentes en el desfile de carrozas y comparsa con el nombre “Vendimia Multicultural”.

Contamos con el respaldo de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Logroño, colaboración de Bodegas Vivanco, Upta, Fademur entre otros.

Si deseas formar parte de la carroza ponte en contacto con nosotras.

¡Feliz San Mateo!

Leer más...
Comentarios: 0
Con motivo de cumplirse hoy, seis de septiembre, el vigésimo aniversario del cese al fuego decretado por la ONU en el Sáhara Occidental, tod@s nos haríamos la misma pregunta: ¿Hasta cuándo l@s saharauis tendremos que esperar para que se respeten nuestros legítimos derechos a decidir libremente por nuestro destino?, tal como se habían comprometido solemnemente los dos beligerantes, cuando firmaron los Acuerdo de Paz hace ahora veinte largos años.
Leer más...
Comentarios: 0
En la foto representantes de asociaciones de diferentes colectivos que estuvierón presentes en esta ocasión.
Como cada primer jueves del mes, Amdelar participa en la concentración que convoca la Mesa de la Mujer del Ayuntamiento de Logroño, en recuerdo de las mujeres víctimas de la violencia machista.
En esta ocasión han estado presentes autoridades y representantes de distintos estamentos de la sociedad riojana guardando un minuto de silencio en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño en recuerdo del bebé de diez meses presuntamente ahogado por su padrastro y en solidaridad con la madre de la niña.
Leer más...
Comentarios: 0

La Asociación de Mujeres Latinoamericanas en La Rioja - Amdelar, celebró el día pasado un encuentro con la Concejala Delegada de Mujer del Ayuntamiento de Logroño, Doña Concepción Bravo. En este encuentro se relizaron amplias preguntas para que la concejala explicara como se aborda el tema de mujer – nuevas ciudadanas – desde el Ayuntamiento de Logroño, resaltando la preocupación de las asistentes sobre la educación para mayores para poder ejercer otros oficios.

Leer más...
Comentarios: 0

El Centro de Día para Mujeres Inmigrantes de la Fundación Isadora Duncan reanuda a partir del mes de septiembre las clases de Español dirigidas a mujeres inmigrantes, en las cuales pueden aprender el idioma y los usos y costumbres cotidianos de nuestro país, con el fin de lograr la integración sociolaboral. Estas clases están financiadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo para la Integración.

Habrá distintos niveles según necesidades del alumnado, así como horarios de mañana y tarde. Os podéis poner en contacto con nosotras para  obtener más información.

La inscripción es gratuita y podrá realizarse en la sede de la Fundación de Familias Monoparentales  Isadora Duncan, sita  en la Avda. Reino de León, 12, E1, 1º, o bien  C/ Juan XXIII, 6, E1, 1º, León. Tfno.: 987 261 449.

Leer más...
Comentarios: 0
El programa de radio que se emite semanalmente desde tierras argentinas dedicado a la situación del Sáhara Occidental ha difundido el miércoles, 24 de Agosto de 2011, la primera parte de la extensa entrevista que han realizado telefónicamente a la Presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), Zahra Ramdán, en la cual se ha pasado revista a los últimos desarrollos de la situación en el Sáhara Occidental así como también la preocupante realidad que viven l@s saharauis en las ciudades ocupadas del país norteafricano.
En su entrevista con la radio argentina, la Presidenta de AMSE agradeció a l@s productores y trabajdores de la mencionada radio su solidaridad con la causa del Pueblo Saharaui así como también su compromiso contante en romper con el silencio y los muros impuestos contra su justa lucha por la paz y la justicia en el último vestigio colonial en África: el Sáhara Occidental.
Les invitamos a escuchar este interesante programa de radio:
Leer más...
Comentarios: 0
Agosto es un mes importante para nosotras y dentro de las actividades programadas por nuestro aniversario realizaremos una exposición fotográfica y documental denominada “Entre Mujeres”, Latinoamericanas en La Rioja. Ambos elementos, mantienen una estructura sobre la vida asociativa de las mujeres latinoamericanas llegadas a La Rioja y las distintas actividades que ha desarrollado Amdelar durante estos dos años. El documental aborda el testimonio de mujeres con diferentes perfiles que hacen visible la diversidad de la población latinoamericana en esta comunidad.
Exposición: Miércoles 24 de agosto a las 11:00hrs inauguración de la exposición en el centro “La Gota de Leche” calle once de junio 2.
Leer más...
Comentarios: 0

Spot de la campaña de sensibilización contra la violencia de género "¡No más!" de la Red de Apoyo a la Mujer Inmigrante Víctima de la Violencia de Género (RED AMINVI), con guión y dirección de Orlando Diago.

Leer más...
Comentarios: 0

La Asociación de Mujeres Latinoamericanas en La Rioja – Amdelar, es una asociación sin fines de lucro que trabaja por las ideas de progreso y bienestar social, por la consecución de la igualdad de derechos y oportunidades.

Este 24 de agosto estamos de aniversario y lo queremos compartir con todos vosotros invitándoles a que participen en este concurso que hemos organizado.

Bases, condiciones e información: En la imagén adjunta al cartel.

Leer más...
Comentarios: 0

Promovidas por el emprendimiento productivo de la autogestión, en este segundo taller nos toco aprender las diferentes clases de empanadas de Latinoamérica, aunque cada una ellas muy parecidas en la elaboración.

Leer más...
Comentarios: 0

A todas las compañeras peruanas y a todos aquellos que aman el Pisco, el Cebiche, la Inca Kola, la Chicha Morada, Machu Picchu, las olas del Océano Pacifico, las líneas de Nazca, los Andes, la lana de Alpaca, y tantas otras cosas más

¡Feliz 28 de Julio!

Mónica Trillo Peruana – Riojana

Responsable de Amdelar.

Leer más...
Comentarios: 0
Las Mujeres Saharauis les invitamos a seguir el programa "En Primera Persona" de Radio Nacional de España que emitirá éste domingo, 24 de julio de 2011 a las siete de la mañana el cual está dedicado principalmente a la situación del Pueblo Saharaui y la de sus mujeres.
Desde la Asociación de Mujeres Saharauis en España queremos felicitar a la periodista Sandra Camps por su loable iniciativa de dar voz a las mujeres saharauis residentes en Canarias e interesarse y difundir la injusta situación que sigue sufriendo el pueblo saharaui.
Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad continúa realizando actividades lúdicas y de convivencia entre mujeres de diferentes orígenes nacionales.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

La OIT acaba de aprobar un convenio que reconoce los derechos laborales de las empleadas de hogar, como venían reclamando numerosas organizaciones como AcciónenRed Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
El Canal de la Televisión de Colombia NTN24 ha emitido éste domingo un  su espacio Conexión América programa dedicado  a la situación imperante en el Sáhara Occidental en el que se destaca la entrevista de la Presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España, Zahra Ramdán Ahmed.
El corresponsal de la televisión colombiana NTN24 en España, Pedro Medellín, realizó en Madrid hace varias semanas una entrevista a la Sra.
Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS