El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad va a desarrollar a lo largo del próximo fin de semana un taller sobre educación financiera.
Las sesiones, que tendrán lugar durante el sábado 14 y domingo 15 de julio, está organizado por Acción en Red Madrid e impartido por Codespa.
La primera sesión, que tendrá lugar el sábado a partir de las 4:30 h., abordará el tema del dinero y sus usos. También tratará los diferentes estilos de consumo, la violencia económica y las compras compulsivas. Mientras, el domingo por la mañana, a partir de las 10h., la sesión debatirá sobre el presupuesto, el ahorro y la deuda y habrá un hueco para tratar el tema de las remesas de dinero al exterior y criterios para su manejo.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 5 de julio de 2012 o hasta que las plazas se cubran.
Las inscripciones se pueden hacer en Acción en Red Madrid.
C/ San Felipe Neri, 4 bajo dcha
28013-Madrid.
Tfno. 91 542 14 09
inmigración@accioenredmadrid.org
Taller sobre post reagrupación dentro del programa de formación y asesoramiento a familias inmigrantes en procesos de reagrupación e impartido por el Ayuntamiento de Logroño.Programa subvencionado por la Dirección General de Inmigrantes y cofinanciado por el Fondo Europeo para la Integración.
La finalidad de este taller es crear un espacio para trabajar en cuestiones vinculadas a conflictos surgidos por el proceso de reagrupación estilos educativos, conciliación de la vida laboral y familiar, nuevos roles en la familia, etc.
Objetivos:
- Gestionar emociones derivadas de los años de pérdida de convivencia entre los miembros de la familia y del proceso de adaptación a la nueva sociedad.
- Promover la reflexión sobre los medios educativos favoreciendo los cambios necesarios.
- Propiciar un lugar de encuentro entre familias con situación familiar, etc.
Cabe indicar que las familias inmigrantes y/o nuevos ciudadanos que llegaron a esta comunidad han redefinido sus roles construyendo estrategias para gestionar la vida cotidiana de sus familias reagrupadas fortaleciendo transformaciones y cambios que involucran a todos los miembros de la familia.
Leer más...Una importante delegación de Mujeres Saharauis, presidida por la Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) Fatma El-Mehdi, ha participado el pasado fin de semana en una reunión de regiones de la Internacional Socialista de Mujeres que acaba de celebrarse en la capital de Turquía, Estambul, cuyo principal tema ha sido: "Mujeres resolviendo conflictos mediante el diálogo y la negociación".
En el mencionado evento de la ISM han participado la mayoría de sus organizaciones miembros de pleno de dercho y observadores en el cual se ha hecho un balance del trabajo entre el pasado congresos y el próximo así como también en la reunión regional se trató sobre los preparatorios del próximo congreso de la Internacional Socialista que tendrá lugar en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a finales del próximo mes de Agosto.
En cuanto al tema específico de la reunión: mujeres resolviendo conflictos mediante el diálogo y negociaciones, la reunión ha realizado una declaración en la que se manifestó la importancia de la participación de las mujeres en los procesos de paz, algo que ya había confirmado la Conferencia mundial de la ONU sobre las mujeres.
Al margen de esta reunión, la Secretaria General de la UNMS, Fatma Mehdi, ha celebrado varios encuentros con diferentes representantes de países participantes entre las cuales podemos citar a la dirección de la Internacional Socialista, las vicepresidentas de regiones y personalidades importantes de...
Leer más...Esta mañana hemos asistido a la inauguración de la exposición de “El voluntariado está de moda” en el centro comercial Parque Rioja, organizado por la Dirección General de Política Social.
En el acto además han participado 24 asociaciones y entidades de La Rioja que cuentan con personal voluntario. AMDELAR participa en esta exposición con un roll up fomentando la importancia del voluntariado latinoamericano.
http://mujereslatinoamericanasenlarioja.blogspot.com.es/2011/12/generadores-de-buenas-noticias.html
Leer más...La Directora de Amdelar estuvo presente en la inauguración de la exposición “Mujeres: la fuerza del cambio en la India” en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño.
Ana Ferrer dió la bienvenida a los asistentes, a nuestra directora y a los demás miembros de la corporación quien les hizo entrega de una corona de flores y además partieron un coco antes de entrar al camión – exposición, (ritual que se hace en la India) donde se conoció la realidad de siete mujeres, siete historias de superación. La muestra viaja por toda España en un típico camión indio para dar a conocer la realidad femenina en uno de los estados más pobres del país asiático, Andhra Pradesh, y el trabajo que allí desarrolla la Fundación Vicente Ferrer.
Ana Ferrer, nos comentó que a través de la fundación “muchas chicas están escolarizadas, muchas en la escuela secundaria y la universidad, trabajan en ciudades grandes, pueden apoyar económicamente a su familia, no quieren casarse a los 12 o 13 años como sus padres, aunque todavía las hay que abandonan la escuela antes del último curso del instituto.
Leer más...La plaza del Ayuntamiento de Logroño ha vuelto a ser el escenario de la concentración ciudadana contra la violencia hacia las mujeres, con la presencia de autoridades locales y regionales y asociaciones, entre las que se encontraba AMDELAR.
En esta ocasión, la policía local del Ayuntamiento de Logroño, fue la protagonista de este acto quienes manifestaron que "como profesionales de la seguridad es prioritario el factor humano: conocer los casos particulares de las personas, darles confianza y hacer que superen situaciones difíciles…” siendo el objetivo "que la víctima se sienta segura para que vaya avanzando en un proceso en el que debe recuperar la confianza en sí misma y pueda empezar una nueva vida".
La Mesa de la Mujer, integrada por las organizaciones de mujeres de la ciudad, como cada primer jueves convoca a los ciudadanos y ciudadanas a manifestar su rechazo hacia la violencia de género y su solidaridad con las víctimas.
Leer más...Talleres de huerto urbano, de respiración, masaje o capoeira, un mural comunitario, una declaración de respeto mutuo entre creencias un punto de información sobre las diferentes actividades que desarrollan diferentes colectivos implicados en este proyecto y hasta 30 propuestas diferentes para poner el broche final a una semana en la que se ha promocionado el comercio y la cultura en los barrios San José y Madre de Dios.
El pasado 2 de junio, Calles Vivas fue una jornada de fiesta para celebrar el espacio público en toda su potencialidad, una construcción colectiva abierta a la participación de todas y todos, en la que la comunidad de los barrios de San José y Madre de Dios convirtió la calle Quintiliano de Logroño en parque urbano, un espacio abierto al encuentro, al juego, a la creatividad y al descubrimiento colectivo
Amdelar como miembro de la comisión de convivencia participó en esta jornada de dinamización, colaborando además con el Proyecto ICI.
Leer más...Desde la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresamos nuestras más calurosas felicitaciones a Sandblast y Fairtunes, dos ONGs que defienden la solidaridad y los derechos humanos a través del arte por el éxito del concierto organizado en Londres a favor de la cultura saharaui y en donde una de las grandes de la música, la cantante Aziza Brahim junto la formidable actuación de Suilma Ali transmitieron un mensaje sobre la injusta situación que sufre el Sáhara Occidental.
Según explicaron los directivos de ambas organizaciones, Danielle Smith y Steve Stravrinides este evento se organizó en el marco del proyecto de Studio Live en los campamentos de refugiados saharauis que tiene como fin oír la voz del pueblo saharaui en todos los lugares posibles, a través del arte, una herramienta potente para difundir las causa justas y la lucha del pueblo saharaui, en particular.
Durante la velada, el público pudo disfrutar de la lectura de poemas saharauis, exposiciones fotográficas, la proyección de un documental y escuchar a otros grupos africanos, ingleses y latinos:
Leer más...