Las Mujeres Saharauis les invitamos a tod@s l@s amig@s del Pueblo Saharaui a participar en el Acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, motivo por el cual vamos a contar con la participación de la Ministra saharaui de Formación Profesional y Función Pública, Excma. Sra. Dª, Jira Bulahe quien informará sobre los últimos desarrollos de la situación en el Sáhara Occidental resaltando el papel que han jugado y juegan las mujeres saharauis en ésta lucha así como también abordará otros temas como la vía y los medios de reforzar la cooperación y el fortalecimientos de las históricas relaciones de amistad y de solidaridad que unen a nuestros respectivos países.

Y como clausura del acto, la famosa cantante saharaui, Aziza Brahim, ofrecerá un repertorio de música y danza de nuestro país.

Día: Viernes, 9 de marzo de 2012

Lugar: Centro Cultural Puerta Conde Duque

C/ Conde Duque 9-11 (Metro Plaza España / San Bernardo)

Hora: de las 19 a las 21 horas.

Esperando contar con su presencia y agradeciendo hagan extensiva ésta invitación a vuestros contactos.
Reciban un cordial saludo.
AMSE

Leer más...
Comentarios: 0

Enhorabuena, mujer, hoy es tu día.

No importa si cada día del año y de tu vida se vulneran tus derechos.

No importa si te recortan cada día más las prestaciones y ayudas sociales.

No importa si desde los organismos e instituciones públicas se recortan y prescinden de servicios y ayudas vitales para ti y tu familia.

No importa si no te valoran como mujer cada día.

No importa si no te valoran como cabeza de familia.

No importa si no valoran tu trabajo silencioso y tu esfuerzo diario en casa.

No importa si en el trabajo trabajas tanto como él pero cobras menos.

No importa si te debes multiplicar para cumplir con todos.

No importa si eres la última en ir a dormir y la primera en levantarte.

No importa si pasas la noche en vela por tu familia.

No importa si eres tú la que debes faltar al trabajo para cuidar de tu hijo /a enfermo/a.

No importa si no te valoran ni en la familia ni en el trabajo ni en la sociedad.

No importa si no te facilitan poder mejorar y ampliar tu formación.

No importa la traba social para conciliar trabajo y maternidad y familia.

No importa cuánta dificultad te genere cuidar de tus pequeños y pequeñas y cumplir en el trabajo.

No importa si deciden sobre lo que te afecta y nadie te pregunta.

No importa si tu "hombre" te mancilla a capricho y decide por ti.

No importa si te infravaloran, difaman, utilizan, violan, matan en cualquier...

Leer más...
Comentarios: 0

Emakumeak Berdintasunaren Aldeko Filmaketan
Mujeres Filmando por la Igualdad
Programa realizado en coordinación por la Asociación Pro-Mujer Eraldatzen y Haurralde Fundazioa.

Ikusi Kartela / Ver Cartel

Martxoak 5 astelehena:
Documental: “YA NO MÁS”  - NICARAGUA -

HA OBTIENE PREMIO A MEJOR VIDEO EDUCATIVO SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL FESTIVAL ÍCARO                                          .

Comentado por la Asociación Eraldatzen.

“Ya no más” es un documental que relata a base de testimonios, la violencia contra la mujer en Nicaragua con riqueza en imágenes que representan este drama humano y social que impide el desarrollo y genera pobreza. Este trabajo fue producido por Félix Zurita de Higes

Zelai Arizti Kultur Etxea – ZumarragaArratsaldeko 19:00etan

Martxoak 7, asteazkena:
Documental: “Virgen Negra”.

Este documental ha sido nominado a los premios Goya del año 2011.

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad te invita a celebrar juntas el 8 de Marzo, que en todo el mundo se conmemora como el Día Internacional de las Mujeres.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

AMDELAR y V-DAY LOGROÑO, se unen para celebrar el 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, presentando la obra de teatro benéfica “Los Monólogos de la Vagina”. Los Monólogos es una obra que se presenta con humor, ternura y a veces horror, buscando establecer una conexión entre el amor y el respeto a las mujeres.

Cada año, el 8 de marzo, grupos de voluntarios, el cual la asociación de mujeres latinoamericanas en La Rioja - Amdelar por primera vez forma parte, llevan al escenario esta obra para recaudar fondos en ayuda a programas de violencia de género y centros de apoyo para víctimas de violación.

Los monólogos fueron presentados en más de 40 países del mundo y por vez primera se desarrollará en La Rioja, iniciando ésta obra en Logroño, el próximo 8 de marzo a las 20:30hrs, en la Sala Gonzalo de Berceo, obra benéfica a beneficio de la campaña más importante de V-Day.

Las entradas se podrán adquirir en Sodepaz Rioja (Capitán Gaona Nº 1 bajo)

¡Cambia la historia!

¡Únete a nosotras para recaudar fondos y crear conciencia para poner fin a la violencia!

Leer más...
Comentarios: 0

Lucy Polo, presidenta de Por Ti MujerLa Federación RED VIDA/FEDEVIDA y el Magazín NOSS - Noticias de Sectores Sociales, que se emite por ITSA Radio, 106.6, tributan homenaje especial a las MUJERES en el marco de la extraordinaria conmemoración del Parque Cultural del Caribe, éste domingo cuatro (4) de marzo.En representación de varias organizaciones radicadas en España, que trabajan por el bienestar de las mujeres de Colombia, Latinoamérica y el resto del mundo, Lucy Polo Castillo, psicóloga, Presidenta de la "Asociación Por Tí Mujer" (http://www.asociacionportimujer.org/), delegada, además, de la Federación de Entidades por el Codesarrollo y la Cooperación Internacional - FEDACOD (http://www.fedacod.org/), y fundadora de la Red de Apoyo a la Mujer Inmigrante Víctima de la Violencia de Género - RED AMINVI (http://redaminvi.blogspot.com/).Mención especial reciben también la Dra. Emilia Fontalvo, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Seccional Atlántico); Deyana Acosta Madiedo, Virginia Gómez Méndez y Stybalis Castellanos, de la Gobernación del Atlántico.

Leer más...
Comentarios: 0

Amdelar como cada primer jueves de mes,estuvo presenté en la concentración contra la violencia género.

Llamados por la Mesa de la Mujer, ciudadanos y autoridades han sacado 'tarjeta roja' al maltratador en la concentración contra la violencia de género como cada primer jueves de mes, reúne a un nutrido grupo de ciudadanos en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño y se desarrollo con el deseo de que "un día no necesitemos reunirnos aquí" expresiones del presidente de Rioja Acoge, quien además fue el responsable de leer el manifiesto.

La concejala de Política Social, pidió como es costumbre un minuto de silencio por la mujer fallecida el pasado mes de febrero y ha recordado que existe otra muerte en investigación. Este año, en total, ha señalado, ocho mujeres han sido asesinadas por violencia de género.

Leer más...
Comentarios: 0

Amdelar, como miembro del Consejo Riojano de Servicios Sociales, participo en la reunión convocada por la secretaria general de salud y servicios sociales el pasado día, siendo uno de los puntos importantes de la agenda, la aprobación de las modificaciones del anteproyecto del Decreto 24/2011 de 20 de abril por el que regulan las prestaciones del ingreso mínimo de inserción social (IMI). En referencia a la modificación del anteproyecto, AMDELAR, UGT, CCOO, Federación Riojana de Municipios y el Colegio de Trabajadores Sociales, en cumplimiento a los plazos establecidos presentaron las respectivas alegaciones al anteproyecto en mención, de las 12 alegaciones presentadas solo se consideraron siete.

La prestación del Ingreso Mínimo de Inserción se concede a personas en necesidad de recuperación social por lo tanto no se van a bajar las cuantías de esta prestación que es 372,76 € mensual sino que se va a modificar uno de los requisitos para acceder a la ayuda. El cual será residir de forma legal y continua de forma ininterrumpida en La Rioja de tres años de antelación a la solicitud de prestación del IMI, anteriormente para acceder a esta prestación solo se tenía que acreditar un año de residencia legal continua. Al modificar este requisito, La Rioja se adaptaría a los criterios que ya rigen en la mayoría de las comunidades autónomas y a los que se han unido recientemente Navarra y País Vasco. Esta modificación y otras, se debe porque la Consejería de Salud y Servicios...

Leer más...
Comentarios: 0

Empezamos una nueva etapa de colaboración radiofónica con Radio la de Todas que la Colectiva Feminista de El Salvador puso en marcha el año pasado. No solo vamos a compartir material radiofónico sino que nos enredaremos de mil formas más. Empezamos compartiendo uno de los tantos materiales que ya compartimos con ellas a traves de nuestro sitio Red Nosotras en el Mundo. Acá un material que, ya escucharán, nos interesa sobre manera porque habla de cómo afecta a las mujeres la crisis en otras latitudes, y de qué manera la enfrentamos. Entrevista con Enma Sofía, feminista salvadoreña, desde Radio, la de Todas.

Leer más...
Comentarios: 0

Estimado@s amigo@s: La Ministra saharaui de Formación Profesional y Función Pública, Excma. Sra. Dª, Jira Bulahe, participará en el acto conmemorativo que organizan las mujeres saharauis con motivo del Día Internacional de la Mujer el cual va tener lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, el viernes, 9 de marzo de 2012 a las 19:00 Hrs.

Las Mujeres Saharauis como parte integrante de ese gran movimiento mundial que lucha por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, nos súmanos a las multifacéticas actividades que se organizan a nivel nacional e internacional con ocasión de esa importante efeméride.

Como clausura del mencionado acto, la famosa cantante saharaui, Aziza Brahim, ofrecerá un repertorio de música y danza de nuestro país.

¡Esperando contar con su presencia!

AMSE

Leer más...
Comentarios: 0

El propósito de la primera reunión de la mesa de la mujer del 2012, se centró en diseñar los actos conmemorativos del próximo 8 de marzo ‘Día Internacional de la Mujer Trabajadora’.

Los actos comenzarán este mismo jueves 1 de marzo con la concentración mensual contra la violencia de género en la Plaza del Ayuntamiento y concluirá el viernes 9 con actividades dirigidas a los jóvenes dentro del programa “Quiéreme Bien”.

 En el transcurso de esta primera reunión, las organizaciones miembros de la mesa de la mujer, expusieron las actividades que desarrollarán en virtud a la semana en mención, actividades como: jornadas, tertulias, charlas, reparto de flores, manifestación, obra de teatro, entre otros.

El acto central por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se desarrollará en la Concha del Espolón donde se procederá a la lectura de un manifiesto y finalizará con la obra de Teatro que AMDELAR se encuentra organizando para el 8 de marzo en el Teatro Gonzalo de Berceo.

Por otra parte, La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento promoverá la conferencia ‘Modelo de negocio para autónomos y emprendedores’, así como la ‘Jornada de Igualdad’, dirigida al profesorado de Formación Profesional y otros centros educativos, así mismo la responsable de la Concejalía informó que se desarrollará el “Plan de igualdad dentro del marco europeo”, trabajo que ya vienen realizando otros ayuntamientos.

Cabe indicar que AMDELAR...

Leer más...
Comentarios: 0

Tal como se indicara en los medios de comunicación que la Federación Española de Hostelería, la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo otorgaron a Logroño – La Rioja el título de “Capitalidad Española de la Gastronomía”.

Nosotras desde Amdelar, como ciudadanas riojanas participamos también en la labor de difundir nuestra gastronomía en el lugar de acogida y sobre todo de difundir la gastronomía riojana en nuestros países de origen tal como indica uno de los objetivos de la organización que es la promoción interna y externa de la cultura riojana y latinoamericana en todos los ámbitos con fines turísticos.

Motivo por el que venimos desarrollando desde hace dos años el proyecto “Uniendo Sabores” el arte culinario de la gastronomía latinoamericana contando en esta ocasión con la colaboración del Centro Cultural de Ibercaja y de familias latinoamericanas emprendedoras que han conseguido un lugar especial dentro de la gastronomía de sus países en el lugar de acogida como es la Comunidad de La Rioja.

Durante este año, el segundo taller fue impartido por una mujer emprendedora propietaria de la cafería “Monferrato” quien nos comento que la gastronomía de Argentina se caracteriza por que se combina perfectamente la cultura criolla e indígena, italiana, española. gastronomía relativamente desconocida, dado que su tarjeta de visita sigue siendo la carne y no se promocionan otros platos y sabores de su enorme variedad.

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural Caminando Juntas hacia la Igualdad culminará este próximo sábado el taller sobre afectos y relaciones de pareja que ha desarrollado en febrero.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Los datos de la Unión Europea revelan que las mujeres en Europa ganan, por término medio, un 17,5% menos que los hombres. En el caso de España la brecha salarial aumenta hasta el 25,6%.

El 18 de noviembre de 2008, a instancias del Lobby Europeo de Mujeres, el Parlamento Europeo designó el 22 de febrero Día europeo por la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres.

Leer más...
Comentarios: 0

La gastronomía de Argentina se caracteriza por que combinan perfectamente, la gastronomía criolla e indígena, italiana, española. Esta gastronomía es relativamente desconocida, dado que su tarjeta de visita sigue siendo la carne y no se promocionan otros platos y sabores de su enorme variedad.

Conocedores del desconocimiento de los diferentes aportes culinarios que brinda la gastronomía argentina, en este segundo taller contaremos con la participación de una familia emprendedora propietarios de la cafetería “Casale Monferrato” quienes nos impartirán una clase magistral de su arte culinario.

Te esperamos este viernes 24 de febrero a las 17:30hrs. en el Centro Cultural de Ibercaja.

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS