Empieza Carnaval y nos ponemos ANTIFAZ VIOLETA con Susana Ginesta Gamaza, chirigotera de las agrupaciones "Las más Lacias" y "Como Dios Manda" y este año "Las liberales del 3X4=12"- para analizar lo que hemos visto en el concurso del Teatro Falla, en Cádiz, uno de los más tradicionales y por donde se 'cuelan' mensajes estereotipados, pero también damos buena cuenta de las comparsas femeninas que valientemente abren perspectivas de reconocimiento de las mujeres en este género.  Susana Ginesta es abogada especialista en violencia de género. Técnica experta en prevención de la violencia de género y atención a las víctimas.  Agente de igualdad de oportunidades; formadora jurídica desde la perspectiva de género y docente en campañas educativas sobre la prevención de la violencia de género. Escibe una columna en el sitio web "El Baluarte de Cádiz".

Leer más...
Comentarios: 0

Los Monólogos de la Vagina, es una obra que se presenta con humor, ternura y a veces horror, buscando establecer una conexión entre el amor y el respeto a las mujeres. V-Day, es un movimiento global de activistas que trabaja para detener la violencia contra mujeres y niñas. Incluyendo la violación, el maltrato físico, el incesto, la mutilación genital femenina y la esclavitud sexual.

LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINA es una producción benéfica de la obra de Eve Ensle, bajo la dirección de Adriana Labarta con la participación de: Sofía, Marta Martínez, María Rodríguez, Azucena, Angelines Somalo, Tarsila, Mónica Trillo y Adriana Labarta.

1era. función este 8 de marzo de 2012 en la Sala Gonzalo de Berceo, las entradas se encuentran a disposición en Sodepaz (C/. Capitán Gaona Nº 1 Bajo).

Leer más...
Comentarios: 0

Hace unos días atrás un grupo de compañeras nos reunimos para planificar las actividades de trabajo en red que desarrollaremos con el objetivo de implementar un programa dirigido a impulsar la inserción laboral del colectivo femenino encontrando y/o emprendiendo un empleo en el mercado laboral.

Con esta actividad pretendemos, en primer lugar, ampliar nuestros conocimientos e información sobre la labor importante que ejercen las emprendedoras asociadas además de conocer nuevas ideas de negocio y favorecer que crezca esta organización como entidad representativa de la aportación de la mujer a la economía familiar.

Leer más...
Comentarios: 0
Dedicamos a hablar sobre la ablación ya que el pasado 6 de febrero se conmemora el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina.
Para ello rescatamos una ponencia de Carmen Robles de la ONG Cooperaciò Activa. que ofreció en la Jornada Mujeres Inmigrantes y violencia de género: su percepción pública, organizadas por la Fundación Isadora Duncan, el pasado mes de noviembre. Escucha el audio pinchando aquí
Leer más...
Comentarios: 0

Casi 30 ciudades del estado español tienen ya emplazada su concentración hartas de la violencia machista, de los recortes de los derechos de las mujeres, de la falta de diálogo...Entrevistamos a Rosa Gómez del equipo coordinador de la Marea Violeta. Nos comparte las motivaciones de esta convocatoria que nació en Málaga y que se va extendiendo por todo el territorio español. Más de 150 organizaciones han suscrito el MANIFIESTO.Sigue a la MAREA VIOLETA en facebook y a la MAREA VIOLETA MUNDIAL acá

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural Caminando Juntas hacia la Igualdad prepara un taller sobre relaciones de pareja a lo largo del mes de febrero, los sábados 11 y 25 de febrero en el local de Acción en Red Madrid.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Una nutrida representación de las mujeres del Sáhara Occidental han participado activamente en los trabajos de la trigésimo-séptima Conferencia Europea de Coordinación de la Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) que se ha celebrado en Sevilla del 3 al 5 de Febrero de 2012 y en la que las dignas hijas de la patria saharaui tanto las provenientes de las ciudades ocupadas como de los campamentos de refugiados saharauis y de la diáspora han tomado parte en las distintas actividades del importante evento solidario con la justa causa de su pueblo.

Durante tres días, los más de 500 participantes en la Conferencia, procedentes de los diferentes continentes, principalmente de Europa, África y las Américas han analizado varios temas relacionados con la Solidaridad Internacional con el pueblo saharaui, junto con otras cuestiones de interés como: el respeto de los derechos humanos en las ciudades saharauis ocupadas; la prevención del saqueo de los recursos naturales y del pillaje; y la necesidad de garantizar la libertad de acceso de observadores y periodistas a la región.

Los participantes en la 37ª edición de la conferencia de coordinación de la solidaridad con el pueblo saharaui (EUCOCO) hicieron hincapié en la necesidad de establecer una resolución final y dar prioridad a acciones políticas dirigidas hacia la ONU y la UE con el fin de hacer...

Leer más...
Comentarios: 0
Ya empezó la segunda edición de Febrero Feminista. Colectivas de esta ciudad organizan (más de) un mes de actividades con charlas, talleres, fiestas, cine, autodefensa, debates... Rebeca nos detalla más en  una entrevista que puedes escuchar aquí.
Leer más...
Comentarios: 0

Como cada primer jueves del mes la Mesa de la Mujer, integrado por las organizaciones de mujeres de la ciudad, organizó una nueva concentración en el Ayuntamiento de Logroño para manifestar el rechazo de toda la sociedad hacia la violencia de género y su solidaridad con las víctimas.

La Presidenta de la Fundación Pioneros actuó como invitada en esta concentración y expuso que "La educación en igualdad, se debe tener en cuenta la perspectiva de género en todos sus ámbitos, desde las primeras etapas de la vida de las niñas y niños, requisito indispensable en la construcción de la sociedad igualitaria”.

Amdelar, se suma una vez más a esta iniciativa para manifestar su rechazo a la violencia de género y su solidaridad con las víctimas.

Leer más...
Comentarios: 0

Como todos los años, desde la constitución de esta organización hacemos énfasis en esta fecha importante que es el “Día de la No Violencia y de la Paz”.

La convivencia es la construcción de una cultura de paz, 30 de Enero Día de la No Violencia y de la Paz, fecha importante donde se destaca la necesidad de promover competencias básicas para construir una sociedad más solidaria, más justa y mejor. Las compañeras de Amdelar, manifestamos que la paz no es sólo ausencia de guerras, sino también ausencia de injusticias, tanto económicas, sociales, políticas, culturales.

Una sociedad movida por el egoísmo, el dinero y los intereses personales, donde la paz esta guardada en un cubo de hielo, en el infierno, una llama tenue en una habitación oscura. La paz es un puñado de arena que se desvanece en nuestras manos, es un camino deseado por todas y todos que esta en continua construcción. La paz es un hombre que no se cree superior a la mujer, que no la humilla, que no la desprecie, que no la maltrata.

Creemos que existirá un futuro en que no encontraremos ninguna mujer, ningún ciudadano maltratado, que llegará el día en que nuestra lucha contra la violencia se convertirá en una cuestión de conciencia.

Hagamos de la paz una forma de vivir, una energía renovable, una energía que brote de un alma y un corazón benigno y pacífico.

Leer más...
Comentarios: 0
Una representación de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), encabezada por su Presidenta, Zahra Ramdán Ahmed, se ha dado cita  en Sevilla, la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía, 
Leer más...
Comentarios: 0
Representantes de Amdelar, participaron con el presidente de la ONG Coopera en la presentación de la exposición "Mujer, tus ideas cambian el mundo" en el Centro Cultural Caja Rioja-Gran Vía.
Con esta muestra se pretende reflexionar sobre la labor importante que realizan las mujeres en los países de Latinoamérica y África, que muchas veces ellas han sido las primeras en inmigrar por diferentes motivos más allá de los problemas sociales u económicos.
Leer más...
Comentarios: 0
Los días 3, 4 y 5 de febrero comienza en Salamanca el XXIV Congreso estatal de Mujeres Abogadas. 3, 4 y 5 de febrero en Salmanca, España. 
En este Congreso de larga trayectoria, se pretende este año de forma especial, el relevo generacional y la prueba de ello es que la nombrada presidenta es una jóven abogada de 26 años, Marta García. Junto con ella, conversamos con dos mujeres de larga trayectoria: Soledad Murillo, segunda mujer española que es nombrada como experta en la CEDAW (Comité para la eliminación de la discriminación contra las mujeres) y que fue nombrada Secretaria de políticas de igualdad en el 2004, la instancia más importante creada en España sobre este ámbito. Y, Mª José Varela, abogada y psicóloga, fundadora de esta coordinadora y entre muchos casos ganados, en 1998 consiguió la primera sentencia en España en la que se condenaba el acoso sexual como delito.
Leer más...
Comentarios: 0

Las asociaciones miembros de la “Coordinadora de Entidades Argentinas en España” han presentado un proyecto al Gobierno de Argentina por el que se pide que los inmigrantes de ese país en cualquier lugar del mundo sean considerados como "la provincia 25", así lo ha explicado, una de las coordinadoras del encuentro que se ha realizado en Logroño y al que han asistido mas de 70 personas y los cónsules de Argentina en Madrid y Barcelona.

Con este proyecto se pretende que los ciudadanos argentinos tengan la posibilidad de mantener (desde el país en el que se encuentren) relaciones jurídicas con las autoridades argentinas de forma directa. Como ejemplo serian los trámites para convalidar estudios o para computar el tiempo trabajado en Argentina para cobrar una pensión.

Amdelar, participo en la convención por invitación de Casa de Argentina La Rioja.

Leer más...
Comentarios: 0

La cocina latinoamericana es multicromática, particular, picaresca y con raíces adentradas en una historia fascinante; tenemos esa cocina hispanoamericana tan variada, en sabores, olores y características muy suyas. Una gastronomía propia de cada pueblo nacida de sus productos, su tradición y sus orígenes culturales. Y es que la cocina latinoamericana no es más que el resultado lógico de esa mezcla de elementos étnicos, culturales, sociales que es nuestro continente.

El primer taller “Uniendo sabores” el arte culinario de la cocina latinoamericana en La Rioja que se impartió el último viernes del mes de enero, fue dedicado a la gastronomía de Bolivia, una gastronomía famosa por tener una variedad diversa en el uso de ingredientes típicos de cada región con los que se elaboran suculentos platos, para este taller se contó con la colaboración del Restaurante "D´Elisa", la propietaria es una mujer boliviana emprendedora, compañera de Amdelar.

Y así cada mes los talleres lo impartirán las mujeres latinoamericanas emprendedoras que han conseguido un lugar especial dentro de la gastronomía de sus países en el lugar de acogida como es la Comunidad de La Rioja.

Próximo taller: viernes 24 de febrero a las 17:30 en el Centro Cultrual de Ibercaja

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS