Con esta primera feria de economía alternativa, realizada en la Plaza del Mercado de Logroño, se pretende construir un espacio de consumidores, proveedores y distribuidores donde se pueda ejercer la opción de consumo con compromiso social.

En esta actividad participaron diferentes entidades comprometidas con el movimiento social bajo los principios de: igualdad, empleo, medio ambiente, cooperación sin carácter lucrativo y compromiso con el entorno.

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad ha diseñado ya un completo programa de actividades y formación para este primer trimestre del año.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0
Día Internacional de la Mujer Rural, un reconocimiento a la contribución de millones de mujeres a la seguridad alimentaría de la población y a su papel como productoras para la subsistencia básica de millones de familias alrededor del mundo.

En La Rioja por el “Día Internacional de la Mujer Rural”, las compañeras de AMDELAR, estuvieron presentes en los diferentes actos que organizaron FADEMUR Y AFAMMER, acompañando a miles de mujeres que trabajan en el campo, donde el reconocimiento a la titularidad compartida abrirá un camino real hacia la igualdad efectiva en el sector agrario.

Leer más...
Comentarios: 0

La diversidad en el ambito afectivo sexual. Rompiendo tabúes.

MAHAI-INGURUA / MESA REDONDA
Los Derechos Humanos en relación a las diferentes opciones afectivo-sexuales
Urriak 19 / 19 de octubre
Zumarragako Kultur Etxean, arratsaldeko 19:00tan / 7 de la tarde

DOKUMENTALA / DOCUMENTAL
"El Camino de Moises"
con posterior comentario y debate sobre el tema de la transexualidad
Urriak 26 / 26 de octubre
Zumarragako Kultur Etxean, arratsaldeko 19:00tan / 7 de la tarde

 PELIKULA / PELICULA
"Vestida de Azul" (1986)
Urriak 20/ 20 de octubre
Urretxuko Aizpurunea Kultur Etxean, gaueko 22:00tan / 10  de la noche

Ver Sinopsis

Ikusi kartel handia, hemen klikatzen

 

 

 

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su más enérgica condena a la represión desatada éste lunes, 10 de Octubre, por el ejército de ocupación marroquí contra civiles saharauis en la ciudad ocupada de el-Aaún, quienes trataban de llevar a cabo una manifestación pacífica para conmemorar el primer aniversario de la instalación del Campamento de la Dignidad en Gdeim Izik , situado a menos de una veintena de kilómetros de la capital ocupada del Sáhara Occidental, el cual según muchos analistas internacionales representa el germen de la llamada "Primavera Árabe", entre ellos destacamos al filósofo y escritor norteamericano, Noam Chomsky.
 
Las Mujeres Saharauis manifestamos nuestra preocupación por el continuo deterioro del respeto a los derechos humanos en las ciudades saharauis ocupadas por el ejército de Marruecos, el cual no sólamente reprime
Leer más...
Comentarios: 0
Uno de los objetivos del milenio es la educación de los niños, educación de buena calidad. El artículo 27 de la constitución española reconoce el derecho a la educación como derecho fundamental.
Este programa “Integración escolar e intervención familiar” es una actuación integral basada en acciones dirigidas a completar los programas de comprensión educativa de los centros escolares; así como la intervención entre el menor, el centro escolar y la familia. El pleno desarrollo de la personalidad de los menores es el aprendizaje de las técnicas que le permitirán en el futuro un empleo adecuado y la facilidad para su integración en la sociedad; porque la propia convivencia social del país depende en buena parte de la educación de la infancia y la juventud.
Leer más...
Comentarios: 0
Dentro del Programa Formación para el Empleo, Amdelar oferta cursos de formación dirigidos a mujeres mayores de 18 años desempleadas o en activo. Los cursos ofertados son relacionados a las diferentes familias profesionales, proporcionando a los participantes las cualificaciones necesarias para insertarse en el mundo laboral.
Leer más...
Comentarios: 0
Como todos los primeros jueves de cada mes, es habitual participar en la concentración contra la violencia de género que convoca la “Mesa de la Mujer” en la Plaza del Ayuntamiento de Logroño y la lectura del manifiesto estuvo a cargo de la fundación 'Vicente Ferrer' quienes trabajan en la zona india de Andhra Pradesh, que "encabeza la lista de estados con mayor número de delitos del país". Las líneas de acción de la fundación son la "sensibilización y la creación de redes de apoyo social, integradas", entre otros. En la concentración indicaron que "muchas mujeres víctimas de violencia de género creen que es mejor sufrir en silencio y la violencia va en aumento".
Leer más...
Comentarios: 0

A finales de septiembre, una representación de la FFM Isadora Duncan acudió a la ciudad de Londres para conocer de primera mano la situación de las madres solteras Inglesas. El encuentro estaba organizado por la Red Coneim, promovida por la Fundación Mujeres, de la cual Isadora Duncan forma parte.

A lo largo de 2 días, mantuvimos reuniones con distintas entidades sociales del UK, como con la asociación  Women Like us, que se dedica principalmente a la inserción laboral de las madres solteras en la zona metropolitana de Londres habiendo atendido a más de 27.000 mujeres en último año, intermediando entre estas y las empresas contratantes, para la realización de trabajos cualificados a tiempo parcial, así como proporcionando formación para las madres menos preparadas para el mundo laboral.

Gingerbread es otra de las entidades con las que mantuvimos reuniones, en este caso se trata de una asociación de familias monoparentales que presta su ayuda a este colectivo, principalmente a través del asesoramiento personalizado y la lucha contra la exclusión.

La tercera reunión fue en el Departament for Work & Pensions...

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su gran satisfacción de que personas de renombre internacional van a defender éstos días los legítimos derechos del Pueblo Saharaui en la Comisión de Descolonización de la ONU cuyos debates se celebran precisamente en el marco de 66ª sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, los cuales coinciden con las recientes y brutales intervenciones del ejército y colonos marroquíes en la ciudad ocupada de Dajla, localidad saharaui del sur la cual sigue sitiada por el ejército marrqouí el cual ha llevado a cabo una verdadera "limpieza étnica" contra la población saharaui de Dajla.
Personalidades del mundo del cine, de la cultura y de la política se han dado cita éstos días en Nueva York para defender con argumentos sólidos de las ansias de paz y de libertad por las que siempre ha luchado el pueblo del Sáhara Occidental y  entre las cuales podemos mencionar al famoso actor español Javier Bardem, quien abogará en su intervención por el respeto y la aplicación de las resoluciones intenacional del largo conflicto en el Sáhara Occidental.
Leer más...
Comentarios: 0

Los usuarios que necesiten realizar cualquier gestión relacionada con la prestación por desempleo en la oficina del Servicio Público de Empleo estatal (SEPE) - antiguo INEM- de Logroño, deberán solicitar desde el 3 octubre cita previa llamando al 900 01 02 10, entre las 16.00 y 09.00 horas del día siguiente, la cita previa también podrá solicitarse por Internet en la página www.sepe.es/citaprevia.

Este servicio solo está implantado para la oficina de SEPE de Logroño y no para las de Haro y Calahorra.

Recordar que a partir del 3 de octubre no se atenderá gestión presencial alguna relacionada con las prestaciones por desempleo.

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su más enérgica condena a la brutal intervención del pasado domingo del ejército y colonos marroquíes en la ciudad ocupada de Dajla a raíz de la cual dos jóvenes saharauis han perdido la vida así como también decenas de heridos y el saqueo e incendio de casas y vehículos.
Las Mujeres Saharauis aprovechamos ésta triste ocasión para lanzar un urgente llamamiento a la Comunidad Internacional a que ejerza presión sobre el gobierno de Marruecos con el fin de que cese su violencia contra l@s pacífic@s saharauis y a respetar las resoluciones internacionales del problema de descolonización del Sáhara Occidental.
Ante la graveda de los hechos, varios medios de prensa internacionales, se han hecho eco de la feroz intervención de las fuerzas de ocupación y colonos marroquíes entre los cuales citamos a el diario El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/26/internacional/1317044850.html
Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural de mujeres de Accionenred Madrid inicia un nuevo año repleto de cursos formativos, actividades de ocio y talleres.

Leer más...
Comentarios: 0

There is no dout that the small and peaceful people of Western Sahara was the first one to begin with the peaceful demostrations that we have witnessed with gret changing in the arab countries particularly in the northern part the african continent.

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS