Las Mujeres del Sáhara Occidental tanto las que viven en las ciudades ocupadas como las que están en los Campamentos de Refugiados Saharauis así como también las que nos encontramos en la diáspora les deseamos a tod@s unas Felíces Fiestas y un Próspero Año Nuevo esperando que en el 2012 se hagan realidad las añoradas esperanzas de Paz y de Justicia para el noble Pueblo Saharaui.
Leer más...El grupo intercultural de Mujeres de Acciónenred celebra una comida para recibir a 2012, año en el que seguirá luchando por la igualdad de derechos para todas las mujeres.
-
Mujeres
La Organización Mujeres Latinoamericanas en La Rioja – Amdelar, celebro la navidad dentro del “Encuentro de Convivencia”
El encuentro fué organizado por la Junta Directiva de la organización, la actividad se dió inicio con un resumen de las actividades que se desarrollaron durante el presente año, así como, los programas futuros que se desarrollarán a lo largo del 2012, siendo el programa central “AMDELAR OBJETIVO DE PROGRESO”, captando el interés de todos los asistentes en este encuentro.
La Directora de Amdelar, destacó la labor de la mujer y de sus familias en todas las actividades organizadas, señalando posteriormente que se ha realizado un gran trabajo junto con las demás compañeras latinoamericanas y de otras procedencias. Porque la gestión de la organización está muy ligada a los intereses superiores de las mujeres y sus familias quienes buscan capacitarse para lograr mejores condiciones laborales y poder conciliar la vida familiar y laboral. Se destacó también el reconocimiento del aporte voluntario de las compañeras y sus familias quien la tesorera de la organización les entregó premios por la labor implicada
El deseo final de todas es vivir en un ambiente de tranquilidad, alegría y armonía sobre todo con muchas esperanzas para el trabajo que emprenderemos durante el año 2012.
Leer más...El Parlamento Europeo aprobó el martes la orden europea de protección, que garantiza a las víctimas de delitos como la violencia, el acoso, la homofobia o la trata el mismo nivel de protección frente a sus agresores en toda la UE. Los Estados miembros tendrán tres años para adaptar la norma a sus respectivas legislaciones. Las dos responsables de este tema son las eurodiputadas españolas Carmen Romero (S&D) y Teresa Jiménez-Becerril (PPE).
Las medidas de protección existen en todos los Estados miembros, pero dejan de tener efecto cuando se cruza una frontera. La orden europea de protección tiene por objetivo asegurar que la protección impuesta en un Estado miembro se aplica en cualquier otro país de la UE al que se desplace la víctima. Esta directiva cubre a cualquier persona beneficiaria de una medida de protección en su país de origen, como por ejemplo una orden de alejamiento.
La orden europea de protección fue impulsada por la Presidencia española a principios de 2010. Durante el debate celebrado el lunes, Teresa Jiménez-Becerril declaró que con esta directiva "facilitaremos el movimiento de las víctimas y frenaremos el de sus agresores (...) Hoy hemos dado un gran paso más en la defensa y protección de quienes más lo merecen". Por su parte, Carmen Romero destacó que "la protección por fin será sin fronteras. (...) Este es el verdadero mensaje que lanzamos: el maltrato no quedará impune, los crímenes se pueden evitar. Tendremos...
Leer más...Isadora Duncan, colabora con la campaña de prevención del embarazo adolescente que se realiza en el estado mexicano de Querétaro, cuya presentación tuvo lugar el pasado 25 de noviembre durante la Conmemoración del Día Internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El acto central fue la celebración de una mesa redonda en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro, que contó con la participación de la profesora Patricia Palacios Sierra, la representante de la Asociación de familias monoparentales I.AP. Cynthia Casarrubias y la Lic Laura Rojo en representación de Salud y Género.
Según señaló la Dra. Maria del Pilar Malagon Salazar, en el 2009 se registraron 24.120 embarazos de los cuales 6800 fueron de adolescentes, además de que se realizaron 2340 abortos de los cuales 522 fueron de adolescentes, ascendiendo a 25.000 el número de madres adolescentes que hay en Queretaro en la actualidad, de las cuales más del 80% abandonan sus estudios y tan solo un 5 % los retoma.
Niñas y adolescentes en Querétaro: Las deudas
En el marco del 25 de noviembre, Conmemoración del Día Internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, es preciso destacar que las niñas y adolescentes suelen ser las víctimas invisibles de violencia y discriminación en ámbitos...
Leer más...En la reunión del Consejo Sectorial de la Mujer, el cual Amdelar forma parte, se repasaron los distintos proyectos ejecutados a lo largo de este 2011.
Parte importante que desarrolló el Consejo Sectorial fué el plan integral de la mujer que tiene vigencia hasta el 2014 y que incluye además diferentes puntos, como la violencia de género, la discapacidad, las minorías o la inclusión social.
Otros programas que se desarrollaron fueron sobre la orientación y mediación familiar, tratamiento de hombres con relaciones familiares violentas, atención integral a menores expuestos a violencia de género y el “Programa Buenos Tratos”, que se realiza en los colegios de la Comunidad de La Rioja adscritos al programa.
La reunión la presidió la Directora General de Política Social del Gobierno de La Rioja
Leer más...En el Hospital San Pedro se desarrolla una exposición sobre los diferentes trabajos que los voluntarios miembros de la Federación del Voluntariado vienen desarrollando activamente.
Un grupo de voluntarios de Amdelar, estuvieron presentes en la mesa del punto de información del Hospital San Pedro, brindando información sobre el proyecto “Programa planificación familiar y alimentación saludable dentro del entorno rural” (tema de exposición) y otros programas que venimos desarrollando desde la fundación de la organización. Desde Amdelar sabemos que los voluntarios son parte esencial e importante para el desarrollo de diferentes proyectos, creándose además, un espacio de encuentro y aprendizaje intercultural.
Leer más...
La mayoría de los medios de prensa de la Comunidad Valenciana se han heccho eco éstos días del próximo acto solidario con las Mujeres Saharauis que va a tener lugar en el teatro olimpia de Valencia, el lunes, 12 de diciembre de 2011 a las 20.30 horas.
En su edición de éste jueves, 8 de diciembre, el diario El Mundo ha publicado bajo el título de "Música para el Sáhara" la siguiente noticia:
Miradas de mujer es el título de un concierto benéfico que se celebra el próximo lunes, 12 de diciembre, en el teatro Olympia de Valencia a favor de la Asociación de Mujeres Saharauis de España (AMSE).
La actriz Pilar Bardem, comprometida como toda su familia con la causa saharaui, presentará el acto, organizado por la soprano, Emilia Onrubia, protagonista del mismo. También participarán José Madrid Giordano, al piano, la pintora Aurora Valero, y Zahra Ramdán, presidenta de AMSE.
El concierto se enmarca dentro de los múltiples actos programados para el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Con él se pretende dar visibilidad a la causa saharaui, especialmente, a sus mujeres, consideradas como un ejemplo de emancipación dentro del mundo árabe y musulmán.
También se quiere destacar cómo la situación en el mundo de los colectivos menos favorecidos, como el de las mujeres, se agrava en países...
Leer más...Las V Jornadas sobre mujeres inmigrantes y violencia de género han tocado a su fin y, como en ocasiones anteriores, queremos compartir con quienes nos seguís la grabación de vídeo de todas las intervenciones. Así, los que no pudisteis estar presentes ni tampoco las visteis en directo a través de streaming, tendréis la oportunidad de ver todas las aportaciones que se hicieron.
Fueron dos días intensos en los que se habló de la percepción pública que se tiene sobre la lacra de la violencia de género en las mujeres inmigrantes. Se hicieron 5 ponencias y una mesa redonda, destacando en todas ellas la participación del público asistente, entre el que hubo un número importante de mujeres inmigrantes que intervinieron de manera activa.
Desde aquí queremos agradecer su presencia a todas las personas que participaron en las distintas mesas y ponencias, así como a todo el público que asistió, tanto de forma presencial como a través del streaming en directo.
Leer más...Del 5 de diciembre al 5 de enero, la Dirección General de Política Social del Gobierno de La Rioja organiza una exposición sobre el voluntariado en el Hospital San Pedro, donde estará presente Amdelar – Mujeres Latinoamericanas en La Rioja y otras 24 entidades.
El día 12 de diciembre, seremos las protagonistas en la exposición y las voluntarias de Amdelar atenderán a las personas que nos visiten.
Leer más...