La Jornada “LA VIOLENCIA DE GENERO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS JOVENES” tendrá lugar en la Casa de la Dona de Mislata, calle Miguel Hernández nº 5, el día 20 de Noviembre, en horario de 18:00 a 20:00.
Se tratarán temas de interés para el ámbito de la prevención de la violencia de género en la población joven, dentro de las IX Jornadas contra la Violencia de Género, organizadas por la Regidora de la Dona del Ayuntamiento de Mislata (Valencia).
Pretendemos que este evento sea amplio, actual y crítico, y para ello hemos reunido diferentes personalidades que trabajan en este campo, así como a instituciones educativas, asociaciones y usuarias de nuestros servicios para, entre todos y todas, recoger y debatir las problemáticas que enfrentamos hoy frente a la violencia de género en la población joven.
El programa propuesto es el siguiente:
Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad realiza el próximo domingo 18 de noviembre un taller participativo sobre los procedimientos a seguir en los trámites con las administraciones.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Amdelar participo en el seminario sobre "Convivencia ciudadana intercultural", como miembro del proyecto ICI y de la comisión por la convivencia de los barrios San José y Madre de Dios, fué un día intenso de trabajo y aprendizaje comunitario.

El seminario se desarrollo en dos sesiones, una de mañana con técnicos y representantes políticos y otra de tarde con ciudadanía, contando con la participación de  Carlos Giménez, catedrático de Antropología por la Universidad de Madrid y experto en Mediación Intercultural, quien es  uno de los dos pilares metodológicos del Proyecto ICI.

La temática de la jornada fue profundizar la encuesta sobre "Convivencia social e intercultural en territorios de alta diversidad cultural', que recoge datos de los barrios San José y Madre de Dios, definiendo conceptos comunes que faciliten el diálogo comunitario y las relaciones en el territorio.

En el seminario, se planteo, además, elaborar pautas de trabajo y enfoques tendentes a la convivencia ciudadana intercultural; reforzando el proceso comunitario y la creación de un espacio ciudadano para la participación comunitaria desde un enfoque de tolerancia y respeto.

La actividad contó con el apoyo de la obra social La Caixa y la organización de Rioja Acoge y la AV San José, donde se desarrollo el seminario.

Leer más...
Comentarios: 0
Como cada mes, Amdelar, estuvo presente en la concentración mensual contra la violencia de género, convocada por la “Mesa de la Mujer” en Logroño.
Leer más...
Comentarios: 0

En estos últimos años, el impacto de la crisis en España ha provocado que muchas personas que hasta ahora se encontraban en una situación socioeconómica segura hayan pasado a formar parte de los colectivos que se encuentran en situación de “extrema vulnerabilidad” como familias con todos sus miembros sin trabajo, personas mayores con cargas familiares, personas sin hogar o jóvenes en paro.

Ante el incremento del número y la vulnerabilidad de las personas en esta situación, desde el Programa “Acción social, alimentos”, y como cada mes, las voluntarias de Amdelar realizaron la distribución  de alimentos, dando prioridad a aquellas personas o grupos de familias que se encuentran en situación vulnerable y que participen en los diferentes programas que Amdelar viene desarrollando.

Los alimentos entregados corresponden al Plan de ayuda alimentaría que es una iniciativa de la UE, financiada con fondos comunitarios dentro de la Política Agrícola Común y administrada por los bancos de alimentos quienes entregan a las organizaciones de ayuda social oficialmente reconocidas como es el caso de Amdelar para efectuar la distribución.

Leer más...
Comentarios: 0

Las Mujeres Saharauis, como todos los años, y más aún en estos cruciales y difíciles momentos por los que atraviesa el pueblo saharaui, invitamos a todas las conciencias humanas a participar en la gran manifestación anual que organiza la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Pueblo Saharaui (CEAS) con motivo de cumplirse un aniversario más de los tristemente célebres Acuerdos Tripartitos en Madrid.

Por éste motivo, las Mujeres Saharauis lanzamos un urgente llamamiento a todas las personas amantes de la justicia y de la paz a tomar parte en la manifestación de éste sábado, 10 de noviembre, a las 12:00hrs que partirá desde la Estación de trenes Atocha hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (Plaza de la Provincia, 1,  Madrid ) donde habrá intervenciones y lectura del comunicado.

Se espera que éste año sea una multitudinaria manifestación ya llegarán autobuses procedentes de las diferentes autonomías del Estado español, así como también, se estima que la protesta por las calles de Madrid sea encabezada por líderes políticos, personalidades del mundo de la cultura y el cine, y del gran movimiento solidario con el pueblo saharaui. 

Las Mujeres Saharauis reafirmamos nuestro total apoyo a ésta manifestación especialmente en éstos críticos  momentos para condenar la gran injusticia que sigue sufriendo el pacífico pueblo...

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo Caminando Juntas hacia la Igualdad continúa con los cursos y talleres programados para este trimestre que girarán en torno a la prevención de violencia de género, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género. El próximo domingo 11 de noviembre tendrá lugar la primera sesión sobre este tema.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

 ¿Recuerdas que pasa el 25 de noviembre? seguro que ya has visto algunas publicaciones en tú muro o en alguna web recordando que el 25 de noviembre es el día contra la violencia de género. En esta fecha no solamente debemos gritar “basta ya de violencia  de género”, este grito debe ser diario, no solo basta con recordarlo, también hay que “no ejercer violencia” y “no permitir violencia”.

Desde #amdelar “entreto2” estamos preparando actividades, acciones, ideas, para recordar  cuáles pueden ser las señales de una relación de control y para que “entreto2” recordemos a amistades y parejas que podemos combatir esta problemática social.

Leer más...
Comentarios: 0

La Red AMINVI realizará una "Campaña de sensibilización y prevención de la violencia de género" desde el 6 hasta 17 de noviembre, bajo el lema "Los jóvenes decimos ¡NO MÁS!, en el marco de las IX JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO" organizadas por la Casa de la Dona de Mislata y la RED AMINVI, con el apoyo de las Concejalías de Educación, Cultura, Juventud, Instituciones Educativas y el tejido asociativo del municipio de Mislata.

Se busca sensibilizar, prevenir y crear un espacio de conocimiento y debate donde tengan cabida las opiniones, los sentimientos y las emociones de l@s jóvenes adolescentes, con el fin de prevenir la violencia en las relaciones.

Queremos involucrar al tejido asociativo, convertirnos en una estrategia transversal para implicar a todos y a todas, en especial a los Centros Educativos y a los Centros de Jóvenes de Mislata. Pretendemos plasmar el pensamiento de l@s jóvenes acerca del tema, a través de un texto corto o un dibujo en las Sábanas Blancas que estarán colocadas en diferentes puntos del municipio.

El objetivo principal de esta campaña es avanzar en la prevención, contrarrestando las formas, mensajes y actitudes que abonan el terreno para relaciones de desigualdad y que fomentan actitudes violentas. Se trata de unir todas las voces para clamar "Los jóvenes decimos ¡NO MÁS!"

Leer más...
Comentarios: 0

Las mujeres de Caminando Juntas hacia la Igualdad han enviado una carta de solidaridad a las mujeres de la comunidad Alanel, en Guatemala, víctimas de la violencia institucional.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

En Logroño se realizaron diversos actos por el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, como la lectura de un manifiesto, formar un lazo humano en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño y la exposición fotográfica “Heroínas o víctimas. Mujeres que conviven con el cáncer".

Todo para recordar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, que según datos proporcionados por la Consejería de Salud el 90% de las mujeres supera esta enfermedad y la participación de las riojanas en el programa de detección precoz de cáncer de mama se incrementado un 34% en los 9 primeros meses de este año, con un total de 18.602 mujeres de entre 45 y 69 años.

Compañeras de Amdelar participaron en los diferentes actos, apoyando a las mujeres en esta lucha.

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad empieza su programación este domingo con un taller de Nutrición y Alimentación Saludables.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Este foro se inauguro con la presentación del “I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres”, un plan que se viene elaborando desde el mes de marzo con la participación de diferentes colectivos sociales de la ciudad de Logroño entre ellos Amdelar.

Compañeras de Amdelar participaron en la presentación de este plan que giro en torno a la ejecución de tres ejes principales: Empleabilidad, formación y emprendimiento de las mujeres; Participación de las mujeres en la vida de la ciudad; Violencia de genero.

En referencia a la Empleabilidad, formación y emprendimiento de las mujeres, se fomentarán cursos que inciden en la inserción laboral destinadas a mujeres con escasa cualificación, con dificultad para acceder al mercado laboral o cualificadas.

Cabe indicar que Amdelar cuenta con el programa "Red sociolaboral para el colectivo femenino" El cual sean atendido a diferentes mujeres en la búsqueda de empleo y el programa “Capacitación Social para Mujeres", fomentando competencias para mejorar su empleabilidad laboral.

http://mujereslatinoamericanasenlarioja.blogspot.com.es/p/actividades.html

Leer más...
Comentarios: 0

Las niñas son el eslabón más vulnerable de la sociedad y víctimas potenciales y actuales de la crisis. La ONU ha decretado este día para recordarlo y, este año, centra las reivindicaciones en la erradicación del matrimonio infantil. AMDELAR,  se suma a los actos por el Día Internacional de la niña por entender que ellas son el futuro y que se encuentran en una situación de discriminación por ser mujeres y por edad, lo que las hace especialmente vulnerables en muchos países.

Leer más...
Comentarios: 0
 Compañeras desarrollando, debatiendo el I plan de oportunidades para mujeres y hombres.
En la creación del Grupo Ideas 'Logromujer' del Ayuntamiento de Logroño, participaron ciudadanos y colectivos que trabajan con mujeres de diferentes sectores sociales, este grupo nació como un grupo de debate, análisis y reflexión.
Es necesario que todos aporten ideas para poder mejorar la empleabilidad laboral, cuyo eje principal es la independencia económica, igualdad en la toma de decisiones, dignidad, integridad y fin de la violencia de género.
Leer más...
Comentarios: 1
Origen RSS