La Asociación de mujeres latinoamericanas en La Rioja - Amdelar mantuvo un encuentro con la Jefa de la unidad de coordinación contra la violencia sobre la mujer, en este encuentro la responsable de Amdelar manifestó que la organización cuenta con un servicio integral de información, asesoramiento y atención a mujeres inmigrantes victimas de violencia de género y a sus hijos, con este programa se pretende sumarse a los recursos existentes en la Comunidad de La Rioja, de apoyo a las mujeres victimas de violencia, el servicio además cuenta con un protocolo de atención conformado por un equipo interdisciplinar de profesionales.Asimismo la responsable de la unidad confirmo su estrecha colaboración con Amdelar en los diferentes casos de violencia, sobre todo informo a las participantes de los recursos existentes para la atención a mujeres victimas de violencia de género, los procedimientos a seguir y ha asegurado que la unidad de coordinación pretende mejorar las estadísticas sobre el maltrato haciendo hincapié sobre las mujeres que quedan lesionadas por la violencia de género, ya que solo se cuenta con estadísticas de victimas asesinadas.Este año son 27 las víctimas mortales (otros dos casos están todavía en investigación).2012
Leer más...
Comentarios: 0
Desde Amdelar se ha realizado una nueva entrega de alimentos, correspondiente al Plan de ayuda alimentaría que es una iniciativa de la UE, financiada con fondos comunitarios dentro de la Política Agrícola Común y administrada por los Bancos de alimentos quienes entregan a las organizaciones de ayuda social oficialmente reconocidas como es el caso de Amdelar para efectuar la distribución.
Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad va a desarrollar a lo largo del próximo fin de semana un taller sobre educación financiera.

Las sesiones, que tendrán lugar durante el sábado 14 y domingo 15 de julio, está organizado por Acción en Red Madrid e impartido por Codespa.

La primera sesión, que tendrá lugar el sábado a partir de las 4:30 h., abordará el tema del dinero y sus usos. También tratará los diferentes estilos de consumo, la violencia económica y las compras compulsivas. Mientras, el domingo por la mañana, a partir de las 10h., la sesión debatirá sobre el presupuesto, el ahorro y la deuda y habrá un hueco para tratar el tema de las remesas de dinero al exterior y criterios para su manejo.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 5 de julio de 2012 o hasta que las plazas se cubran.

Las inscripciones se pueden hacer en Acción en Red Madrid.
C/ San Felipe Neri, 4 bajo dcha
28013-Madrid.
Tfno. 91 542 14 09
inmigración@accioenredmadrid.org

Leer más...
Comentarios: 0

Ta­ller so­bre post re­agru­pa­ción den­tro del pro­gra­ma de for­ma­ción y ase­so­ra­mien­to a fa­mi­lias in­mi­gran­tes en pro­ce­sos de re­agru­pa­ción e im­par­ti­do por el Ayun­ta­mien­to de Lo­gro­ño.Pro­gra­ma sub­ven­cio­na­do por la Di­rec­ción Ge­ne­ral de In­mi­gran­tes y co­fi­nan­cia­do por el Fon­do Eu­ro­peo pa­ra la In­te­gra­ción.

La fi­na­li­dad de es­te ta­ller es crear un es­pa­cio pa­ra tra­ba­jar en cues­tio­nes vin­cu­la­das a con­flic­tos sur­gi­dos por el pro­ce­so de re­agru­pa­ción es­ti­los edu­ca­ti­vos, con­ci­lia­ción de la vi­da la­bo­ral y fa­mi­liar, nue­vos ro­les en la fa­mi­lia, etc.

​Objeti­vos:

  • Ges­tio­nar emo­cio­nes de­ri­va­das de los años de pér­di­da de con­vi­ven­cia en­tre los miem­bros de la fa­mi­lia y del pro­ce­so de adap­ta­ción a la nue­va so­cie­dad.
  • Pro­mo­ver la re­fle­xión so­bre los me­dios edu­ca­ti­vos fa­vo­re­cien­do los cam­bios ne­ce­sa­rios.
  • Pro­pi­ciar un lu­gar de en­cuen­tro en­tre fa­mi­lias con si­tua­ción fa­mi­liar, etc.​

Cabe in­di­car que las fa­mi­lias in­mi­gran­tes y/o nue­vos ciu­da­da­nos que lle­ga­ron a es­ta co­mu­ni­dad han re­de­fi­ni­do sus ro­les cons­tru­yen­do es­tra­te­gias pa­ra ges­tio­nar la vi­da co­ti­dia­na de sus fa­mi­lias re­agru­pa­das for­ta­le­cien­do trans­for­ma­cio­nes y cam­bios que in­vo­lu­cran a to­dos los miem­bros de la fa­mi­lia.

Leer más...
Comentarios: 0
Un día más que Amdelar está presente en las concentraciones contra la violencia de género, en lo que va del año 26 mujeres fueron asesinadas.
Lo importante, tal como lo menciono la responsable de los servicios sociales municipales, es facilitar la detección de las situaciones de maltrato; informar y orientar a las víctimas sobre denuncias, procesos judiciales o protección; y sobre todo la intervención en los casos de urgencia, a través del teléfono 900 101 555.Como es habitual, la concentración finalizo con un minuto de silencio secundado por todos los asistentes, con sus tarjetas rojas de “Saca tarjeta roja al maltratador” en alto. La protesta terminó con un cerrado aplauso de todos los participantes en recuerdo de las víctimas y “para que todos sigamos luchando contra esta problemática social.”En este mismo acto también se hizo mención al fallecimiento de la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de La Rioja, quien también formaba parte de la Mesa de la Mujer.
Leer más...
Comentarios: 0
Compañeras de Amdelar participaron en el “curso de iniciación a la cocina española”En este curso han participado mujeres de diversas nacionalidades acudiendo al Centro de Formación “Calle Mayor”, en cuya cocina han practicado los diversos menús y su elaboración. El objetivo de este curso es afianzar las competencias necesarias para la búsqueda de empleo en este sector, mejorando su eficacia e inserción sociolaboral. Al finalizar el curso las participantes recibieron sus respectivos diplomas en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento de Logroño por parte de la Concejala Delegada del área Mujer.Cabe indicar que Amdelar dentro de su programas sociales cuenta con la “Red sociolaboral para el colectivo femenino” y con el programa “Capacitación social para mujeres”, fomentando de esta manera las competencias laborales necesarias para mejorar su empleabilidad laboral.
Leer más...
Comentarios: 0
Finalizó el periodo de seis meses fijado por el Gobierno para completar la integración de las afiliadas al antiguo Régimen Especial del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social. Sin embargo, más de 30.000 de estas empleadas del hogar, no han solicitado este cambio, por lo que previsiblemente serándadas de baja y pasarán a trabajar en la economía sumergida.En la Comunidad de La Rioja, más de 1.400 empleadas de hogar han sido dadas de alta en el Régimen General de la SeguridadSocial durante el proceso de regularización, hasta mayo, último mes con datos disponibles, la comunidad había registrado 1.139 afiliaciones en el nuevo modelo de cotización. De estas afiliaciones, 704, proceden del antiguo sistema de hogar y 222 (que antes de la reforma legal no estaban obligadas a cotizar) han sido dadas de alta por primera vez.Por lo tanto 917, empleadas continúan cotizando en el sistema de hogar a 31 de mayo: De ellas, 661 lo hacían como continuas (prestan su servicio en un solo hogar más de 80 horas al mes) y 256 como discontinuas (menos de 72 horas en una o en varias casas).
Leer más...
Comentarios: 0
Amdelar y varias organizaciones que trabajamos, además, en temas de educación e inmigración asistimos a la presentación de la 'Guía para mejorar la atención al alumnado inmigrante en los centros educativos' esta guía será una nueva herramienta con la que contarán los centros educativos de La Rioja para favorecer la integración y evolución del alumnado inmigrante.
Haciendo un resumen, esta guía cuenta con pautas para acoger al alumno y a su familia, sensibilización de la comunidad educativa en educación intercultural, evaluación inicial, tutorización, grupos de educación compensatoria, adaptaciones curriculares, estrategias metodológicas o materiales de apoyo en el aula, etc.Esta guía es una recopilación del trabajo conjunto entre el IES Batalla de Clavijo, Ayuntamiento de Logroño y demás organizaciones implicadas, siendo el objetivo principal que los profesores y personal de los centros educativos puedan responder a diferentes situaciones que se dan en las aulas y que no tienen que ver únicamente con las distingas lenguas, sino también con la diversidad cultural.
Leer más...
Comentarios: 0

Una importante delegación de Mujeres Saharauis, presidida por la Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) Fatma El-Mehdi, ha participado el pasado fin de semana en una reunión de regiones de la Internacional Socialista de Mujeres que acaba de celebrarse en la capital de Turquía, Estambul, cuyo principal tema ha sido: "Mujeres resolviendo conflictos mediante el diálogo y la negociación".

En el mencionado evento de la ISM han participado la mayoría de sus organizaciones miembros de pleno de dercho y observadores en el cual se ha hecho un balance del trabajo entre el pasado congresos y el próximo así como también en la reunión regional se trató sobre los preparatorios del próximo congreso de la Internacional Socialista que tendrá lugar en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a finales del próximo mes de Agosto.

En cuanto al tema específico de la reunión: mujeres resolviendo conflictos mediante el diálogo y negociaciones, la reunión ha realizado una declaración en la que se manifestó la importancia de la participación de las mujeres en los procesos de paz, algo que ya había confirmado la Conferencia mundial de la ONU sobre las mujeres.

Al margen de esta reunión, la Secretaria General de la UNMS, Fatma Mehdi, ha celebrado varios encuentros con diferentes representantes de países participantes entre las cuales podemos citar a la dirección de la Internacional Socialista, las vicepresidentas de regiones y personalidades importantes de...

Leer más...
Comentarios: 0
Estuvimos presentes en el 12 Foro Internacional de ADIW, celebrado en Estambul. El encuentro denominado “Transformando el poder económico para avanzar los Derechos de las Mujeres y la Justicia” reunió a personas de todo el mundo (concretamente 2240, mujeres en su mayoría) quienes trabajaron durante cuatro días sobre como el poder económico impacta a las mujeres y como generar conexiones entre diversos grupos que trabajan para responder a estos problemas desde distintas visiones. La finalidad de este Foro era que, de forma conjunta, pudiéramos contribuir a desarrollar estrategias para garantizar los derechos humanos de las mujeres y la justicia. Y que lo hiciéramos desde la puesta en común de prácticas y propuestas interesantes y desde la necesidad de pensar los conceptos estratégicos. Así, sesiones plenarias o en profundidad, mesas redondas y sesiones interactivas autogestionadas se sucedieron durante el tiempo que duró el foro.
Leer más...
Comentarios: 0

Esta mañana hemos asistido a la inauguración de la exposición de “El voluntariado está de moda” en el centro comercial Parque Rioja, organizado por la Dirección General de Política Social.

En el acto además han participado 24 asociaciones y entidades de La Rioja que cuentan con personal voluntario. AMDELAR participa en esta exposición con un roll up fomentando la importancia del voluntariado latinoamericano.

http://mujereslatinoamericanasenlarioja.blogspot.com.es/2011/12/generadores-de-buenas-noticias.html

Leer más...
Comentarios: 0

La Directora de Amdelar estuvo presente en la inauguración de la exposición “Mujeres: la fuerza del cambio en la India” en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño.

Ana Ferrer dió la bienvenida a los asistentes, a nuestra directora y a los demás miembros de la corporación quien les hizo entrega de una corona de flores y además partieron un coco antes de entrar al camión – exposición, (ritual que se hace en la India) donde se conoció la realidad de siete mujeres, siete historias de superación. La muestra viaja por toda España en un típico camión indio para dar a conocer la realidad femenina en uno de los estados más pobres del país asiático, Andhra Pradesh, y el trabajo que allí desarrolla la Fundación Vicente Ferrer.

Ana Ferrer, nos comentó que a través de la fundación “muchas chicas están escolarizadas, muchas en la escuela secundaria y la universidad, trabajan en ciudades grandes, pueden apoyar económicamente a su familia, no quieren casarse a los 12 o 13 años como sus padres, aunque todavía las hay que abandonan la escuela antes del último curso del instituto.

Leer más...
Comentarios: 0

La plaza del Ayuntamiento de Logroño ha vuelto a ser el escenario de la concentración ciudadana contra la violencia hacia las mujeres, con la presencia de autoridades locales y regionales y asociaciones, entre las que se encontraba AMDELAR.

En esta ocasión, la policía local del Ayuntamiento de Logroño, fue la protagonista de este acto quienes manifestaron que "como profesionales de la seguridad es prioritario el factor humano: conocer los casos particulares de las personas, darles confianza y hacer que superen situaciones difíciles…” siendo el objetivo "que la víctima se sienta segura para que vaya avanzando en un proceso en el que debe recuperar la confianza en sí misma y pueda empezar una nueva vida".

La Mesa de la Mujer, integrada por las organizaciones de mujeres de la ciudad, como cada primer jueves convoca a los ciudadanos y ciudadanas a manifestar su rechazo hacia la violencia de género y su solidaridad con las víctimas.

Leer más...
Comentarios: 0

Talleres de huerto urbano, de respiración, masaje o capoeira, un mural comunitario, una declaración de respeto mutuo entre creencias un punto de información sobre las diferentes actividades que desarrollan diferentes colectivos implicados en este proyecto y hasta 30 propuestas diferentes para poner el broche final a una semana en la que se ha promocionado el comercio y la cultura en los barrios San José y Madre de Dios.

El pasado 2 de junio, Calles Vivas fue una jornada de fiesta para celebrar el espacio público en toda su potencialidad, una construcción colectiva abierta a la participación de todas y todos, en la que la comunidad de los barrios de San José y Madre de Dios convirtió la calle Quintiliano de Logroño en parque urbano, un espacio abierto al encuentro, al juego, a la creatividad y al descubrimiento colectivo

Amdelar como miembro de la comisión de convivencia participó en esta jornada de dinamización, colaborando además con el Proyecto ICI.

Leer más...
Comentarios: 0

Desde la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresamos nuestras más calurosas felicitaciones a Sandblast y Fairtunes, dos ONGs que defienden la solidaridad y los derechos humanos a través del arte por el éxito del concierto organizado en Londres a favor de la cultura saharaui y en donde una de las grandes de la música, la cantante Aziza Brahim junto la formidable actuación de Suilma Ali transmitieron un mensaje sobre la injusta situación que sufre el Sáhara Occidental.

Según explicaron los directivos de ambas organizaciones, Danielle Smith y Steve Stravrinides este evento se organizó en el marco del proyecto de Studio Live en los campamentos de refugiados saharauis que tiene como fin oír la voz del pueblo saharaui en todos los lugares posibles, a través del arte, una herramienta potente para difundir las causa justas y la lucha del pueblo saharaui, en particular.

Durante la velada, el público pudo disfrutar de la lectura de poemas saharauis, exposiciones fotográficas, la proyección de un documental y escuchar a otros grupos africanos, ingleses y latinos:

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS